fbpx
Inicio Salud y bienestar Una buena nutrición en el deporte mejora nuestro rendimiento

Una buena nutrición en el deporte mejora nuestro rendimiento

Por Phrònesis
El deporte es salud

Además del correcto entrenamiento y el buen descanso, la buena nutrición en el deporte es muy importante para mejorar el rendimiento durante la actividad física.

Una óptima dieta debe ser equilibrada y aportar los nutrientes necesarios. Esos nutrientes dependerán del ejercicio que se realice, de la persona, de la duración y las condiciones en que se realiza la actividad y de la época. Cada actividad, desde el reposo (descansar, dormir) hasta una actividad muy pesada (como correr, andar en bicicleta) consume diferente cantidad de energía del cuerpo. Esa cantidad de energía consumida influirá en el rendimiento físico y, generalmente, está determinada por la disponibilidad que haya en el cuerpo de hidratos de carbono.

La buena alimentación y nutrición durante el ejercicio debe hacerse antes, durante y después de un entrenamiento, lo que contribuye a optimizar la cantidad de glucógeno en el cuerpo y, por ende, el rendimiento físico.

La toma constante de líquido también es importante, con el fin de mejorar el rendimiento, pero principalmente evitar la deshidratación durante el ejercicio, sobre todo si hay mucha pérdida de sudor.

Algunos consejos de nutrición en el deporte

  1. Empieza con la correcta dieta desde los entrenamientos

Es decir, no empieces con esa dieta adecuada cuando vayas a correr una maratón o una actividad en especial. La buena nutrición durante el entrenamiento te permitirá lograr un avance en el rendimiento, acelerar tu recuperación y buscar estrategias de alimentación para la hora de la competencia.

  1. Debes cubrir correctamente las demandas de energía

Esto se consigue a través del consumo de mayor cantidad de alimentos para cubrir esa demanda. Los carbohidratos son los que aportan mayormente esa energía y reservan glucosa en el hígado y en los músculos. Los cereales, tubérculos, frutas, verduras y algunos lácteos (leche y yogurt) son algunas opciones que contienen carbohidratos.

  1. Moderar el consumo de proteínas y grasas

Las primeras son fundamentales para mantener la masa muscular y regenerar los tejidos. Por esta razón en la nutrición en el deporte se observa mucho el consumo de suplementos de proteínas; sin embargo, con una dieta balanceada el consumo de proteínas ya se encuentra cubierto. Por otro lado, las grasas también son esenciales para cubrir la demanda de energía, pero el consumo debe ser prudente. Una recomendación es consumir grasas de origen vegetal y alrededor del 25 o 30% de calorías a partir de ellas.

  1. Alimentarte en los momentos adecuados y consumir la correcta cantidad de energía

Debes programar tus comidas de acuerdo a tus horarios de entrenamiento: antes, durante (con la hidratación) y después de él. El consumo antes hace que tengas más energía, y después para recuperarte mejor y más rápidamente. Los alimentos recomendados para estos momentos son los carbohidratos, como frutas, yogurt, barras de cereal, jugos o bebidas deportivas.

Todas las personas deben tener un adecuado seguimiento en su nutrición en el deporte, cualquiera sea la actividad que hagan. Deben conocer las pautas esenciales de su alimentación y consumir carbohidratos, proteínas y grasas en su punto justo para crear energía que se pueda consumir a la hora de la actividad física.

Por: Equipo de redacción Phrònesis

Related Articles

Deja un comentario