fbpx
Inicio Salud y bienestar El uso de esta red social perjudica tu salud mental

El uso de esta red social perjudica tu salud mental

Por Phrònesis
El uso de esta red social perjudica tu salud mental

Para nadie es un secreto que el uso de las redes sociales puede ser un arma de doble filo. Por un lado, mantiene a las personas comunicadas y permite socializar.

Además, puede producir grandes daños en la salud mental de los jóvenes. ¿Por qué? Múltiples son los efectos negativos de redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter. Recientes estudios así lo han demostrado. A continuación, podrás conocer más sobre este tema que cada día aqueja más a la salud mental de cientos de jóvenes.

Efectos negativos para los usuarios

Recientemente,  un estudio llevado a cabo en el Reino Unido demostró que redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter tienen efectos nocivos sobre la psique de los usuarios. En este estudio participaron más de 1500 jóvenes. Resultando que, sólo Youtube pareciera tener un efecto positivo sobre la salud mental de los mismos.

Y es que estas redes sociales pueden causar depresión, ansiedad, problemas de sueño, sentimientos de soledad y tal vez lo más preocupante una baja autoestima. Esta última, gracias a la preocupación malsana que dichas redes le dan a la imagen corporal de las personas. Resulta que, redes sociales como Instagram son capaces de exacerbar la preocupación de los jóvenes por su aspecto físico. Llegando a ser incluso un tema de obsesión para ellos.

Recordemos que, en este tipo de redes sociales la apariencia juega un papel fundamental. Al punto que, en la mayoría de los casos reflejan una falsa felicidad. Los filtros, los retoques, entre otras herramientas que nos brindan hacen que se reflejen imágenes idealizadas que muchas veces se alejan de la realidad.

Graves daños a la salud mental…

La depresión y la ansiedad son de las enfermedades mentales que aquejan a gran cantidad de personas hoy en día. El estrés de la vida diaria puede ser uno de los mayores detonantes de estas afecciones. Muchas son las personas que llegan a padecer depresión crónica o distimia.

Los jóvenes no escapan de ello. Gracias a los avances de la tecnología los mismos son cada vez más vulnerables al padecimiento de diferentes enfermedades mentales. Los complejos de inferioridad, la baja autoestima, el sentirse menos que los demás son de los síntomas más comunes que aparecen cuando se tiene un efecto negativo de las redes sociales.

Las tasas de suicidio entre los jóvenes nos arrojan resultados alarmantes. También es alarmante cuando un joven experimenta ansiedad o estrés al no encontrarse navegando en una red social. Esto, es indicio de una patrología que valdría la pena ser analizada. Otro factor a considerar es cómo las redes sociales nos alejan de las relaciones personales. Al punto que, los jóvenes pueden llegar a tener problemas al socializar con otras personas; causando incluso, sentimientos de soledad.

Instagram es la red social que causa más daño a los usuarios

Cada vez más personas utilizan esta famosa red social. En ella se idealizan los sueños de muchos. Sueños que, en la mayoría de los casos no son realidad. Es una red social que vive de las apariencias. De quién se ve mejor y aparenta ser más feliz. Resulta que, esto influye negativamente sobre la psique de los jóvenes, puesto que, fomenta engaños mentales que te impedirán ser feliz.  Según estudios, los usuarios, especialmente adolescentes que hacen uso de esta red social son más propensos a padecer de depresión. La cual, es originada por sentimientos de inferioridad y baja autoestima. La apariencia y el aspecto físico juegan un rol fundamental a la hora de mantenerse activo y tener seguidores en la red.

Por lo que, la baja autoestima no tarda en aparecer. Jóvenes inseguros son los más afectados. Adolescentes que aún no tienen definido claramente su personalidad también. La incidencia sobre la salud mental de aspectos como un buen físico, popularidad, dinero, viajes, entre otras pueden ser causales de serios conflictos internos en aquellos que parecieran no poseer estas cualidades o características.

Youtube pareciera ser la red social con efectos más positivos

Aunque Youtube ocasiona entre sus usuarios problemas de insomnio, debido a que la mayoría de las personas se conectan a esta red de noche. Lo cual, ocasiona una disminución en la cantidad y calidad del sueño. También es importante destacar que, esta red da a sus usuarios un impulso educativo. Las personas que buscan respuestas a sus inquietudes o que desean aprender algo se dirigen a esta red social. De igual manera, aquellas personas que buscan comprender su estado de salud o los conflictos emocionales que experimenta.

 

Related Articles

Deja un comentario