fbpx
Inicio Salud y bienestar Posturas de yoga que sanan tu cuerpo

Posturas de yoga que sanan tu cuerpo

Por Phrònesis
Algunas posturas de yoga que sanan el cuerpo.

Hoy en día, la buena condición física juega un papel vital en la vida de las personas que buscan bienestar y salud. Dentro de este marco, las posturas de yoga toman cada vez más vigencia. Gracias a sus beneficios para sanar el cuerpo.

El yoga, mediante ejercicios y estiramientos, nos permite tener una mejor calidad de vida. Además, nos ayuda a tener una mente sana y equilibrada. De esta manera, podemos sobrellevar las tensiones y mejorar la energía de nuestro organismo. Es una práctica excelente para todos, pues tener tal vínculo con artes milenarias siempre es un beneficio. Esta vez, te traemos las posturas o asanas más comunes del yoga, junto a sus beneficios.

En el caso del yoga, vemos que son muchos los beneficios que puede otorgar a quienes lo practiquen. Pero, ¿En realidad todos saben en qué se basa esta disciplina? A continuación, te lo explicamos…

¿Qué es el yoga?

El yoga es una práctica milenaria que busca la armonía entre el cuerpo, la respiración y la mente del ser humano. Basándose en la meditación, en conjunto con las posturas y un método de respiración que equilibra el organismo. De allí que, funcione como una técnica para mejorar nuestras tensiones y energías. Además de lograr, al mismo tiempo, una mente sana en un cuerpo sano.

Bien, una vez que sabes esto, puedes conocer las posturas de yoga que te ayudarán a equilibrar tu cuerpo. Dependiendo del área que quieras trabajar. Ya que, cada postura va enfocada a una parte específica del cuerpo. Correspondiendo, también, al bienestar mental y emocional que se traducirá en amplios beneficios para tu vida, en general.

¿Cuáles son las posturas de yoga más beneficiosas?

Practicar el yoga, en general, es muy beneficioso. Sin embargo, te damos una lista de las posturas o asanas más curativas que existen…

Upavistha Konasana:

La práctica de yoga está recomendada en diversos ámbitos de la vida. Una de ellas, muy importante, es la sexualidad. Por ende, hay asanas enfocadas en el bienestar y salud sexual. Como en el caso de la Upavistha Konasana, que busca aumentar la libido en las mujeres. Gracias a que aumenta la circulación de la sangre en el área de la pelvis.

Esta asana, consiste en el estiramiento de las piernas hacia el frente. Intenta sentarte, manteniendo las piernas muy abiertas y sin separarlas del piso. Es muy parecida al estiramiento básico antes del ejercicio.

Solo debes mantener las rodillas hacia arriba, mientras bajas tu pecho en dirección a tus pies. Es decir, a cada lado en series diferentes. Una vez, te encuentres abajo, no cambies de posición por unos segundos. Mientras tanto, ve practicando tu respiración. Para ello, debes inhalar y mirar hacia el suelo. Luego, mira hacia arriba y exhala.

Realiza este mismo ejercicio por unos minutos más. Esto, hará que la libido aumente considerablemente.

Matsyasana:

Es conocida también como la “postura del pez”. Según expertos en yoga, esta se relaciona directamente con el estado de ánimo. Te ayuda a mantener una mente sana, que se refleja en tu humor. Igualmente, corrige las posturas de los hombros y cuello. Por ello, es una de las más practicadas. Para empezar, debes tener cierta flexibilidad, que irás adquiriendo a medida que practiques la disciplina.

Lo primero que debes hacer es acostarte en el suelo. Con las manos hacia abajo, a la altura de los glúteos. Tus brazos deben estar presionados hacia abajo, con los codos en el suelo. Trata de mantenerlos lo más cerca posible. Tu pecho debe señalar hacia arriba. Recuerda que, debes esforzarte un poco para que el estiramiento sea realmente efectivo.

Tu rostro debe darle continuidad al arco que ya has formado con el pecho. Mientras las piernas están totalmente estiradas y los talones tocan el suelo. Esta postura te llenará de bienestar y salud emocional, además tu ánimo aumentará.

Tadasana:

Es una postura básica. También, se conoce como postura de la montaña. Dentro de sus beneficios tenemos que mejora la línea de la columna vertebral. De allí, parten y finalizan diversas posiciones del yoga, mejorando su desarrollo.

Para hacerla, debes juntar los pies hasta que se toquen. Al mismo tiempo, mantén rígidas las rodillas y estira el pecho hacia adelante, mientras metes el abdomen. No te excedas, el cuerpo debe hacer una línea, no un arco. Pon tus brazos hacia abajo y a cada lado del cuerpo.

Concéntrate en la respiración para que consigas relajarte. La Tadasana, no es una postura para que estés rígida, sino todo lo contrario. Recuerda que, en el yoga siempre es importante controlar la respiración y relajarse.

Vrksasana:

Esta es una de las asanas más comunes, sobre todo en los principiantes en yoga que buscan sanar el cuerpo. Dentro de sus beneficios está el fortalecimiento de la columna vertebral. Al igual que otros músculos, como las pantorrillas y los muslos. En general, es excelente para la tonificación de piernas y mejora el equilibrio.

Para hacer la postura de árbol, debes mantenerte de pie, mirando fijamente a un punto específico. Partiendo de la Tadasana, relaja tu cuerpo y mente. Levanta tu pie derecho, para que el talón esté encima de la pierna izquierda. Luego, dispón tus manos en forma de oración. Es decir, juntas y a la altura del pecho.

Una vez tengas suficiente equilibrio, sube tus manos en la misma posición, encima de tu cabeza. Lo ideal es que ambas manos permanezcan juntas y los brazos estirados. Puedes mantener esta posición por 30 o 60 segundos. Luego, cambias el pie y haces otra serie del lado contrario.

Recuerda que…

Estas son sólo algunas de las posturas más beneficiosas del yoga. Existen muchas otras que, indudablemente, merece la pena conocer. También, podrías saber un poco sobre las indicaciones del yoga, en caso de sufrir hipertensión arterial, insomnio o jaquecas.

Para estar bien, tanto corporal como emocionalmente, lo importante es que te sientas a gusto mientras practicas yoga. Este es el principio de tal disciplina: “lograr un equilibrio entre tu cuerpo y tu mente”. No dudes en incursionar en este mundo y asegúrate de practicar las posturas correctamente. De esa forma, previenes cualquier tipo de lesión.

Referencia:

Siken

Related Articles

Deja un comentario