Todos hemos debido enfrentar más de una desilusión amorosa en la vida, la caída inesperada de una máscara o el desvestir violento y sin previo aviso de un disfraz (el del hombre o la mujer de nuestros sueños) para dar lugar al encuentro obligado con un desconocido, un extraño que en el pasado creímos amar y que, de pronto, nos resulta intratable.
Vivir la experiencia de un desamor duele siempre, y puede ser tan desesperanzadora que muchas personas se juran a sí mismas no volver a enamorarse nunca, sin embargo, lejos de ser una racha de mala suerte o mero infortunio personal, un estudio realizado por Graeme Simsion (autor del bestseller The Rose Project) concluye que los “corazones rotos” son quizás uno de los fenómenos más comunes y menos discriminatorios del mundo, o en otras palabras: tarde o temprano, a todos nos toca.
Para Simsion, los desengaños amorosos son un recordatorio de que estamos en camino a conocer un compañero de vida definitivo. “Todas las citas desastrosas, relaciones incompatibles y encuentros extraños de una noche pueden dejarnos la sensación de que no encontraremos nunca a la persona indicada, pero también hay algo maravilloso en esa incertidumbre, porque nunca puedes saber cuándo la persona indicada va a parecer en tu vida”, explica.
Para la realización del estudio, Simsion entrevistó a más de 2.000 británicos que consideraban haber encontrado ya a su “pareja ideal” con el fin de establecer en términos estadísticos cuál era el número de romances promedio (o corazones rotos) dejados a su paso en la escalada del Everest. Los resultados de la investigación indicaron lo siguiente:
- En promedio, las mujeres tendrán 11 citas antes de conocer a la persona indicada para compartir sus vidas, lo cual incluye 2 citas a ciegas y 2 citas con alguien que conocieron en Internet.
- En promedio, los hombres tendrán 14 citas antes de conocer a la pareja ideal, donde se incluyen 3 citas a ciegas y 3 citas con personas que conocieron en línea.
- El número estimado de parejas sexuales antes de dar con una definitiva es de 7 para las mujeres y 10 para los hombres.
- En los hombres, el número de relaciones de pareja formales es de 6, y se estima que 2 de ellas podrán tener una duración de más de un año.
- En las mujeres, el número de relaciones de pareja formales es de 5, pudiendo durar 2 de ellas más de un año.
- Se estima que tanto hombres como mujeres serán víctimas de infidelidad al menos una vez en la vida, pero las estadísticas también sugieren que, en promedio, hombres y mujeres serán infieles al menos una vez.
- Según el estudio, antes de establecer una relación definitiva, hombres y mujeres tienden a experimentar con una relación a distancia al menos una (1) vez.
- Seis de cada diez entrevistados llegó a un punto donde sintió que jamás conocería a la persona correcta.
- El 59% de las personas entrevistadas manifestó que el camino que debió recorrer para conocer a su pareja ideal fue difícil.
- Ocho de diez entrevistados dijeron haber conocido a la persona indicada cuando menos lo esperaban, mientras que más de un cuarto aseguró que su pareja ideal no es el tipo de persona con el que pensaron que establecerían una relación duradera.
- Más de la mitad de los entrevistados describió a su pareja como su polo opuesto.
- El 94% de las mujeres dijo creer en el “amor verdadero”, en contraste con el 88% de los hombres.
Ocho de diez entrevistados dijeron haber conocido a la persona indicada cuando menos lo esperaban, mientras que más de un cuarto aseguró que su pareja ideal no es el tipo de persona con el que habían imaginado establecer una relación definitiva.
“Tú no encuentras el amor, el amor te encuentra a ti”, dice Graeme Simsion, quien también opina que muchas personas se sabotean a sí mismas poniendo obstáculos entre ellas y la oportunidad de conocer a alguien especial. Y es que no se trata de salir al mundo con un torbellino de prejuicios y listas de expectativas irracionales, sino de permitirnos experimentar y descubrir sobre la marcha lo que funciona y lo que no. Finalmente, cabe la posibilidad de que nos demos cuenta, con el tiempo, que nuestra pareja ideal no tiene que ser perfecta… Tan sólo tiene que Ser.
Referencias:
1 comentario
el hombre de los sueños no existe , la mujer de los sueños no existen . la mujer ideal no existe , el hombre ideal no existe . el príncipe azul no existe . cuando uno se muestra perfecto entre comillas se muestra perfecto ante las mujeres es aceptado en el noviazgo pero cuando el hombre que corteja a la mujer Nunca le dice los defectos , pero recuerde todos tenemos mascaras , y llenamos un montón de mentiras mentales para agradar al sexo opuesto . pero si de una de digo a la mujer mis cualidades son estas y mis defectos son estos nunca tendré novia por decirle cuales son mis defectos . ningún hombre y ninguna mujer se muestran transparentes porque lo único que les interesa es ganar puntos . el noviazgo es unos grandes engaños porque ambos se dicen mentiras y mentiras mostrando un montón de facetas que no son ciertas y mostrando millones de virtudes y millones de cualidades para ser aceptado en el noviazgo . cuando ya contraen matrimonio la mascara se cae y empezamos a mostrarnos como realmente somos y esos virtudes que no son ciertos solamente son defectos y defectos , y es por eso que las parejas hacen la separación matrimonial , el divorcio por lo civil y la anulación matrimonial por la iglesia católica . el hombre de los sueños no existen lo que existen son hombres Reales , y mujeres Reales que tienen muchos defectos y que deben ser amados por lo que son y no por las apariencias . seamos sensatos y pongamos los pies sobre la tierra . es preferible amar al otro por los defectos que por las cualidades .