fbpx
Inicio Familia Navidad sin la familia: claves para evitar la depresión y tener esperanza

Navidad sin la familia: claves para evitar la depresión y tener esperanza

Por Phrònesis
navidad-sin-la-familia-claves-evitar-depresión-tener-esperanza-pareja-y-sexualidad-phronesis-arte-de-saber-vivir

La navidad es la época del año más linda para muchos. Sin embargo, para otros puede llegar a ser la más triste. Sobre todo, cuando se encuentran lejos de su familia. Es una época en que se terminan asociando los sentimientos más puros como la felicidad y el amor. Además del compartir con amigos y la familia, también es una temporada en la que muchas personas se quejan de su soledad, la cual, puede mermar el bienestar en situaciones que generan estrés y tristeza. Sin lugar a duda, pasar una navidad sin la familia no es fácil.

Aunado a esto, existen otros factores que no siempre se hacen presentes a lo largo del año, pero que, aparecen en las navidades. Tal es el caso del bullicio y las grandes congestiones de gente. Así como, los gastos económicos adicionales, los cuales, se suscitan de la compra de regalos para los familiares, amigos o compañeros de trabajo. También, están las reuniones con familiares o parientes con los que se puede tener algún disgusto, y que, se desean evitar a toda costa. En fin, son múltiples los factores que pueden sumarse a una navidad sin la familia y que generan estrés y depresión. Aquí, te contamos todas las claves que necesitas saber para evitar emociones negativas en esta época del año. ¡Presta mucha atención!

¿Cómo sobrevivir a una navidad sin la familia?

A pesar del estrés que la navidad sin familia puede llegar a generar. Debemos mantenernos con el mejor de los ánimos. Existen personas que pueden sobrevivir a la época de navidad completamente solos, siendo valientes y disfrutando plenamente de las fiestas. Sin embargo, para aquellas personas que sufren de depresión debido a la pérdida de un ser querido o gracias a una separación amorosa estas fechas pueden ser una total pesadilla. El trabajo o a los problemas económicos con los que está lidiando en ese momento, pueden ser graves detonantes de una depresión. De esta manera, la temporada decembrina puede ser la peor época del año.

Estar deprimido es una afección médica en la que se pueden experimentar un sinfín de emociones bastante intensas. Tal es el caso de la ansiedad, la desesperanza, la negatividad y la frustración.  Estas emociones se hacen necesario tratarlas. Ya que, no desaparecerán de una manera simple y automática, por lo que desafortunadamente, pasar la navidad sin familia solo aumenta los niveles de estrés, soledad y vulnerabilidad en las personas que padecen algún tipo de depresión. A continuación, les queremos compartir algunas sugerencias que pueden ser de gran utilidad para enfrentar la época navideña sin muchas complicaciones…

Si estás solo, comunica cómo te sientes en realidad

En caso de que la depresión sea grave, es fundamental buscar ayuda de un profesional calificado, sobre todo, en el ámbito de salud mental; como bien puede ser un psicólogo, terapeuta o psiquiatra. No es secreto para nadie que pasar la navidad sin la familia es difícil. Sin embargo, puede superarse, sobre todo, cuando se cuenta con ayuda, el apoyo y las intervenciones apropiadas. Es necesario, entonces, que conozcas los 6 tips que te ayudarán a evitar los síntomas de depresión en navidad.

Si tu familia no sabe que tienes depresión, por muy difícil que sea, es el momento de hablar con ellos al respecto. En caso de que debas pasar la navidad sin la familia y permanecer solo, puedes compartir tus problemas con una persona en quien realmente confíes y con la que te sientas seguro y tranquilo de poder hablar de aquello que pueda generarte preocupación y sufrimiento.

Libérate de las cargas

A menudo, la depresión conlleva a esa sensación de tener que hacer todo para complacer a los demás. La verdad es que esto, puede generar estrés adicional. En caso de que seas de ese tipo de persona que normalmente acostumbraba a organizar la navidad, la cocina y hacer todas las compras pertinentes y ahora, te toca pasar una navidad sin la familia, ¡No desesperes! Es conveniente que, te realices la siguiente interrogante: ¿Puedo pasar la navidad con alguien más? Siempre es más fácil decirlo que hacerlo, pero hay que tratar de liberar esa carga que supone pedir ayuda y apoyo. Inténtalo de vez en cuando y verás que no pasará absolutamente nada que no puedas manejar.

Además, no hay que aceptar ninguna representación perfecta de la Navidad que los medios, los amigos, familia y otras personas intentan hacerte creer. Por eso, muchos deciden pasar una navidad sin la familia por decisión propia. Debemos reducir las expectativas y cualquier apego a lo que debería ser. Hay que tener en cuenta que, lo más importante es estar presente y disfrutar de cada momento lo mejor que se pueda.

Debes regalarte algo

Lo más importante es ser amable y compasivo consigo mismo, sobre todo, cuando se está pasando una navidad sin la familia. Hacer las cosas por uno mismo y para uno mismo, permitirá que te valores más como persona;; ser considerado y generoso con tu persona te hará sentirte acompañado. Recuerda que, nunca estamos solos, nosotros mismos podemos ser nuestra mejor compañía.

Cualquiera sea la situación, debes planear hacer al menos una cosa que realmente disfrutes. Esto, puede ser algo pequeño como un baño de burbujas o ver tu programa de TV favorito, acompañado de una caja de chocolates. También, puedes recurrir a realizar un paseo. Por ejemplo, una caminata enérgica de 35 minutos va muy bien. Realizar deporte cinco días a la semana puede ser más beneficioso que, incluso, una pastilla antidepresiva; ya que, se ha demostrado que el ejercicio mejora el estado de ánimo. Siendo así, nunca te invadirán pensamientos de soledad cuando te toque pasar una navidad sin la familia.

Evitar cualquier clase de conflictos familiares

En caso de que no quieras pasar una navidad sin la familia, debes tener en cuenta que en las reuniones familiares siempre puede surgir algún tipo de conflicto. Es por ello que, debes preparar una respuesta neutral para todo tipo de percance que pueda suscitarse.

Ahora, si te toca pasar una navidad sin la familia en contra de tu voluntad. Entonces, siempre está la alternativa de pasarla con los amigos. En estos casos, podemos ser víctima de depresión y para ello, nada mejor que distraerse. En la mayor medida posible, se debe ignorar la presión social y comercial, la cual, nos incita a celebrar la navidad  de una manera utópica. Lo mejor es concentrarse en lo que verdaderamente es importante: lo que la navidad significa para ti; incluso, si es una navidad sin familia. En estos casos, se puede comenzar por incorporar tus propias tradiciones. Cualquier momento puede ser bueno a pesar de las circunstancias, todo depende del cristal con que lo veas.

 

Related Articles

Deja un comentario