fbpx
Inicio Pareja y sexualidad El orgasmo masculino y femenino, lo que necesitas saber sobre ellos

El orgasmo masculino y femenino, lo que necesitas saber sobre ellos

Por Phrònesis
diferencias entre orgasmo femenino y masculino

Se define el orgasmo como el momento culminante del placer sexual, y resultan de la estimulación física y directa de los órganos genitales tanto masculinos como femeninos.

El orgasmo femenino

Hablando específicamente de las mujeres, existen muchas dudas y es fácil encontrarse con varios mitos en torno al tema. Ariana Costa Capin Sokol, ginecóloga y sexóloga del Instituto de Sexología de Barcelona, asegura que

“hay terminología incorrecta y fruto de esto surgen algunos de los problemas más comunes en las mujeres, en cuanto a sexualidad se refiere”.

Además agrega que “términos tan extendidos como el punto G, orgasmo vaginal o de clítoris son del todo incorrectos y no hacen más que sembrar la confusión”. Ella respalda sus argumentos en las investigaciones realizadas por el departamento de Biología de la Universidad de Florencia, y publicadas en la revista Clinical Anatomy Review, donde se afirma que lo correcto es simplemente hablar de orgasmo femenino”.

De igual forma la sexóloga del Instituto Europeo de Sexología en Marbella, Ana Rosa Jurado, afirma que “no existe un orgasmo vaginal y otro clitorideo”. Ella explica contundentemente que el clítoris es el principal órgano femenino, porque es ahí donde se encuentran las terminaciones nerviosas que producen el orgasmo en la mujer. Además, aclara que para llegar al orgasmo se pueden utilizar muchas vías: “no sólo aspectos anatómicos, de proximidad y/o funcionalidad, sino también componentes eróticos, sentimentales y de convivencia”.

El orgasmo masculino

En cuanto a ellos, se habla de los orgasmos tradicionales, los que se consigue después de varios minutos de excitación y manipulación de los órganos genitales que se puede lograr de forma manual, coital u oral.

También se habla del orgasmo total, que se adquiere tras distintas formas de estimulación directa, juegos preliminares y coito. Este tipo de orgasmos son más intensos y duraderos, porque involucra todas las partes del cuerpo, sintiendo cosquilleos desde los pies hasta la cabeza: es tan potente que puede dejar al hombre en completa relajación y sin habla por algunos segundos, pero son muy pocos los hombres que dicen haberlo experimentado.

Generalmente se piensa que la eyaculación es una señal de que el hombre ha llegado al orgasmo, pero no siempre sucede de esa manera. Si bien la eyaculación puede llegar en el momento de alcanzar el clímax,  es posible llegar a tener orgasmos sin eyacular. Esto es corroborado por estudios e investigaciones del biólogo y sexólogo Alfred Kinsey, que explica que “los hombres que llegan al orgasmo sin eyacular tienen el potencial de alcanzar clímax ininterrumpidos”.

Con base en lo anterior se afirma que los hombres al igual que las mujeres sí tienen orgasmos múltiples: no todos serán eyaculatorios pero sí le generarán mucho placer, tal y como lo afirma Kinsey cuando se refiere al tema: “la clave para conseguir orgasmos repetitivos en los hombres está en alcanzar el clímax sin eyacular”.

Referencias:

 http://www.elartedesabervivir.com

Related Articles

Deja un comentario