Mucho se ha dicho de las propiedades terapéuticas y hasta curativas del sexo disponibles para mejorar nuestras vidas. Desde efectos analgésicos hasta increíbles impactos en el estado de ánimo. Provechosas herramientas de defensa en contra de las múltiples amenazas a nuestra felicidad, incluso podrías usar tu sexualidad para olvidar un amor del pasado.
Piensa en ese tétrico momento en el que se debe lidiar con las incómodas sensaciones que aparecen luego de una ruptura amorosa. ¿Por qué no utilizar el sexo para hacerla mucho más llevadera?
No necesitamos dar mayores especificaciones para que entiendas los beneficios del sexo en nuestras vidas. Esto es algo que se aprende empíricamente a través de las experiencias en pareja y todo el mix de sensaciones involucradas en ellas.
No temas hacer del sexo tu mejor amigo: la ciencia te da su aprobación
Era sólo cuestión de tiempo para que la ciencia notara los increíbles efectos terapéuticos de una sexualidad bien llevada. En los animales, el sexo cumple una función mucho más instintiva: “Desde un punto de vista biológico el amor es la necesidad fisiológica de una pareja exclusiva para la cópula. Del mismo modo, para la reproducción y la crianza, cuya satisfacción genera placer. Por lo tanto, esto es un proceso que no es exclusivamente humano ya que esta conducta se observa en otras especies animales”.
Los beneficios de la evolución para la humanidad van más allá de simples adaptaciones físicas para sobrevivir en un mundo civilizado. En este lento y milenario proceso, la mente humana ha perfeccionado una serie de complejas emociones. Emociones que le han permitido involucrar sentimientos de toda índole al interactuar unos con otros.
¿Qué dice la ciencia?
En este campo, la psicología ha logrado importantes avances. Es difícil ignorar la enorme influencia que la sexualidad tiene sobre el comportamiento de las personas. Al respecto, Masters y Johnson (1970), marcaron una coyuntura en cuanto al tratamiento terapéutico psicológico como solución a diferentes problemáticas emocionales.
Aún las investigaciones carecen de suficiente respaldo. Sobretodo, para avalar los resultados en cuanto a la aplicación del sexo como tratamiento para diferentes tipos de problemáticas psicoemocionales, el alto grado de efectividad al aplicarse habla por sí solo.
Físicamente, el cerebro reacciona a favor de los estímulos sexuales, ya que le proporcionan una mayor cantidad de oxígeno y sangre. Esto, aumenta notoriamente el rendimiento de nuestra mente. Así lo pudo comprobar un estudio de la Universidad de Ámsterdam. Allí, un grupo de voluntarios se sometieron a complejas pruebas mentales. La diferencia entre quienes estaban satisfechos sexualmente y quienes no, marcó una notoria diferencia: aquellos con mejor vida sexual consiguieron resultados más acertados.
De esta manera, parece apenas lógico pensar que los beneficios del sexo podrían ayudar a mejorar la calidad de vida con gran efectividad. Pero hay quienes enfocan toda la energía en deprimirse entre los recuerdos pasionales con la expareja.
¿Cómo aprovechar una actividad hecha para dos si estás solo o sola?

Lo primero que deberías tener en claro es que la sexualidad no es exclusiva de la vida en pareja. Ciertamente, alcanza su máxima expresión cuando se ejerce junto a alguien más. Pero la exploración del propio cuerpo significa el conocimiento de nuestras habilidades personales para disfrutar de los beneficios del sexo.
El autoconocimiento de los umbrales de placer que somos capaces de experimentar gracias a la masturbación, nos lleva a un mayor control de nuestras capacidades. Cuerpo y mente trabajan en pro de una salud emocional plena. Woody Allen dijo alguna vez que la masturbación “se trata de sexo con alguien a quien amas”. Una manera sugerente de mostrarnos este poderoso instrumento para solucionar conflictos emocionales que encontramos dentro de nosotros mismos.
También te puede interesar: 5 beneficios terapéuticos de los juguetes eróticos
Se trata de encontrar en nuestro interior la fuerza suficiente y las herramientas adecuadas que propendan soluciones ante las adversidades de la vida. No es una cuestión de internarse dentro de sí mismo en una jornada desmesurada por exprimir hasta lo último de nuestra sexualidad. Por el contrario, la libre exploración del cuerpo implicaría un aumento en la actividad cotidiana social y del contacto con el mundo exterior.
Encuentra actividades que te permitan conocer tu cuerpo

Canalizar la energía en actividades que impliquen el potencial de nuestro cuerpo. El baile, los deportes, el yoga, la meditación son solo algunas opciones. Lo importante es que involucren el descubrimiento de las habilidades corporales. De esta manera, ayudarán en el desarrollo de nuestra sexualidad individual.
No temas utilizar tus sentidos contigo mismo(a). Dedica unos minutos a mirarte en el espejo mientras resaltas lo que más te complace de tu cuerpo. Aprovecha cada mañana para consentir tu piel en la ducha. Prepárate un rico desayuno que te alegre el día desde su inicio. Cualquier excusa es válida para conocerte mejor.
Este tipo de rutinas, vienen acompañadas de innumerables beneficios. Es una manera genial para aumentar los niveles de autoestima, confiar en nuestras actitudes y fortalecer la postura ante la vida. Ingredientes fundamentales a la hora de superar etapas y darle paso al desarrollo satisfactorio de nuestra existencia.
No solo estarás preparado o preparada para comenzar una nueva relación afectiva cuando se presente, sino que tendrás la capacidad emocional y mental para disfrutar mejor de ella gracias al control que has desarrollado sobre tu propia vida.
“Sigo considerando la masturbación como el mejor pasatiempo”.
Jamie Lee Curtis.

Sexo sin tabúes
Esta conferencia te ayudará a descubrir la capacidad creativa para cambiar tu sexualidad. Aprenderás a incorporar formas de disfrutar y satisfacerte individualmente o en pareja, rompiendo tus límites, desmintiendo tabúes y dejando el miedo de lado. Asimismo, este material tiene como propósito que conozcas nuevas formas de darle un giro a tu relación de pareja, a través de algunas prácticas, consejos, actitudes y experiencias poco comunes.
Referencias
La masturbación. Por Georgina Burgos