fbpx
Inicio Salud y bienestar Todo lo que necesitas saber sobre comer sin gluten

Todo lo que necesitas saber sobre comer sin gluten

Por Phrònesis
Lo bueno de alimentarte sin gluten
Redacción Editorial Phrònesis.

Desde hace unos años, muchos famosos afirman seguir una dieta libre de gluten. Ellos han explicado que este es el secreto para mantener sus cuerpos en excelente forma y eso dio lugar a la moda de comer sin gluten. A continuación podrás saber todo lo que necesitas para vivir sin gluten pero…

¿Qué es el gluten?

La palabra gluten se refiere a una proteína contenida en el trigo, de la avena, de la cebada y del centeno. Estos cereales suelen ser molidos para la preparación de harinas , cuando estas harinas entran en contacto con el agua para ser amasadas forman una proteína viscoelástica, el gluten. Eso quiere decir que para que exista el gluten debe haber harina en contacto con agua y conformar una masa.

En las personas que padecen celiaquía, el intestino genera una respuesta autoinmune hacia las prolaminas y glutelina y eso genera una reacción inflamatoria que causa la atrofia de las vellosidades que recubren el intestino, que son las que permiten la absorción de nutrientes. Para ellos, la única solución es abandonar el gluten.

Quienes no son celiacos no deberían vivir sin gluten

Muchas personas sólo se guían por lo que ven en Internet y no comprenden que una dieta libre de gluten no es apropiada para todo el mundo. Se cree que vivir sin gluten hace perder peso y mejora la piel, pero este régimen alimenticio no guarda relación con ninguno de estos beneficios.

El doctor Alessio Fasano, director del Centro de Investigación Celíaca de Estados Unidos, advierte que un producto sin gluten puede llegar a contener mucha más grasa que otros alimentos, hasta 14 veces. “Una galleta común y corriente tiene 70 calorías, pero una sin gluten puede aumentar hasta 210 calorías”, afirma el médico estadounidense, y agrega que esto se debe porque los fabricantes reemplazan el gluten con grasas y azúcares para que así el alimento tenga un mejor sabor.

Además, si bien no tiene muchos nutrientes, el gluten es una sustancia contenida en otros alimentos que también poseen otros nutrientes indispensables para una persona no celíaca. Por esta razón, solo los celíacos deben eliminar el gluten completamente de su dieta, ya que los pacientes deben buscar reemplazar estos nutrientes.

Como vivir sin gluten

Si fuiste al médico y te han declarado celíaco, vivir sin gluten es posible. Acude a un nutricionista que evalúe tu estado nutricional y daño gastrointestinal; en base a esto seguirás tres etapas:

  1. Forma de presentación clásica o etapa aguda: dieta sin gluten junto con una dieta para el daño intestinal y suplementos nutritivos.
  2. Etapa de recuperación: dieta sin gluten y un régimen de progresión alimentaria.
  3. Forma de presentación no clásica: dieta sin gluten y un plan de alimentación saludable.

Al llegar a la última etapa, deberías saber que es muy importante incluir todos los grupos de alimentos sustituyendo solo los que posean TACC por opciones aptas para celíacos. Además, una excelente ayuda es aprender a cocinarte tu mismo, ya que podrás saber fehacientemente que la comida no se contaminó.

Por: Editorial Phrònesis
Para: 
elartedesabervivir.com

Related Articles

Deja un comentario