fbpx
Inicio Pareja y sexualidad Trabajo vs sexo

Trabajo vs sexo

Por Phrònesis
Cómo tener sexo con mas frecuencia, sexo vs trabajo

En los tiempos modernos es difícil hacerse el tiempo para disfrutar de nuestros placeres, la vorágine diaria, el trabajo, las necesidades, pagos de cuenta, cumplir con compromisos, etc. hacen que quede poco tiempo para el relajo y los gustos. En este contexto tener una adecuada vida sexual y cuidar la intimidad con la pareja se vuelve cada vez más complicado. Esta realidad unida a los mitos referidos a la sana recurrencia de la vida sexual empeoran el panorama trayendo culpas, sentimientos encontrados, rabias e incluso conflictos en la pareja.

Lo claro es que la sexualidad es diferente a otros tipos de necesidades físicas puesto que la satisfacción de la misma no calma el deseo. Lo cierto es que investigaciones como la realizada por Fisher (investigador canadiense) establecen que mientras más relaciones de tipo sexual se vivan, más intimidad sexual solicitará el cuerpo. De la misma manera mientras menos relaciones sexuales sucedan, el cuerpo solicitará menos cada vez pudiendo llegar a ser abolido el deseo sexual. Es por ello importante mantener la llama de la pasión encendida para no caer en estados de abulia sexual.

Lo importante es poder plantearse: ¿Qué hacer en esta instancia? ¿Cómo retomar el fuego y la pasión que los deberes de la vida diaria nos han arrebatado?

CLAVES PARA SOLUCIONARLO

En Phronesis prácticamos e impartimos la filosofia del “arte de saber vivir”, por esta razón te aconsejamos apuntar los siguientes tips que te ayudarán a lograr una mejor sexualidad sintiendo satisfacción aún cuando no existan muchas instancias para practicarlo. Lo ideal es que logres aprovechar y disfrutar tu tiempo lo mejor posible.

  1. Utiliza la palabra

    Expresa a tu pareja lo bien que se ve, lo sensual que te parece y lo mucho que lo necesitas. De esta forma harás evidente el deseo de sexualizar la relación y mostrarás tus intereses de acercarte a esa persona.

  2. El valor de los pequeños detalles

    Aún cuando no tengan tiempo para estar juntos es importante que muestres al otro que estás pensando en él o ella y lo (a) necesitas. Dejar pequeños detalles en su bolso, auto, billetera, baño, etc., con frases dulces o que pueden calentar la relación lograrás que se haga latente la necesidad de intimidad y el pensamiento de complicidad.

  3. Abraza

    Un estudio realizado en la Universidad de Harvad arrojó que si somos abrazados por más de treinta segundos la oxitocina presente en nuestro organismo aumenta de tal modo que éste se anticipa al sexo. Es por ello que aunque no se tenga mucho tiempo, espacio o ánimo de mantener una relación sexual, el comenzar con un simple abrazo puede ser un muy buen punto de partida.

  4. La penetración no es lo más importante

    En épocas de apremio es común que las parejas tengan relaciones de manera rápida y poco cuidadosa. Aún cuando exista poco tiempo es importante conversar la importancia de realizar una etapa previa a la copulación concentrándose en las muchas cosas que pueden hacer sin necesidad de llegar al acto sexual mismo. Incluso la Profesora Emily Wentzell recomienda que en casos como el que tratamos hoy, se deje la penetración de lado por un mes y exploren otro tipo de posibilidades de excitación.

  5. Relájense

    Si cada vez que van a comenzar un coqueteo sexual están estresados o apurados por el tiempo o las condiciones, no será satisfactorio para ninguno de los dos. Es importante que si se van a entregar mutuamente lo hagan en un espacio donde puedan estar tranquilos y sin pensar en las manecillas del reloj. Relájense y confíen el uno en el otro tomando consciencia de que aún cuando el espacio es breve debe ser de calidad.

No hay que desanimarse si el tiempo es poco y los espacios de intimidad escasean. Siempre se puede planificar con tiempo una salida u oportunidad, lo importante es tener ganas y ponerse manos a la obra.

Por: Editorial Phronesis.

Related Articles

Deja un comentario