Al leer el título de este artículo muchos se preguntarán cómo es esto posible. Pues bien, la tecnología no tiene límites y hoy nos da un claro ejemplo. Nada más y nada menos que la procreación de bebés con 3 padres. Quizá pienses que se trata de una locura o de un hecho antinatural. Lo cierto es que ahora, gracias a los grandes avances de la ciencia, un bebé puede tener 3 padres. Cabe aclarar que se trata de la utilización del ADN de tres personas distintas, dos mujeres y un hombre.
Este tema ha sido ampliamente debatido en muchos países. A pesar de eso, en el mes de Septiembre del año pasado nació el primer bebé con tres padres. Este acontecimiento se llevó a cabo en México. Un neonato de poco más de 10 meses que nació producto de la procreación de bebés con 3 padres. En este grandioso método se valieron del ADN de la madre, del padre y una donante o segunda madre.
¿En qué consiste este procedimiento?
Primero se realiza la extracción del óvulo de la madre y se introduce en el óvulo de la donante. Al segundo óvulo se le extrae el núcleo. Es decir, el fragmento de la célula que lleva el ADN. Luego, se combina el material genético de los padres y como producto, se lleva a cabo la fecundación. Aunque suene fácil, la procreación de bebés asistida ha sido estudiada durante largo tiempo.
¿Por qué se realiza la procreación de bebés con 3 padres?
Esa es la pregunta que muchos se hacen y tiene fundamentos en la medicina. Hasta ahora, este procedimiento no se realiza por el capricho de personas que deseen procrear. Lo cierto es que existen graves enfermedades que afectan el ADN gracias a mutaciones genéticas.
Tal es el caso de la madre de Abrahim Hassan, el primer pequeño con 3 padres. Su madre sufría de un síndrome llamado Leigh, localizado en los genes y que puede afectar seriamente el sistema nervioso. Por lo tanto, no podía procrear sin riesgos en el desarrollo o nacimiento del pequeño. Por esta razón, recurrieron al procedimiento de procreación de bebés con el ADN de tres personas.
Gracias a que se trataba de un síndrome presente en los genes de la madre, podía transmitirse genéticamente. Incluso, la madre de Abrahim Hassan sufrió la pérdida de dos bebés antes de dicho procedimiento. Por tanto, su última opción era la procreación de bebés con el ADN de otra persona, además de su esposo.
Aunque el método se llevó a cabo en México, fue en el Reino Unido donde se aprobó la transferencia pronuclear. La cual permite la procreación de bebés con el ADN de dos mujeres y un hombre.
¿Cuáles son las ventajas de este novedoso procedimiento?
Gracias a este método, se puede evitar la transmisión de serias enfermedades genéticas. El 16 de Marzo el Regulador de Fertilidad del Reino Unido, aprobó la realización de este método. A pesar de ya haber sido practicado en México, ahora se hará en Inglaterra. Específicamente, en el Centro de Fertilidad de Newcastle.
Además, cada intervención de este tipo debe ser aprobada por las autoridades del país mencionado. Debido al riesgo que representa y a su naturaleza controversial. Posiblemente, a futuro esta procreación de bebés llegue a ser un procedimiento más convencional. Incluso, ha sido ampliamente aceptada por la población.
¿Y la iglesia qué opina al respecto?
Aún la iglesia está renuente, pues el método implica la destrucción de embriones. Por lo cual, es considerado un procedimiento poco ético y seguro, según los preceptos religiosos.
No obstante, varios de los magistrados en Inglaterra señalan que no se pueden predecir las consecuencias de este método. En tanto, muchas familias ven una esperanza en la nueva procreación de bebés con asistencia de un tercero.
Ahora bien, la procreación de bebés asistida no sólo significa una nueva oportunidad para las familias con malformaciones genéticas. También, abre un abanico de posibilidades para la comunidad científica.
El experto que llevó a cabo este procedimiento, explica que actualmente se están estudiando otros métodos de este tipo. Sin embargo, la técnica empleada por el mexicano no implicó la destrucción de embriones. Desde esta perspectiva, la iglesia puede estar tranquila con respecto a la procreación de bebés asistida.
Grandes esperanzas y nuevas oportunidades
Mientras tanto, esta procreación de bebés resulta una excelente opción para tratar las enfermedades mitocondriales. Claro está, es un largo camino por recorrer por la comunidad científica de la mano con la medicina.
Ahora bien, el Regulador de la Fertilidad de Reino Unido es el encargado de evaluar estas intervenciones. De acuerdo a la licencia aprobada recientemente, el bebé nacería a finales de este año. De hecho, se estipula que, próximamente, al menos 25 parejas se verán beneficiadas por la procreación de bebés con el ADN de 3 personas.
En síntesis, son grandes las esperanzas que se tienen de la procreación de bebés con 3 padres. Así como de los procedimientos posteriores que se han estudiado a profundidad y podrían significar grandes avances para la medicina.
Hasta ahora sabemos que la comunidad científica siente gran satisfacción con el método empleado. Así lo señalan expertos tanto en el Reino Unido como en México. Países que abrieron las puertas a la procreación de bebés asistida y a todas las posibilidades que esto implica. Así pues, muchas parejas tienen grandes expectativas de procrear a pesar de las malformaciones genéticas que antes eran incurables.