Carbohidratos… Si la ópera tuviese cabida para una pieza musical que ilustre las angustias de miles de hombres y mujeres en el mundo, bien podría llamarse: “La pesadilla de los carbohidratos”, o “Entre más sabroso, más quejumbroso”.
Junto con las grasas, parece existir una leyenda urbana que culpa a los carbohidratos de todos los problemas de peso que pueda tener una persona. El mito hace que muchos revisemos irremediablemente la tabla nutricional de nuestra selección de productos en el supermercado, con la esperanza de tomar decisiones inteligentes que nos ayuden a establecer una dieta efectiva.
Aunque existe mucha información en la red que asegura compartir datos científicos reales en torno a los “terribles efectos de los carbohidratos”, no todo el contenido disponible en línea es confiable, lo que puede llevar a las personas a iniciar planes de alimentación que podrían ser perjudiciales para su bienestar.
Así que, ¿por qué no deberíamos expulsar a los carbos de nuestra vida? En este artículo, exploramos las funciones y beneficios de los carbohidratos, y te contamos (con base en información extraída de instituciones de prestigio como la Universidad de Harvard) por qué no deberías excluir estos importantes nutrientes de tu dieta diaria.
La verdad sobre los carbohidratos
De acuerdo con el Sistema Nacional de Salud del Reino Unido (NHS), los carbohidratos son uno de los tres macronutrientes (nutrientes que componen gran parte de nuestra dieta diaria) que se encuentran en los alimentos, junto con las grasas y las proteínas. Esta es una forma de explicar que casi ningún alimento contiene un solo nutriente, ya que la mayoría de productos que consumimos son una combinación de carbohidratos, grasas y proteínas en distintas cantidades.
La mala reputación de los carbohidratos se debe al desconocimiento en cuanto a los distintos tipos de carbos que podemos encontrar en los alimentos, a saber: azúcar, almidón y fibra. Muchas personas – y, en especial, en el “mundo fitness” – recomiendan limitar la ingesta de carbohidratos como un método efectivo para perder peso, un ejemplo de esto es la dieta Atkins, la dieta Dukan y la dieta Ketogénica.
Si bien es cierto que el consumo desproporcionado de azúcares y almidón puede conducir a desequilibrios en el peso, tanto el NHS como la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard advierten sobre la importancia de los carbohidratos para un peso y vida saludable. A continuación, veremos por qué.
1. Los carbos nos dan energía
La Universidad de Harvard sugiere que los carbohidratos deben ser la principal fuente de energía del cuerpo en una dieta saludable y balanceada, ya que proporcionan aproximadamente 4kcal (17kJ) por gramo.
Los carbos se descomponen en forma de glucosa (azúcar) antes de ser absorbidos en el torrente sanguíneo, de modo que nuestro cuerpo puede aprovecharlos para obtener energía y permitirnos desarrollar un sinnúmero de procesos metabólicos y actividades físicas, como correr, caminar y respirar.
2. Los carbos disminuyen el riesgo de sufrir múltiples enfermedades
Las frutas, legumbres, el trigo y otros alimentos que se consumen con piel son buenas fuentes de fibra y almidón. La fibra es importante porque nos ayuda a mantener a raya el estreñimiento y se ha demostrado que puede contribuir a reducir los niveles de colesterol en sangre, con lo cual sería útil para evitar enfermedades cardiovasculares.
Por otro lado, la investigación demuestra que las dietas ricas en fibra se asocian con un menor riesgo de diabetes tipo 2 y cáncer de intestino.
3. Consumir carbohidratos puede ayudarnos a combatir los atracones
Los carbohidratos de calidad (granos enteros, vegetales, frutas y frijoles sin procesar o mínimamente procesados) no solo aportan vitaminas, minerales y una gran cantidad de nutrientes a nuestro organismo, sino que también pueden ayudarnos a prolongar nuestra sensación de saciedad.
Desayunar hojuelas de avena, por ejemplo, es una gran forma de iniciar el día, pues nos proporciona la energía necesaria para desempeñarnos adecuadamente y nos mantiene satisfechos durante más tiempo que un cereal procesado.
4. Una dieta rica en carbos de calidad puede hacernos bajar de peso
Los carbohidratos contienen menos calorías por gramo que las grasas, lo que significa que pueden ser útiles para mantener un peso saludable si sabemos cómo introducirlos a nuestro plan nutricional.
Al reemplazar los alimentos y bebidas con alto contenido en grasas y azúcares por alimentos ricos en fibra y alto contenido de almidón, es más probable que logremos reducir la cantidad de calorías en nuestra dieta diaria. ¿Lo dudas? ¡Una naranja tiene dos veces más fibra y la mitad de azúcar que un vaso de jugo de naranja procesado de 12 onzas!
5. La ingesta de carbos promueve una buena salud digestiva
Por último, incluir alimentos ricos en fibra en nuestra dieta puede garantizarnos un sistema digestivo saludable. Entre los alimentos que recomienda el NHS para un intestino en buen estado, tenemos:
- Pan integral
- Arroz integral
- Frutas y vegetales
- Frijoles
- Avena
No te pierdas la conferencia gratuita sobre carbohidratos, por la doctora y máster en Nutrición Iris Luna.