El entrenamiento funcional es un tipo de entrenamiento alternativo al gimnasio convencional.
Se basa en trabajar con ejercicios poli-articulares (implican más de una articulación en el movimiento), con el fin de implicar diferentes cadenas musculares, en contraposición a los ejercicios que focalizan el trabajo en un músculo o grupo muscular concreto.
A groso modo, el entrenamiento funcional busca facilitar tu vida cotidiana, ya sea mejorando las cadenas musculares que implican levantarte de la cama, subir a un cuarto piso con las bolsas de la compra o correr 20 metros para no perder el autobús sin ahogarse.
También cabe decir que este tipo de entrenamiento se aplica a mejorar el rendimiento de deportistas, mejorar la condición física y otros objetivos del entrenamiento como el mantenimiento del tono muscular o la pérdida de grasa corporal.
El término “entrenamiento funcional” se ha generalizado mucho, pues es una tendencia que ha surgido hace poco y tiene muchos campos de acción, pero pienso que esta definición acota su significado y sus objetivos.