fbpx
Inicio Pareja y sexualidad Sexo con tu expareja: ¿qué tan sano es?

Sexo con tu expareja: ¿qué tan sano es?

Por Phrònesis

En 2013, un estudio publicado en el Journal of Adolescent Research encontró que tener sexo con una expareja es un comportamiento casi rutinario en la especie humana, y que un tercio de 792 adultos jóvenes de entre 17 y 24 años había tenido relaciones sexuales con un ex (las cifras fueron más altas entre los adultos divorciados).

La creencia popular advierte del terrible impacto emocional de tener sexo con un ex, en especial cuando la ruptura ha sido reciente. Aunque la hipótesis tenga sentido para la mayoría, un estudio publicado en octubre de 2018 en la revista científica Archives of Sexual Behavior utilizó métodos longitudinales para probar si perseguir el sexo con un ex dificulta la recuperación. Los participantes completaron un diario de un mes de duración inmediatamente después de la ruptura, así como un seguimiento de dos meses (Estudio 1). Los análisis diarios revelaron asociaciones positivas entre tratar de tener relaciones sexuales con una ex pareja y la existencia de un vínculo emocional con ella, pero no otros aspectos de la recuperación, como angustia, pensamientos intrusivos o afecto negativo.

Los cambios longitudinales del día a día, recopilados durante 2 meses, revelaron que la búsqueda de relaciones sexuales con un ex no era un predictor de la recuperación de la ruptura con el tiempo. Para abordar la limitación del Estudio 1, que solo evaluó los intentos de búsqueda sexual, el Estudio 2 exploró las asociaciones entre la búsqueda y la participación real en actividades sexuales con ex parejas. Los resultados revelaron que la mayoría de las búsquedas sexuales fueron exitosas, y las tasas de éxito no se asociaron con la recuperación de la ruptura.

En otras palabras, estos hallazgos desafían la creencia común sobre el daño potencial de tener sexo con un ex.

“¿Una vez al año no hace daño?”

La psicóloga y co directora de Modern Sex Therapy Institutes, Rachel Needle, dijo a Health el año pasado que, si ya no piensas en tu ex de forma romántica e imaginarlo con otra persona no te molesta, entonces esto podría ser un indicio de que tener sexo con él/ella quizás esté bien. Desde luego, hay muchos factores que deberíamos tomar en cuenta antes de decidirnos a “lanzar unas canas al aire”.

Algunas personas buscan la forma de tener sexo con sus ex parejas por razones que escapan por completo al interés sentimental:

  • Muchas relaciones amorosas fracasan rotundamente, pero el sexo es bueno. 
  • Quizás, luego de una larga soltería, sintamos que necesitamos recuperar la confianza en nosotros mismos en el ámbito sexual y consideremos el tener sexo con una ex pareja porque nos resulta más sencillo conectar con él/ella. 

Otros, en cambio, ven la posibilidad un encuentro sexual con un ex como un chance “disimulada” para reavivar la llama del amor: es justamente en situaciones como esta en las que, según Needle y otros psicólogos, las personas deberían abstenerse de tener relaciones con una ex pareja, ya que las cosas podrían salirse de las manos. 

En otras palabras, si no estamos seguros de lo que sentimos, lo mejor es evitar cualquier tipo de acercamiento que pudiese desplazar la balanza en nuestra contra. Los dramas emocionales están a la orden del día y conviene reducir nuestras posibilidades de sufrimiento innecesario. 

Antes del ‘sí’, unas preguntas

La neurociencia ha encontrado que pocas cosas en la vida son tan placenteras como el orgasmo. Se siente bien porque la estimulación sexual hace que nuestro cerebro entre en un estado alterado de conciencia, bloqueando todo lo demás (especialmente, aquello en lo que no queremos pensar).

Pero incluso teniendo claros los beneficios, antes de decidirnos a tener sexo con un ex es preferible hacernos unas cuantas preguntas en pro de salvaguardar nuestro bienestar emocional:

1. ¿Qué esperamos obtener? Nuestras expectativas son lo primero que debemos establecer. Si la respuesta es: una segunda oportunidad o una reconciliación, es mejor que metamos la cabeza bajo la almohada y nos quedemos ahí el tiempo necesario para volver a conectarnos con la realidad.

2. ¿Todavía pensando en los ‘buenos tiempos’? Las personas que asocian a su ex pareja con un “hermoso pasado” deberían evitar dar tregua a cualquier tipo de encuentro sexual, ya que están en riesgo de volver a conectarse emocionalmente y confundir el sexo con algo más.

3. ¿Están las cosas claras? Si la idea de tener “sexo sin compromisos” conduce inesperadamente a citas románticas, noches de Netflix o cenas bajo las estrellas, puede que los términos no hayan quedado tan claros. Más vale poner un alto a las cosas y poner las cartas sobre la mesa (al menos que ambos estén cómodos y hayan decidido darse una oportunidad).

Eso sí: recordemos que un buen sexo no es excusa para entablar una relación tóxica que pudiera resultar dañina para alguna o ambas partes. De hecho, negarlos a pasar página con un ex puede impedir que establezcamos relaciones nuevas, más saludables y más placenteras de lo que habríamos imaginado.

Related Articles

Deja un comentario