La telemedicina es una práctica médica a distancia que emplea tecnologías de la información y la comunicación para la atención de la salud, conectando a uno o más profesionales médicos entre sí o con un paciente.
En sus inicios, la telemedicina surgió como un recurso innovador para brindar atención médica a personas de la tercera edad o con enfermedades crónicas.
Hoy en día, el concepto ha evolucionado extendiéndose a la población general, y su nuevo objetivo es mejorar el acceso a servicios de salud para todos.
Telemedicina: la salud más cerca de las personas
La telemedicina permite realizar diagnósticos, dar seguimiento preventivo o terapéutico, prescribir medicamentos y realizar procedimientos médicos tan complejos como una cirugía.
Es cierto que algunos procedimientos no pueden ser reemplazados por la telemedicina, pero la incidencia de esta práctica es cada vez más importante.
No es un sustituto de la atención médica cara a cara, sin embargo, es una respuesta rápida y efectiva para la prestación de servicios de salud en un mundo interconectado.
Beneficios de la telemedicina
Existen clínicas médicas especializadas en telemedicina donde, usualmente, se ofrecen consultas, planes de tratamiento, seguimiento médico, procesamiento de muestras, análisis de laboratorio e interpretaciones de resultados.
La principal ventaja es que las personas pueden entrevistarse con un médico y compartir sus síntomas o dolencias sin salir de casa, lo que resulta muy provechoso para pacientes con limitaciones de movilidad o condiciones crónicas.
Por otro lado, y sin tener que desplazarse, es posible recibir prescripciones e iniciar un tratamiento rápidamente. Esto es muy útil cuando buscamos alivio para enfermedades con síntomas evidentes, como un problema dermatológico.
Al día de hoy, la telemedicina incluso ha cruzado fronteras y ya se han realizado experiencias quirúrgicas en remoto.
También te puede interesar: Beneficios de la tecnología en tu salud y calidad de vida
Una solución para tiempos difíciles y grandes empresas
Los servicios profesionales que brinda la telemedicina incluyen el seguimiento de la evolución de una enfermedad, el suministro de medicamentos y la atención periódica con especialistas.
Ya que todo el contacto se realiza por teléfono e Internet, la telemedicina es sumamente efectiva para el tratamiento de brotes epidémicos. También es un recurso útil para las empresas que desean optimizar su margen de productividad sin descuidar la salud de los trabajadores, ya que es posible evaluar el estado físico de los empleados sin que deban trasladarse.
Tipos de telemedicina
Teleconsulta
Consulta común en la que se ponen en contacto el paciente y el profesional médico utilizando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Consiste en un procedimiento médico sincrónico (paciente y doctor se comunican entre sí).
Si quieres agendar una asesoría virtual con alguno de nuestros especialistas, haz clic aquí.
Telexpertise
Variante de la telemedicina que permite a un profesional médico buscar de manera remota el asesoramiento de uno o más colegas usando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Es un procedimiento médico asíncrono, ya que el paciente y el médico no hablan entre sí, sino que los involucrados son dos o más especialistas y el contacto se da fuera de la consulta inicial.
Vigilancia remota
Sistema de monitoreo a distancia que permite al médico analizar los datos recopilados en el hogar de un paciente.
Generalmente, existen líneas de ayuda de acceso directo que permiten el contacto casi inmediato con un profesional de la salud, que a su vez puede comunicarse rápidamente con un especialista en cuestión de segundos de ser necesario.
Conclusiones
La telemedicina está cambiando el mundo y definitivamente influirá en el modo en que recibes atención médica tarde o temprano.
No siempre será la mejor alternativa acudir a servicios de salud en remoto, ya que algunas enfermedades no pueden diagnosticarse a distancia (al menos por ahora). Aun así, puedes aprovechar los beneficios de la telemedicina cuando requieras atención rápida para condiciones físicas con un cuadro sintomatológico evidente.
Referencias:
(2020). Telehealth: Technology meets health care. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/consumer-health/in-depth/telehealth/art-20044878
(2020). Remote Surgery Is Coming to A Hospital Near You. Disponible en: https://www.thedailybeast.com/remote-surgery-is-coming-to-a-hospital-near-you