Una de las ramas más llamativas del arte en nuestro tiempo es la danza. La cual provoca, tanto en el espectador como en el bailarín, una sensación de catarsis. Gracias a que las personas pueden, fácilmente, sentirse identificadas con lo que observan.
Son muchos los beneficios de practicar una danza. Pues, además de permitirte disfrutar del bienestar y salud en tu cuerpo. Puede que, mediante esta disciplina artística, logres llegar a ser más atractivo o atractiva físicamente. En el caso de las damas, comúnmente es usado para tales fines.
Es por ello que, hoy queremos hablarte sobre los beneficios corporales de la danza. No pierdas detalle y atrévete a cambiar tu vida, a través del arte.
¿Por qué practicar una danza?
Son múltiples las razones para empezar a practicar una danza. Sin embargo, hoy queremos centrarnos en cómo esta rama artística puede ser un punto a favor. Tanto para el que quiere ser atractivo, como para el que simplemente quiere disfrutar del arte en su máxima expresión.
En primer lugar, la danza es una excelente opción para aquellos que huyen cuando ven un gimnasio. Sucede que no todos forman parte de esa gran onda fitness, invirtiendo muchas horas en una máquina. La danza, en cambio, hace que muchos disfruten de su tiempo, mientras hacen ejercicio. Lo cual, es grandioso. Aquellos que odian el gimnasio, sufren buscando alguna forma de ejercitar su cuerpo. Por lo tanto, bailar, muchas veces, es la solución.
Los beneficios de la danza no solo se limitan al bienestar físico. También, es una excelente forma de liberar estrés y mejorar el ánimo. La verdad es que muy pocas veces vemos a alguien triste mientras baila. Justamente porque, cuando bailamos, nuestro cuerpo produce cantidades mayores de endorfina, conocida como la hormona de la felicidad. La cual puede aliviar el dolor, cambiar el ánimo y hasta retrasar la vejez. Increíble ¿no?
Beneficios de la danza en el aspecto físico
Bien, ahora que conocemos de manera general cuales son los efectos de la danza en nuestra salud emocional. Es hora de saber cómo pueden impactar en nuestro cuerpo. Y cuáles son las mejores danzas para incrementar la belleza física.
Practicando alguna danza puedes ejercitar cada músculo del cuerpo. Aunque, esto depende del tipo que escojas. Por ejemplo, en el caso de la bailo terapia se implementan ejercicios enfocados en la tonificación de los muslos y glúteos. Así que, todo depende de lo pasos que desarrolla cada categoría de danza.
Así mismo, los ejercicios aeróbicos son fundamentales en esta disciplina. Es por tal razón que, generalmente, quienes practican constantemente danza tienden a tener una contextura delgada. Ya que es una de las formas más divertidas de perder peso y quemar grasas. Recordemos que bailar es un ejercicio cardio por excelencia.
Cabe señalar que, cuando se trata de danza, no hay límites de edades. Solo existen ciertas excepciones como el ballet. En esta disciplina, se recomienda su desarrollo desde la niñez. No obstante, en el caso de la danza contemporánea o el belly dance; no existen edades predeterminadas que impidan su práctica por personas mayores.
La danza árabe te hace más atractiva en muchos aspectos…
Lo que muy pocas personas saben es que la danza árabe es el secreto de belleza de muchas mujeres. Ciertamente, te otorga todos los beneficios que ya mencionamos. Solo que, en este caso, la lista es un poco más larga.
Actualmente, la danza árabe está teniendo un auge increíble a lo largo y ancho del planeta. Ya no es necesario tener descendencia árabe para desarrollar esta maravillosa danza. Ideal para las chicas que disfrutan bailar y quieren una actividad que les permita quemar unas cuantas calorías. Mientras atraen la mirada de muchos chicos.
Es una danza que te hace más sensual
Uno de los atributos de las chicas que practican danza árabe es la naturalidad. Ya que no se trata de un baile mecánico. La idea es que disfrutes del ritmo árabe y puedas soltar las caderas. Claro está, en esta danza necesitas aprender ciertos pasos que son básicos. Con el objetivo de que tengas un mayor control del movimiento de tus caderas. Este tipo de danza, es una de las más llamativas para los caballeros.
Te ayuda a tener una actitud positiva y relajada
Una vez que aprendes cómo mover tus caderas, junto a los pasos básicos de la danza árabe, puedes dar rienda suelta a tus ansias por liberar estrés y divertirte. Mientras quemas calorías y te relajas.
Es un ejercicio de bajo impacto
Lo que quiere decir que no impactará de forma negativa en los músculos de tu cuerpo. A diferencia de otras formas de ejercicio físico, donde las articulaciones y las rodillas suelen lesionarse con facilidad.
Es la danza de la feminidad
Con la práctica de danza árabe, puedes implementar posturas y movimientos que te harán más femenina. Generalmente, estas bailarinas tienen una mirada sensual y carismática. Que se conjuga con los movimientos de caderas y la cabellera larga. Todas, características propias de una dama.
Aumenta la autoestima
La danza árabe es perfecta para las chicas que tienen inseguridades con respecto a su apariencia corporal. Si ese es tu caso, te comentamos que con el belly dance podrás conectarte con tu cuerpo. Así que no será algo que quieras demostrar a otro; sino un beneficio por y para ti. Es una forma de dejar atrás todos los complejos físicos. Por lo tanto, cambia de actitud y mejora tu vida.
Reduce los dolores menstruales
Todas sabemos lo dolorosos que son los cólicos menstruales. En esos días en los que no queremos ni salir de casa. Pues bien, con la danza árabe podrás olvidarte de esos dolores. Gracias a los ejercicios del suelo pélvico que solo logra esta disciplina. De hecho, está recomendada durante y después del embarazo. Con la idea de recuperar la tonicidad en la musculatura del abdomen y la pelvis.
¿Y ellos?
Evidentemente, son muchas las razones para practicar una danza, en cualquiera de sus vertientes. Lo importante es que disfrutes mientras ejercitas tu cuerpo e incrementas tu salud física y emocional.
Es por ello que los caballeros también se ven beneficiados con la danza. Si bien es menos común, los hombres también practican ballet. Estos, por lo general, desarrollan en mayor grado su musculatura corporal y estructura ósea. Al punto que muchos de ellos son, incluso, considerados como atletas.
Como ves, los beneficios son innumerables para cualquier persona. Sin distinción de sexo, edad o condición social, puedes hacer de la danza parte de tu vida.
¿Qué beneficios adicionales crees que puede dejarte el practicar algún tipo de danza?