fbpx
Inicio General ¿Por qué necesitas de tus amigos para ser feliz?

¿Por qué necesitas de tus amigos para ser feliz?

Por Phrònesis
¿Por qué necesitas de tus amigos para ser feliz?

De los amigos se dice que son la familia que elegimos tener. Y en realidad, se convierten en personas tan importantes para nuestras vidas, que es difícil recordar un momento importante en el cual no hayan estado presentes.

Tristemente, el paso de los años y las ocupaciones suelen dejar atrás algunas amistades sin que lo notemos. Por falta de compromiso o simple distanciamiento, algunos amigos entrañables ahora son simples conocidos.

Puede que no seamos conscientes de los vacíos que esto genera en nuestras vidas. Sin embargo, es seguro que perder una amistad es doloroso.

La influencia de los amigos en lo que somos

Posiblemente, ahora te hayamos hecho pensar en aquellos amigos que solías visitar a diario. En tu niñez y adolescencia, es posible que no pasaran más de 2 días sin que estuvieras junto a ellos o, por lo menos, charlaran por algún medio. Ahora, ya ni siquiera sabes en qué ciudad viven.

Lo cierto es que, al convivir frecuentemente con ellos, estuviste formando la persona que hoy eres. Mónica Borrero, psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia, y magíster en la EUDE de Madrid, dice:

El ser humano necesita de las relaciones sociales para su supervivencia. Por instinto, busca a sus semejantes para ´sobrevivir´ al entorno. A medida que se relaciona con otras personas, va estableciendo relaciones más cercanas con quienes comparte ideas, gustos y opiniones. Así crea con ellos un vínculo de amistad”.

¿Por qué algunos son más sociables que otros?

Cada persona es un universo completamente diferente. Aunque pertenezcamos a la misma especie, es posible que a algunos se les dificulte más establecer relaciones de amistad que a otros. Lo importante del asunto es mantener una actitud abierta y permitir que otros conozcan lo que somos. De este modo, es posible el intercambio de pensamientos y el descubrimiento de similitudes o diferencias entre unos y otros.

Igualmente, existen personas con habilidades sociales envidiables, pero que no saben cómo actuar al momento de perder una amistad. Para manejar estas situaciones de la manera más correcta, Borrero aconseja lo siguiente:

Si una amistad fue importante, lo que se debe hacer es buscar ese tema que los mantenía unidos y sacarlo a flote. Una llamada o un mensaje de texto permitirá hacer más sencilla la cercanía con esa persona. Las amistades se recuperan con confianza, compromiso, lealtad y respeto”.

¿Qué hacer para conservar una amistad con el paso de los años?

Teniendo en cuenta las recomendaciones de la doctora Borrero, hemos redactado una serie de tips que permitirán crear amistades longevas y “a prueba de todo”. Aunque parezcan sencillas, son realmente poderosas:

Mantén el contacto al máximo

Aunque digas que no tienes tiempo, una llamada no tomará más de 5 minutos de tu tiempo a la semana y te ayudará a mantener cercanía con tus amigos. Una gran idea (y muy efectiva) es crear grupos en Whatsapp. De esta manera, todos se mantendrán actualizados de los pormenores que afectan a cada uno.

Arma un buen plan de vez en cuando

Esto no significa que debas organizar grandes fiestas ni elaborados eventos para reunirte con tus amigos. Basta con una invitación a tomar un café, a cine o a comer. Una vez al mes es suficiente para renovar esa necesidad de verlos cara a cara.

Comparte gustos en común

Es muy probable que tengas en tus actividades diarias, algunos hobbies que compartes por separado con tus amigos. Ir al gimnasio, montar bicicleta, viajar… Es cuestión de llegar a un acuerdo y compartir juntos una o varias de ellas.

Recuérdales que estás ahí

Aunque ellos lo sepan en su interior, nunca sobra decirles de viva voz que pueden contar contigo para lo que necesiten. Esto revitaliza la confianza. Una buena amistad sabe guardar secretos.

Ten iniciativa

Si nadie te busca, sé tú quien da el primer paso. Demuéstrale a tus amigos que te interesa saber qué es de sus vidas. Además, pondrás un precedente que les mostrará a tus amigos que no se pierde nada con tomar la iniciativa.

Di gracias sin vergüenza

Sé consciente del importante papel que juegan tus amigos en tu vida. Hazles saber cuán significativa es su existencia para ti. Con el paso de los años, te das cuenta de su gran valor.

No permitas las mentiras

Una de las características más importantes de una amistad sólida, es su capacidad para decir verdades dolorosas. Ciertamente, duele mucho más una mentira cuando viene de un amigo.

Cultiva la madurez

Los malentendidos son inevitables incluso en las amistades más fuertes. Resuelve los conflictos con palabras, escucha y consigue acuerdos. Una buena amistad respeta las diferencias que nos hacen como somos.

El orgullo no es mejor que el perdón

Como seres humanos, podemos equivocarnos en algún momento. Los amigos de verdad, saben tolerar esos errores. Una pequeña equivocación no justifica el distanciamiento entre amigos.

La calidad es lo que cuenta

Puede que conozcas a muchas personas a lo largo de tu vida. Algunos son compañeros de trabajo, otros vecinos, colegas o simples conocidos. Pero tú sabes bien quiénes son tus verdaderos amigos; los incondicionales que te acompañan cuando más los necesitas.

Ahora ya sabes cómo retomar esas amistades que se han distanciado en el tiempo y conservarlas a tu lado para emprender el camino de la felicidad entre amigos.

Referencia:

Pontificia Universidad Javeriana

Related Articles

Deja un comentario