El home office (o teletrabajo) es una oportunidad extraordinaria para hallar el balance perfecto entre vida laboral y vida familiar, sin embargo, también puede suponer nuevos desafíos para quienes están acostumbrados a trabajar en oficinas.
Estos son algunos tips fáciles y efectivos para acostumbrarte a trabajar desde casa sin ver afectada tu productividad.
1. Adecúa un espacio donde puedas concentrarte
Si no hay una habitación silenciosa en casa, que esté especialmente destinada a la lectura u otro tipo de actividades que requieren concentración, necesitarás adaptar una y asegurarte de que no sea utilizada por nadie más (al menos, mientras estés trabajando).
También tendrás que limitar al máximo la interacción con tu pareja, hijos u otros miembros de la familia, que seguramente estarán dichosos de tenerte en casa y buscarán “recuperar el tiempo perdido”.
Aunque el home office te permite pasar más tiempo con los tuyos, uno de los principales obstáculos para una máxima productividad son las interrupciones, en especial cuando la interacción involucra a alguien con quien tienes una conexión emocional.
2. Establece un horario similar al de la oficina
Para evitar que tu cerebro confunda el home office con vacaciones adelantadas, y se ponga demasiado perezoso, necesitas establecer una rutina y apegarte a ella.
Si el trabajo en remoto es algo temporal, y eventualmente tendrás que volver a la oficina, es preferible no alterar el horario regular ni extender el periodo habitual de descanso.
3. Evita realizar actividades que no tienen nada que ver con el trabajo durante la jornada laboral
Aunque es entendible que te veas tentado a compartir con tu familia o amigos, no lo hagas en el margen horario destinado a trabajar. De hecho, ni siquiera deberías proponerte completar dos o más pendientes del trabajo al mismo tiempo: el cerebro invierte mucha energía en trasladar su atención de una actividad a otra, y el tiempo perdido mientras se “encamina” a trabajar en algo más puede afectar considerablemente tu rendimiento.
También te puede interesar: 6 razones por las cuales pierdes el tiempo y no logras tus objetivos a diario
4. Aprovecha las apps de productividad disponibles (pero neutraliza tu smartphone)
Existen muchas apps de productividad (gratuitas y de pago) que puedes utilizar para llevar un registro del tiempo que inviertes en completar una tarea. Algunas son 100% móviles, pero otras ofrecen ecosistemas web (es decir que puedes acceder a ellas desde cualquier computador).
Si eliges una app móvil, asegúrate de neutralizar tu teléfono. Esto es:
- Silenciar notificaciones
- Bloquear llamadas y SMS (de ser posible)
- Desactivar la conexión a Internet
5. Lleva una agenda de tareas por hacer
Tomarte unos minutos para anotar tus pendientes y tachar las tareas completadas estimula tu capacidad de atención y concentración. Un truco muy efectivo es usar notas adhesivas junto a la pantalla del computador, así, cuando te sientas distraído, tendrás un estímulo visual de fácil acceso que te ayudará a enfocarte en el trabajo por hacer.
Si lo prefieres, puedes instalar una app de notas adhesivas en tu computador para ser más ecológico.
6. Construye tu propio método “Pomodoro”
El método Pomodoro es una técnica de gestión del tiempo que mejora la productividad dividiendo una jornada laboral completa en secciones de trabajo (de 25 minutos) y periodos de descanso (de 5 minutos).
Puedes construir tu propio plan Pomodoro variando la duración de los segmentos de trabajo y descanso (un estudio de Draugiem Group reportado por INC recomienda fijar 52 minutos de trabajo y 17 minutos de descanso). Te sorprenderá el impulso que puede significar esta distribución para tu provecho laboral.
7. Tómate el café más tarde
Si lo primero que haces antes de sentarte a trabajar es tomarte una taza de café bien cargado, considera postergar el deleite.
El cerebro humano suele tener suficiente energía cuando despiertas, así que los efectos positivos de la cafeína “se perderán en el camino” si tomas café muy temprano. En su lugar, hazlo entre las 10:00 a.m. y la 1:00 p.m. y notarás la diferencia.
Referencias:
(2019). 10 ways to trick your brain into being more productive, according to a neuroscientist. Disponible en: https://www.businessinsider.com/how-to-trick-your-brain-into-being-more-productive-2019-5
(2019). For the Most Productive Workday, Science Says Make Sure to Do This. Disponible en: https://www.inc.com/minda-zetlin/productivity-workday-52-minutes-work-17-minutes-break-travis-bradberry-pomodoro-technique.html
7 comentarios
Excelentes consejos
Esta labor la realice desde el 2013 al 2018. Cómo contratistas de prestación de servicios en el SENA de Palmira como EVALUADOR COMPETENCIAS LABORALES ÁREA TRANSPORTE a conductores de servicio público en todas las tipologías de vehículos. Desde el enero de 2019 hasta la fecha estoy desempleado, donde presentó mi currículum es rechazado por tener 60 años, donde no tienen en cuenta la experiencia y las competencia como trabajaor.
Muy buen articulo. Soy actualmente redactora de varias plataformas y blos y pongo a la orden mis servicios de redaccion
Muchas gracias y a la orden!
ME PARECE EXCELENTE ESTOY INTERESADA
me interesa
excelente recomendaciones, felicitaciones a tan importantes especialistas los felicito sigan cosechando conocimientos y
éxitos
Excelentes consejos,los temas tratados son muy interesantes y actuales