fbpx

Ramblejar

Por pruebas
Ramblejar fundacio ambit ecologia emocional


Han invadido nuestra “casa”, el corazón de Barcelona, un espacio donde nos sentíamos a salvo, seguros y alegres.

“Ramblear” es un verbo propio, poco conocido. Consiste en ir arriba y debajo de las Ramblas, porque sí, por el sencillo placer de caminar, pasear, mirar y admirar, cruzarnos con personas desconocidas intercambiando sonrisas, cediéndonos el paso, valorando nuestras singularidades y rasgos compartidos.

En las Ramblas uno puede hallar la más completa diversidad humana: gente de diferentes razas, procedencias, edades, culturas, compartiendo espacio. Un lugar especial, una escuela de convivencia, un espacio de paz. Y nos ha invadido la barbarie, la fuerza destructiva más absoluta desencadenada por la ira, el odio y la impotencia. Y así, la muerte y el sufrimiento se ha desencadenado tocándonos a todos.

Como dijo Fromm, quien no puede sentirse poderoso creando algo, siempre puede apelar a la destructividad. Matar, romper, dañar es fácil y rápido. Más difícil es curar, construir, consensuar, ayudar a crecer, cuidar. Todos ellos rasgos que nos humanizan.

Por este motivo y más que nunca debemos continuar “rambleando”, entretejiéndonos con los demás, siempre diversos desde la confianza, sin miedo, con esperanza. No permitamos que las fuerzas del mal nos quiten “nuestra casa”.

Por Mercè Conangla 
Fundació Àmbit Ecologia Emocional
http://www.ecologiaemocional.org/
@EcoEmocional

INFORMACIÓN DE INTERÉS:
Máster Ecología Emocional
http://www.ecologiaemocional.org/master/curso17-18

 

Related Articles

Deja un comentario