fbpx
Inicio Salud y bienestar Yellow Day: ¿por qué es el día más feliz del año?

Yellow Day: ¿por qué es el día más feliz del año?

Por Phrònesis
que-es-el-yellow-day-el-dia-mas-feliz-del-ano

Cada 20 de junio se celebra el día más feliz del año, el cual es conocido como Yellow Day. Según el criterio de muchos psicólogos y expertos, ese día reúne un conjunto de factores y variables que determinan una ecuación imbatible para la felicidad de las personas. Factores como la temperatura, el verano, la proximidad de las vacaciones, entre otros, hacen que termine por convertirse en el día más alegre y optimista que se experimenta a lo largo de todo el año. ¿Quieres saber por qué todos nos sentimos más felices en esta fecha? Descúbrelo en las siguientes líneas.

Una fórmula imbatible para la felicidad

Diversos expertos interesados en el tema, han determinado que la fórmula que hace tan especial el Yellow Day tiene su base en factores que son necesarios y que permiten alcanzar la felicidad, puesto que influyen en los niveles de motivación y satisfacción, tanto personales como colectivos. Estos elementos son naturales como el clima y el aumento de la temperatura, que se produce por el incremento de las horas de sol diarias que caracterizan esta época del año. Además, la proximidad que hay con días feriados y las vacaciones del tan ansiado verano. También debe sumarse la paga extra que conllevan las jornadas veraniegas y de las cuales muchos trabajadores se terminan beneficiando. Asimismo, el 20 de junio es conocido como el día con mayor cantidad de horas de luz solar, cuyo promedio se termina estimando entre 14 y 15 horas.

El Yellow Day: un día para actividades al aire libre

En líneas generales, cuando realizamos actividades al aire libre y bajo los rayos del sol, terminamos siendo más felices. Esto se debe a que la luz solar juega un rol sumamente importante en las personas y en su estado de ánimo, pues  los rayos solares en determinadas cantidades permiten la generación de serotonina y melatonina. Estas son hormonas fundamentales para mejorar el estado de ánimo y  la predisposición a hacer las cosas con una mayor cantidad de energía y menos sueño. En el Yellow Day, la exposición a un sol tan radiante inducirá al incremento de la producción masiva de vitamina D, elemento que cumple un papel fundamental en el mantenimiento de la estructura ósea del cuerpo y en la disminución de la presión arterial.

¿Cómo se puede disfrutar de este día?

Para los millennials, además de los factores anteriormente mencionados, este día significa algo nuevo. ¿Por qué? Porque aprovechando la tendencia del Yellow Day el uso de las redes sociales se potencia, lo cual puede ser un plus para alcanzar la felicidad que para muchos se expresa en los likes que reciben sus publicaciones y que, de alguna manera, puede afectar el estado de ánimo de algunas personas.

Existen otras cosas que puedes hacer y que te harán disfrutar de este día. Se trata de una fecha donde las horas de sol son mayores, por tal motivo, tendrás más tiempo para ser feliz y disfrutar de la vida. De hecho, tendrás más horas de las normales para el ocio y podrás compartir con amigos o familiares, salir de compras, disfrutar de una buena comida, ir al cine o simplemente tumbarte a tomar el sol.

Cualquiera sea el caso, lo que decidas hacer va a depender únicamente de ti y de lo que te guste; para muchos esta fecha significa más horas de trabajo y mayor cansancio al final del día. No obstante, siempre es recomendable ver el lado bueno de todas las cosas, que seguramente lo tienen.

Todos los días pueden ser felices

Además del Yellow Day, hay otros días que nos recuerdan la importancia de ser felices y que están reconocidos a nivel internacional por organizaciones que le han dado su aval. Tal es el caso del Día Internacional de la Felicidad, que se celebra el 20 marzo. Este día fue conmemorado en el 2013 por una iniciativa de la ONU y su objetivo era la toma de consciencia sobre la felicidad como derecho universal, que buscaría paralelamente la erradicación de la pobreza, la reducción de la desigualdad, la protección del planeta y el medio ambiente. Todo esto es lo único que a largo plazo puede garantizar el bienestar y la felicidad de todas las personas del mundo.

Puede decirse que el Yellow Day es la antítesis del Blue Monday, que se celebra en enero y es considerado el día más triste del año. La razón de esto es que siendo el tercer lunes del primer mes, anuncia el cercano final de este, lo cual hace latente la lejanía de la navidad y los propósitos que no pudieron cumplirse el año anterior.

Recordemos que todos los días pueden ser felices y esto solo depende de nosotros mismos. La felicidad es una decisión que debemos tomar para vivir con plenitud y que no depende de un día en específico, ni de una época del año en particular. El compromiso con la felicidad es todos los días de nuestras vidas.

Related Articles

Deja un comentario