fbpx
Inicio Pareja y sexualidad Siento más deseo sexual que mi pareja, ¿nuestra relación está bien?

Siento más deseo sexual que mi pareja, ¿nuestra relación está bien?

Por Phrònesis
sexualidad-deseo-sexual-pareja-sexo-phronesis

¿Cuál es la importancia real del sexo en una pareja? ¿Es posible estar bien dentro de una relación cuando una de las partes siente más deseo sexual que la otra? Hay muchas personas que consideran el sexo como el ingrediente más importante de las relaciones y para otros no es así, al punto que se sienten perfectamente realizados al lado de la persona que aman aunque el sexo esté en un segundo plano. No obstante, cuando uno de los miembros de la relación tiene más deseo sexual que el otro, se pueden suscitar ciertos problemas.

La confianza y una buena comunicación son fundamentales para poder sobrellevar esta situación. Recordemos que, lo más importante para ambos, es poder compartir el tiempo juntos en una perfecta integración y armonía, llevando la relación en condiciones igualitarias en cada acción ejercida. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando nuestro deseo sexual es mucho mayor que el de nuestra pareja o viceversa? ¿Se puede querer a la pareja y no desearla? ¡Quédate con nosotros y descubre más acerca de este polémico tema!

El sexo aumenta los niveles de felicidad que se experimenta dentro de la relación de pareja

Esto es algo totalmente independiente de la realización que podamos alcanzar junto a la persona que amamos. La sincronía originada por el deseo sexual aumenta el entendimiento, la diversión y la compenetración en la pareja, por lo cual se experimenta felicidad. ¿Podemos llegar a sentirnos más felices conforme tengamos más sexo? La respuesta es sí, y es confirmada por mucha gente que asegura que existe una fuerte asociación entre la frecuencia que hay entre las relaciones sexuales y el bienestar que se experimenta en la vida de pareja.

Es importante destacar que, aun así el deseo sexual sea fuerte, la felicidad no incrementa proporcionalmente a la cantidad de encuentros sexuales que se tienen. Puede decirse entonces que, hay un límite sobre el bienestar que se experimenta a través del sexo, por lo cual, no tener sexo disminuye la felicidad pero mucho sexo tampoco la aumenta.

¿Qué pasa si el deseo sexual en la pareja es mayor en uno y menor en el otro?

Conociendo acerca de los beneficios que ofrece el sexo dentro de una relación de pareja, se puede llegar a la conclusión de que el sexo es bueno. Es positivo en muchos aspectos y sin un buen grado de deseo sexual, es muy probable que la relación fracase, pues son muchas las parejas que no durarían.

El problema se origina cuando en la relación una de las partes tiene más ganas o deseo sexual que la otra. En la mayoría de los casos, quien siente el deseo intenta convencer al otro de lo bien que se siente mantener relaciones sexuales, buscando seducir a la otra persona, pero en algunos casos esta última mostrará su rechazo. Es aquí donde nacen las múltiples excusas que van desde el dolor de cabeza hasta el sentirse cansado. Cuando la relación de pareja posee bases sólidas y se fundamenta en el amor, se tiene la confianza para hablar sobre la situación e intentar darle una solución a la falta de satisfacción sexual; por el contrario, si la relación se basa en el enamoramiento y el deseo, este problema puede ser el detonante para una ruptura inminente.

SDD ¿Qué significa?

Si una de las partes busca tener sexo muchas veces a la semana, pero a la otra le basta con solo un encuentro sexual semanal, entonces, es cuando se suscita la discrepancia que, conocida con el acrónimo SDD (Discrepancia de Deseo Sexual por sus siglas en inglés) y ocurre cuando una pareja está mucho tiempo unida. Es importante entender que, es normal que al principio el deseo sexual entre ambos lados sea fuerte y latente, por tal el tema del sexo no será un problema. Sin embargo, conforme pasa el tiempo ocurren una serie de cambios donde la pareja madura y pueden perder su sincronía a nivel sexual, los motivos son diversos y pueden verse afectados por problemas de sueño, estilos de vida, problemas de salud, estrés, ansiedad, entre otros.

Una parte puede sentir que no es correspondido y la otra que es acosada…

Este problema puede hacerse muy evidente dentro de la relación, sobre todo porque los miembros de la pareja empiezan a sentirse mal e incomodos por la situación. Una parte por tener que negarse todo el tiempo y la otra por ser rechazada constantemente. El primero puede llegar a sentirse acosado y el otro no correspondido, al punto que pueden comenzar a aparecer cuestionamientos acerca del amor existente y de los sentimientos involucrados. El verdadero problema se da cuando dejamos de sentirnos queridos o deseados y se empieza a perder la confianza dentro de la relación.

Este problema puede ocasionar que la pareja se rompa por la insatisfacción y por la posibilidad de acabar encontrando fuera de la relación a otra persona que sí satisfaga su necesidad sexual. Al llegar a este punto, lo mejor es buscar ayuda de especialistas si se quiere salvar la relación, para ello es necesario hablarlo y afrontarlo con sinceridad. Como bien se dijo al principio de este artículo, es fundamental que exista confianza y comunicación para superar este inconveniente.

Realizar más acciones juntos o buscar actividades por cada lado que ayuden a reactivar el deseo sexual es una excelente opción. Por ejemplo, el estilo de vida de la pareja ayuda a que ambos vuelvan a sincronizarse en cada aspecto de sus vidas, lo cual a corto, mediano o largo plazo se verá fuertemente reflejado en la cama. Por último, nunca está de más innovar para romper de lleno esa monotonía que provoca estancamiento; los juegos de roles, los juguetes sexuales, el preámbulo, entre otros son indispensables.

Sabías que…

El tener una mayor cantidad de sexo nos protege del neuroticismo. Así es, la inestabilidad emocional es un rasgo que padecen muchas personas, ocasionando que se sientan constantemente tensas, preocupadas y con un sentimiento de culpabilidad hacia cualquier situación sea circunstancial o no. Estudios demuestran que, si se tienen relaciones sexuales constantemente y se experimenta el deseo con plenitud se ayuda a compensar el estrés y la ansiedad. Te invitamos a conocer las razones detrás de la ausencia de sexualidad en la pareja ¡No te lo pierdas!

 

Related Articles

Deja un comentario