El universo cinematográfico es una herramienta lúdica muy útil para enseñar lecciones de vida a los niños y, especialmente, para explicarles de forma sencilla conceptos que, de otra forma, serían demasiado difíciles de entender para su edad.
Podría decirse que existe una película para cada necesidad, y los padres pueden sacarle provecho a esto implementado estilos de crianza flexibles para hacer que sus hijos se interesen por aprender con dinamismo y sin oponer resistencia. En Phrònesis, preparamos un listado de películas que todo padre debería ver con sus hijos para ilustrar la importancia de valores universales como el amor, la ayuda a los necesitados, la verdad y la honradez.
Las mejores películas para niños de todas las edades
Harry Potter y la Piedra Filosofal (2001)
Aunque todas las películas de la serie Harry Potter merecen ser vistas y son aptas para niños de prácticamente cualquier edad, la primera entrega (Harry Potter y la Piedra Filosofal) es ideal para ponerse las botas y dar el primer paso en un viaje mágico que puede cambiarle la vida a más de un niño.
Harry, el niño huérfano “más normal del mundo”, descubre en esta inspiradora historia que todos guardamos capacidades extraordinarias en nuestro interior que, a veces, pasan desapercibidas. Es una cinta que nos habla del inmenso valor de los lazos familiares, la amistad y la nobleza.
Shrek (2001)
Shrek es una de las mejores películas que pueden existir para hablar a los niños sobre el verdadero significado de la belleza y enseñarles a mirar, siempre, más allá del aspecto físico. También es una excelente película para instruir a nuestros hijos en el arte de combatir asertivamente el bullying y adquirir habilidades resilientes.
La invención de Hugo (2011)
Hugo nos habla de resistencia, visión y éxito a través de la disciplina y el trabajo duro.
El camino del guerrero (2006)
El guerrero nos enseña el valor de la humildad, y cómo inclinar la cabeza ante un maestro puede catapultarnos al éxito y el aprendizaje ilimitado.
Mi vecino Totoro (1988)
El viaje de Chihiro (2002)
Toy Story (1995)
Podría decirse que Toy Story influyó de cierta forma en toda una generación, marcada de por vida por la maravillosa amistad y heroísmo de Woody, el vaquero, y su valiente compañero Buzz Lightyear.
Uno de los aspectos más destacables de esta película es que nos hace reflexionar sobre el consumismo, las relaciones objetales (el modo en que se relacionan los niños con el mundo) y el cambio drástico que afrontan nuestros hijos a medida que crecen y van dejando atrás los juegos infantiles para interesarse por temas distintos.
Buscando a Nemo (2003)
Nemo enseña a los niños la capacidad transformadora del amor y la unión familiar a la hora de combatir el miedo y la adversidad, todo a través de un viaje maravilloso bajo el agua en el que los pequeños aprenden, también, sobre fauna marina.