En la actualidad se dice que el amor ya dura tan poco, que parecen increíbles las historias de los abuelos celebrando hasta más de 50 años juntos. ¿El amor puede ser para siempre? ¿Se puede vivir tanto tiempo bajo su efecto? He aquí algunas de las razones por las que ello puede ser posible:
El amor debe reunir intimidad, pasión y compromiso
Según Robert Sternberg, psicólogo, decano de la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad Tufts, para que el amor dure toda la vida debe contar con estos tres elementos: intimidad, pasión y compromiso. Con los años, y a pesar de los cambios que pueda sufrir la relación de pareja, estos los ayudarán a fortalecer su unión.
Todo depende de la pareja
Resultados de investigaciones publicadas por la American Psychological Asociation afirman que el hecho de que el amor perdure, depende de la pareja. Si se basa en un amor apasionado, la relación será efímera, pero si se basa en el cariño y compañerismo, durarán más. En este respecto, Stenberg considera que si el amor decae en una relación se puede volver a recuperar, para ello la disposición de la pareja es muy importante. "Sólo si los dos miembros de la pareja quieren hacerlo. No es posible de otra manera. Ellos realmente deben querer intentarlo. Si el esfuerzo es realizado por una sola persona, no funcionará", señala.
Siempre debe existir el romance
Para Grez Godek, autor del best seller 1001 Ways to be Romantic, el romance es lo que mantiene el amor vivo. Por lo que la pareja debe enfocarse en las acciones diarias para hacer que la relación funcione mejor. Decirle a tu pareja que la amas, regalarle flores, tener detalles que le hagan sentir que le importas son modos de lograrlo.
Pero, ¿qué es lo que hace que el amor no perdure?
Entre los aspectos más comunes que hacen que el amor acabe se encuentran:
-
Pérdida de la confianza. Muchas personas consideran que si han perdido la confianza en su pareja, ya no es posible continuar con la relación y el amor desaparece con el paso del tiempo. Por ejemplo, si le miente, no comparte sus secretos o deseos o si le ha sido infiel.
-
Los enredos extramaritales. La infidelidad es una de las grandes señales que delata que la relación de pareja no anda bien, no solo en el aspecto sexual, sino de comunicación, y por lo regular, es el principio del fin del amor, por lo que Stenberg aconseja que se debe evitar y antes de caer en la tentación, hay que tratar de valorar lo que se tiene en el propio matrimonio y encontrar eso que se supone hace falta fuera de la pareja
-
La falta de romance. Caer en la rutina y estar con la pareja solo por estar, es una monotonía constante que termina por desaparecer el amor. La falta de sorpresas o detalles que rompan con el aburrimiento, puede llegar a desgastar el gusto por estar juntos y el interés por compartir momentos especiales.
Si ya no te sientes tan enamorado como antes de tu pareja, ya sabes en los aspectos que deben poner atención, pues el amor es un trabajo en conjunto para disfrutar de los beneficios juntos.
¿Drogas para el amor eterno?
Sentir la misma emoción al besar a tu pareja, de querer estar juntos todo el tiempo, de sonreír cuando la veas son aspectos que quizá con los años se desvanecen, sin embargo, encontrarse en un estado similar siempre o cuando tú lo desees no está tan lejos de ser realidad. Bryan Earp y Julian Savulescu, con experiencia en Bioética en la Universidad de Oxford, sostienen que utilizando los mecanismos químicos implicados en el amor, sería una posibilidad hacer que los matrimonios duren para siempre. Ello implicaría entre otras cosas formular fármacos que alteren la química cerebral provocando estas sensaciones similares al enamoramiento. Qué opinas? Considerarías que estos recursos son válidos para sentir que el amor puede ser para siempre? Comentanos de qué forma harías para que el amor en tu relación no acabe.
Por Editorial Phrònesis para elartedesabervivir.com