El yoga es una práctica ancestral. Sus bondades no sólo van enfocadas en la salud física, sino también en la salud espiritual y mental de aquellos que lo practican. De esta forma, no es de extrañar que aporte grandes beneficios para la vida emocional de cualquiera. Si te gusta el yoga, debes saber sacar provecho de esta disciplina, puesto que es la opción perfecta para los que quieren perder peso, estilizar su cuerpo y, sobre todo, calmar la ansiedad y el estrés del día a día. Lo mejor de todo es que no existe ningún tipo de restricciones para empezar. Personas de cualquier edad, sexo y condición social pueden hacerlo. ¡Presta mucha atención y conoce los 4 beneficios que aporta el yoga a tu vida emocional!
Lo más importante es el espíritu
Aunque pudiera creerse que el objetivo principal de esta práctica es mejorar la condición física, la verdad es que no es así. Resulta que el yoga se enfoca en el espíritu; obtener la benevolencia y crecimiento espiritual es su principal cometido. Como consecuencia de ello, se logra alcanzar una vida emocional equilibrada y un cuerpo sano. Las condiciones física optimas, por tal, son el resultado de un buen espíritu.
Por lo anterior, existen amplios debates con respecto a si el yoga debe considerarse un deporte o no. Aunque no tiene como fin fundamental el perfeccionamiento del cuerpo, es un hecho que resulta una práctica saludable y natural. Hay quienes piensan que no debería ser considerada una práctica deportiva, asegurando que se trata de una disciplina de meditación que estimula el bienestar, tanto mental como espiritual, lo cual se ve reflejado en unas excelentes condiciones físicas. El punto es que, independientemente de la clasificación que se le dé, sus beneficios son innegables.
Beneficios que aporta el yoga a tu vida emocional:
Vivir con tranquilidad y plenitud es el fin por el cual luchan muchos seres humanos. De allí que cada vez sean más los medios y herramientas que se usan para alcanzar una vida emocional equilibrada. Esto significa una vida tranquila y en paz, donde las emociones son dominadas y no somos dominados por ellas. Al lograrlo procuramos no afectar negativamente la existencia de los demás ni la propia.
El yoga nos permite alcanzar la vida emocional que tanto anhelamos. Sus beneficios son múltiples para el cuerpo, la mente y el espíritu. Sin embargo, cuando hablamos de vida emocional debemos dejar a un lado lo físico. En este sentido, debemos enfocarnos en los beneficios mentales y espirituales que el yoga nos brinda. ¡Sigue leyendo y entérate de qué se trata!
-
Autoconocimiento y amor propio:
Se trata del principal y más importante beneficio que puede brindarnos el yoga. A través de la meditación que esta práctica nos permite llevar a cabo, podemos conocernos a nosotros mismos; de esta manera, entramos en contacto con nuestro yo interior. La introspección es el comienzo del verdadero cambio, pues estimula la toma de consciencia que nos permite alcanzar la benevolencia y el equilibrio emocional. A su vez, si nos conocemos podemos aceptarnos y amarnos.
-
Estabilidad emocional y paz:
El contacto con nuestro interior nos abre la mente, es decir, nos cambia la perspectiva del mundo. Podemos lograr ver las cosas tal cual son sin que nada nos perturbe. Esto se puede lograr gracias al yoga, ya que su práctica tiene la capacidad de aislar la mente de cualquier distracción. Con el yoga es más fácil alcanzar una vida emocional equilibrada y llena de paz. Además, nos permite tener mayor tolerancia hacia las situaciones que se nos presentan día a día. La aceptación y comunión con el yo interior genera un estado de paz y tranquilidad perdurable en el tiempo.
-
Felicidad sin estrés:
El ritmo de vida de la modernidad conlleva muchos efectos negativos en las personas. Los más comunes son la ansiedad y el estrés: una persona que tiene esta combinación no es feliz, y lamentablemente, un gran número de individuos lo sufre. Más allá de ello, estos factores son desencadenantes de otras enfermedades, como es el caso de la depresión. Estudios certifican que las personas que practican yoga tienen reducidos los valores de cortisol, hormona que se libera en respuesta del estrés. Por otro lado, el yoga permite el incremento en la segregación de la serotonina, hormona que regula el humor. También, se estimula el sueño y el descanso placentero, factor indispensable para poder disfrutar de una vida emocional equilibrada.
-
Eleva nuestro intelecto y nos otorga sabiduría
Lograr una vida emocional plena requiere de poseer madurez. No es secreto para nadie que la inteligencia emocional nos permite vivir más armoniosamente con uno mismo y con los demás; para poder alcanzarla necesitamos mejorar el intelecto, recordemos que la sabiduría es el resultado del conocimiento. Practicar yoga permite mejorar nuestra concentración y así ser capaces de razonar mejor, de tomar decisiones acertadas y pensar con claridad.
Estas habilidades podemos aplicarlas posteriormente a cualquier actividad de la vida cotidiana como el trabajo, el estudio, las relaciones personales, entre otras. La armonía en todos estos aspectos fomenta el conocimiento de la vida y la ecuanimidad, resultado de la experiencia de vivir con libertad y sin miedos. En conclusión, la práctica del yoga persistente y constante desarrolla el conocimiento que florece como sabiduría. Esta última es la piedra angular de la vida emocional sana que tanto deseamos disfrutar. El yoga ¿Cómo contribuye a nuestro bienestar emocional? Tú mismo puedes descubrirlo. ¡No esperes más y forma parte de esta disciplina milenaria que llega a nuestras vidas para mejorarnos!