Las personas que sienten amor propio llevan una mejor calidad de vida y bienestar, gracias al mejoramiento de su autoestima. Aunque muchas veces no aceptamos que nos falta dedicarnos tiempo y afecto, la mejor forma de conseguir paz interior es cultivando el enamoramiento interior.
La consigna: “Quiérete, pero no en exceso”, es decir, desproporcionada o irracionalmente, es un buen consejo, ya que nos pone en alerta contra el lado oscuro de la autoestima”, Walter Riso.
Si te felicitas y te abrazas por un logro culminado, o te das un beso por tus buenos desempeños, algunas personas pueden considerar que estás loco. Incluso pueden considerarte narcisista, que te crees superior y hasta salido de tus casillas. Pero al final, los equivocados son aquellos quienes ni siquiera se toman un minuto para consentirse y amarse.
Como lo dice el escritor Walter Riso, en su conferencia “Enamórate de ti”, la autoestima es el punto de partida para sembrar el amor propio, por lo tanto no debe exagerarse. Esto se debe a cuando estamos en ciertas situaciones donde nos vulneran, un amor racional y humilde nos hará salir con la frente en alto.
Es por esto que a continuación, te presentaremos las 7 señales que indican que estás enamorado de ti:
1. Tienes criterio
No permites que las críticas negativas te cohíban de arriesgarte a hacer algo. Muchas veces las personas solo quieren cuestionar algún proyecto o idea, al no importarte esto puedes pasar incluso a ser un modelo a seguir. Luchas por tus sueños y no por los de los demás.
2. Eres una persona positiva
Eres realista con las situaciones buenas y malas de la vida y no necesariamente vives feliz por todo. Aceptas con naturalidad aquellos momentos que pueden generar sentimientos negativos. Cuando te enfrentas a un nuevo reto, en vez de rendirte ante la primera adversidad, luchas hasta lograrlo sin importar el costo. No permites que personas negativas contaminen tu entorno.
3. Tienes un buen concepto de ti mismo
Evitas tratarte mal, porque eres consciente de tus cualidades y defectos y utilizas críticas constructivas para corregirte cuando haces algo mal. Meter la pata es algo que todos en la vida hacemos, así que cuando tú lo haces, en vez de frustrarte, intentas todo por reponerlo y mejorarlo. Los errores no te hacen peor persona, simplemente te muestran nuevas opciones.
4. Estás con tu pareja porque lo deseas, más no por necesidad
Hay personas que cometen el error de tener una pareja porque temen a la soledad. Sin embargo, si has decidido construir una relación porque así lo quieres, tienes muchas más probabilidades de prosperar con alguien más. No puedes depender de otra persona y mucho menos amarla, si antes no te has aprendido a amar a ti mismo.
5. Practicas actividades que le dan bienestar a tu cuerpo
Sabes que el sedentarismo, la pereza o la mala alimentación, solo le generarán problemas a tu cuerpo. Así que evitas esto practicando algún deporte, comiendo mucho mejor, meditando e incluso haciendo cosas que le sirven a tu mente. Vas al médico para hacerte chequeos generales y previenes futuras enfermedades a tiempo. Tu cuerpo es tu templo y como tal debes cuidarlo.
6. Te autoelogias
Te ves al espejo sin pena y contemplas el reflejo sin importar qué defectos tengas, porque aprendiste a quererte con ellos. También te premias o felicitas por algún logro cumplido, sin importar que tan pequeño haya sido. Sabes diferenciar el egocentrismo del amor propio y eso es bueno, porque eso también te hace una persona de gran corazón.
7. Tienes tiempo para tus obligaciones y hacer lo que te gusta
Eres consciente que a pesar que tengas quehaceres, el cuerpo necesita tiempo libre y descansar. Sabes que la vida es muy valiosa y debes aprovechar cada minuto. Esto te hace entender que todo tiene un tiempo específico y que definitivamente del afán, solo queda el cansancio.
Ahora que sabes que el amor por ti es profundo, ¿estás listo para amar el mundo?
Referencias
Conferencia Enamórate de ti, Walter Riso.