A todos nos encanta vivir conectados a las redes sociales, ya sea por entretenimiento o por trabajo. Siempre estamos pendientes de lo que sucede en el mundo, a través de nuestros aparatos electrónicos. Cada día aparece una nueva invención que nos facilita la vida. Así el objetivo de todas estas creaciones es darnos más comodidad por menos esfuerzo. Cualquier artefacto que cuente con una conexión a internet, hoy nos resulta indispensable. Tablets, ordenadores de última tecnología y smartphones, son sólo algunos de los dispositivos que se manejan día a día.
En fin, son innumerables las invenciones que nos hacen la vida más fácil. Hoy en día, hasta los lavavajillas y televisores pueden conectarse a la red. Pero la pregunta es: ¿cuál de estos aparatos mejora nuestro estilo de vida realmente, al mismo tiempo que nos ayuda a vivir conectados?
Cada vez es más común conocer acerca de las nuevas invenciones tecnológicas. Propuestas que brindan bienestar a aquellos a los que les encanta vivir conectados con las últimas tendencias.
De la mano con el planeta
Empecemos con el tema de tecnología en beneficio de la conservación del planeta. Estas son invenciones que nos dan más comodidad por menos esfuerzo. Al estilo de un robot que plancha tu ropa. Sin embargo, estos inventos ¿son beneficiosos tanto para nosotros como para el medio ambiente? La respuesta es sí, ya que no sólo nos permiten vivir conectados, sino que al mismo tiempo son tecnologías ecológicas y no invasivas. A continuación, podrás conocer un poco más sobre ello…
Al servicio del sol
Esta nueva invención consiste en una esfera de cristal que además es lupa. Tiene un diámetro de aproximadamente 1.8 metros. Esta curiosa bola es una excelente opción para generar energía solar. Como ves, podemos vivir conectados y, al mismo tiempo, cuidar el planeta. Este nuevo proyecto es un 70% más eficiente que los anteriores paneles solares. He allí su importancia. Ya que incluso puede funcionar en días con poco sol o nublados y en países sin luz solar intensa.
Su creador, un arquitecto llamado André Broessel, pensó en un diseño que se adaptara a los requerimientos del ambiente. Por lo cual, ideó una esfera que genera un haz de luz en el centro, de gran intensidad. Adicionalmente, diseñó esferas con la misma funcionalidad pero mucho más pequeñas. Las cuales permiten cargar nuestros dispositivos con una entrada USB. Así, podemos vivir conectados, pero sin gastar la electricidad a la que todos estamos acostumbrados.
Energía solar: la nueva alternativa
Gracias a su función, este grandioso invento hace de lupa que atrae, de manera eficiente, los rayos solares. Dejando atrás a las placas fotovoltaicas que todos conocemos. Claro está, es un proyecto en el que se ha trabajado desde años anteriores. Pero se espera que tenga una buena receptividad de todos los que quieren vivir conectados en el mundo.
La tecnología, desde hace largo tiempo, se ha dedicado a emplear energía solar. Pero la problemática que existe es la poca eficiencia de las invenciones en esta área. Razón por la que se creó ésta maravillosa esfera que en realidad es un lente. Logrando generar energía y luz como en el caso de las lupas. Por lo cual, es una herramienta que puede aplicarse a diferentes usos. Por supuesto, resulta una excelente opción para vivir conectados sin que esto afecte al planeta. Además, se trata de esferas que se movilizan según el recorrido del sol. Punto en el que está su máxima eficacia.
Vivir conectados y relajados desde la oficina
Si te gusta vivir conectado y amas la aromaterapia, llegó un nuevo “Humidificador para aromaterapia”, especial para los hogares y lugares de trabajo.
Este aparato es ideal para las oficinas. Es capaz de humidificar lugares secos que hacen que nuestra estancia en ellos sea una pesadilla. Así, quienes quieren vivir conectados a la tecnología, también podrán disfrutar de un ambiente agradable. Además, es una excelente opción de aromaterapia para lidiar con el estrés. Dicho vapor puede combinarse con aceites esenciales que hacen más ameno el espacio que recibe la humedad. Y cuando se trata de relajarse en ambientes tensos y de estrés, no hay mejor opción que el aceite de lavanda.
El aceite de eucalipto, por su lado, es ideal para los que sufren de problemas respiratorios. En fin, se trata de una buena opción que te ayuda a vivir conectado y relajado. Hace de tus espacios habituales, lugares agradables y llenos de bienestar.
Para tu comodidad…
Actualmente, nuestras rutinas y exigencias del día a día nos obligan a llevar a todos lados las cosas que más necesitamos. El agua o la bebida que más nos gusta no escapa de ello. Por eso, la tecnología se ha dedicado en crear los mejores artefactos para la cotidianidad. La tecnología, entonces, nos brinda la oportunidad de vivir conectados sin descuidar nuestro bienestar. Uno de los mejores ejemplos de ello, es el mini refrigerador que se carga con el puerto USB. Se trata de un dispositivo un poco más grande que un envase para tomar agua. Y funciona para mantener fría cualquier bebida.
Resulta ideal para la oficina o cualquier lugar en el que contemos con un puerto USB. Así todos podremos vivir conectados y disfrutar de nuestra bebida favorita sin que se caliente. Y por si fuera poco, estos inventos son la última tendencia tecnológica. Por ello, también se ha creado un microondas que, de igual manera, se carga con puerto USB.
La tecnología nos ayuda a disfrutar de la comodidad, combatir el estrés y aumentar nuestro bienestar. Permitiéndonos, a su vez, vivir conectados sin dejar de cuidar el medio ambiente.