La noticia de un bebé es algo que llena de alegría y se toma como una bendición de vida, todas las personas que rodean a la pareja se contagian de emoción y no tardan los preparativos para recibirlo. ¿Pero qué pasa cuando existe otro pequeño ya en casa?, ¿cómo darle la noticia de que pronto tendrá un hermanito y que ésta sea tomada correctamente?.
Hay detalles que, como papás y por la emoción de la llegada del nuevo bebé, se pueden pasar por alto, por eso hoy te dejamos unos tips que pueden funcionar para manejar esta situación de la manera adecuada y así vivir esta etapa sin preocupaciones y que sin duda sea éste, de los momentos más importantes de tu vida. Recuerda que lo más importante es que tu hijo acepte la llegada de su hermanito y se sienta igual de feliz que sus padres.
-
Elige el lugar perfecto
Es importante estar en un lugar cómodo y adecuado donde sepas que tu hijo se siente bien, platícale acerca de lo bueno de tener un hermanito, puedes buscar en cuentos o en historias, una manera de explicarle y darle la noticia de que va a llegar un compañero de juegos y amigo a su vida.
-
Hazlo participe del embarazo
No hay nada mejor para que el hermano mayor entienda, que hacerlo parte de todo lo que viven en el embarazo, que ayude a escoger las cosas del bebé, el nombre, el cuarto, que asista a las visitas con el médico para que conozca cómo está creciendo el bebé, esto ayudará a sensibilizarlo y a darse cuenta de la importancia de una nueva vida.
-
Explícale todo sin mentiras
Algo que siempre debes hacer es hablar con la verdad, haz saber los cuidados que va a necesitar el bebé y que él será participe de ellos, explícale que nunca dejarás de quererlo y cuidarlo como hasta ahora y siempre estarás presente cuando él te necesite.
-
Regalos
Compra un detalle, un pequeño obsequio y cuéntale que éste se lo envía su hermanito desde tu vientre y que cuando salga de ahí le traerá otro lindo regalo y mucha compañía, felicidad, sonrisas y amor.
Es importante saber que de acuerdo a la edad que tenga tu hijo será la reacción: si es un pequeño de menos de un año, no logrará comprender todo lo que está sucediendo y, al momento de su llegada, le será extraño ver a alguien más, aquí el trabajo de los padres es no hacer diferencias entre uno y otro y con esto lograrán que, conforme el bebé crezca, se convierta en el compañero y mejor amigo del hijo mayor. De 2 a 4 años, en esta edad los niños ya están más despiertos, hablan y dan a entender su sentir, es una etapa difícil en la cual aparecen los berrinches, el “mío” o “sólo mío”, y será difícil que acepte compartir sus cosas con alguien más y sobre todo si se trata de sus padres, en esta etapa los padres deben estar muy pendientes para no fomentar los celos del hermano mayor y así lograr que a medida que pase el tiempo pueda ir aceptándolo. Nunca lo obligues a regalarle sus cosas o utilizarlas sin su consentimiento ya que esto les genera incomodidad y se pueden revelar en contra del hermano menor. De 4 a 6 años, los niños que tienen esta edad son mucho más comprensivos y entenderán todo lo que está sucediendo a su alrededor, es importante hablar con ellos siempre con la verdad y hacerlos partícipes en todo momento del embarazo y de todo lo relacionado con el nuevo bebé. Una vez que éste llegue serán un apoyo para los padres, ya que tomarán su papel de hermanos mayores.
Los celos siempre serán algo que surgirá en menor o mayor grado pero el hermano mayor lo sentirá y es algo natural, lo importante que tienen que hacer los padres es que estos celos no crezcan si no que vayan desapareciendo con el paso del tiempo, ya que si se permite que los celos crezcan, se generará rivalidad entre los niños, con la que irán creciendo y será un problema en un futuro. Según la psicología de la UMA, los celos surgen porque la atención de los padres es repartida y esto ocurre más con la madre, ya que los hijos suelen estar más apegados a ellas.
María Jesús Fuentes Rebollo, experta en psicología infantil y miembro del departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Málaga (UMA), habla acerca de que el hermano mayor siente celos debido a que piensa que va a perder el cariño de sus padres, y es muy pequeño para comprender el mundo en general, esta forma de pensar es aceptable porque son niños y su capacidad de razonamiento no logra entender del todo lo que sucede a su alrededor.
No importa la edad que tenga tu hijo o hija, es importante que lo compartas con él o ella y hagas la llegada de su hermano un momento especial; es una tarea que, basada en el amor y la comprensión, te será fácil lograr, ya que el comportamiento que tengan ustedes como padres será lo que le dará la seguridad al niño de recibir a su hermano con alegría.
Por: Editorial Phronesis