Redacción Editorial Phrònesis.
La nutrición holística es una terapia que tiene en cuenta al individuo como un todo, considerando todos los aspectos de su vida, y se centra en un enfoque natural. Este incluye la salud física, emocional y espiritual y busca la salud óptima y el estado de bienestar de la persona.
Esta terapia atiende la salud a través de la alimentación y ayuda a la persona a perder peso naturalmente. Busca la causa por la que se llegó al aumento de peso y trabaja desde el principal problema, mientras fomenta una pérdida de peso más rápida. Algunas de las más comunes causas del exceso de peso son la falta de nutrientes, la ansiedad, el metabolismo lento, o una incorrecta digestión de las grasas.
El objetivo de la nutrición holística es obtener una alimentación totalmente natural para los pacientes y les enseña a comer de manera sana para obtener una buena salud. Este tipo de alimentación pone el foco en el consumo de alimentos que aporten nutrientes y otros que tengan propiedades curativas. Además, evita la necesidad de tomar medicamentos para bajar de peso, cuya única influencia es el desequilibrio del organismo.
Los alimentos y los componentes principales
La nutrición holística tiene como principio el hecho de que la comida suministra los nutrientes necesarios y proporciona energía para que el cuerpo funcione correctamente. Asimismo, esos nutrientes ayudan a regenerar naturalmente los huesos, músculos, la grasa y la sangre.
Los nutrimentos que se obtienen en la ingesta de los alimentos son imprescindibles para que se lleven a cabo los procesos naturales, que se dan en el interior del cuerpo.
Por otro lado, esta nutrición considera importantes dos tipos de componentes: en primer lugar, los macronutrimentos, que incluyen los carbohidratos, las proteínas y grasas; en segundo lugar, las vitaminas, minerales y fibras que se incluyen en los micronutrimentos. Ambos componentes son importantes para una dieta equilibrada y cumplen un papel esencial en el funcionamiento del cuerpo.
Los médicos y la sanación holística
Los médicos que generalmente toman en cuenta la nutrición holística son los nutriólogos, quiroprácticos, acupunturistas y herbolarios. Todos ellos coinciden en que una alimentación basada en los lineamientos de esta nutrición ayuda al cuerpo del paciente a curarse naturalmente, sin necesidad de usar medicamentos recetados. Algunos de esos lineamientos incluyen la ingesta equilibrada de proteínas, vitaminas y otros nutrientes, con el objetivo de alcanzar el bienestar emocional, un adecuado nivel de energía y tener la capacidad de luchar contra infecciones.
Además de curar, la nutrición holística ayuda a prevenir enfermedades, desde problemas de corazón y obesidad, hasta diabetes y cáncer.
Se recomienda añadir a la dieta algunos suplementos naturales que tienen como objetivo aumentar el metabolismo y la energía vital, además de mejorar el rendimiento físico y mental.
Siempre debes tener la ayuda y asesoramiento de un profesional para comenzar con la nutrición holística, la cual te ayudará a regular tu dieta, se incremente la calidad de tu salud y se reduzca la posibilidad de enfermedades. En conclusión, aprender a vivir una vida sana y natural.