fbpx
Inicio Superación Modelo con síndrome de Down triunfa en Nueva York

Modelo con síndrome de Down triunfa en Nueva York

Por Phrònesis

Además de las modelos que solemos ver sobre las pasarelas, existen otro tipo de mujeres reales, que tienen algún tipo de discapacidad física, intelectual o que utilizan tallas grandes.

Madeline Stuart, Maddy, es una preciosa chica australiana de 18 años. Tener síndrome de Down no ha sido motivo alguno para renunciar a su sueño, ni para ella ni para su familia.

Ser modelo es algo que muchas chicas suelen tener como objetivo. Ahora bien, en ocasiones no basta con desear algo. Solo los más constantes, luchadores y optimistas logran alcanzar sus propósitos.

Hay quien dice que el éxito de Madeline Stuart se debe a las redes sociales y a esa presión popular que, en ocasiones, encumbra a unos pero no a otros.

No obstante, por nuestra parte, podemos decirte que esto no es así. Si Maddy ha conseguido llegar a las pasarelas de Nueva York y ser el centro de atención es porque lo merece, porque tiene desparpajo, belleza y esa vitalidad que solo las personas con “auténtica luz” saben ofrecer.

Hoy en nuestro espacio queremos hablarte de esta modelo tan especial.

Madeline Stuart, un rostro que las cámaras adoran

Todos tenemos claro que no es habitual ver personas con síndrome de Down en el mundo de la moda. En las pasarelas, en las revistas, se suele valorar esa belleza asociada siempre a los rostros armónicos y a la delgadez.

Si bien es cierto que en los últimos años están abriéndose nuevos esquemas y cánones, hasta el punto de ver a modelos de “tallas grandes” desfilando, no es común ver personas con alguna discapacidad.

Madeline Stuart no solo tenía como propósito convertirse en modelo, sino que una de sus aspiraciones era denunciar también esa realidad a través de estas ideas que deben hacernos reflexionar:

  • Las mujeres que vemos cada día en las pasarelas no representan a las mujeres reales de nuestra sociedad.
  • Mujeres reales son, sin duda, todas esas chicas bellas y delgadas, pero también lo son otras jóvenes de tallas normales, de tallas grandes y cómo no, cualquier muchacha con algún tipo de discapacidad, sea cual sea.
  • Maddy tuvo durante unos años problemas con su peso. Pensó mucho en lo que le dijeron los médicos: esos 20 kilos de más que padecía podían ocasionarle problemas de salud.
  • La belleza debe ir de la mano de la salud. No se trata, por ejemplo, de que las revistas de moda nos traigan modelos extremadamente delgadas o con un peso muy elevado. Una mujer será bella si está sana y en un peso acorde a sus características. Eso es lo que aprendió Maddy de inmediato.
  • Cuando Maddy consiguió recuperar su salud consiguiendo un peso acorde a su cuerpo, se sintió mejor que nunca. Tenía una bonita figura, se sentía hermosa y muy segura de sí misma.

Y todo ello, toda esa felicidad interna que desprende su interior se refleja en ese bonito rostro que adoran las cámaras.

La primera joven con síndrome de Down que llega a las pasarelas de Nueva York

Si bien es cierto que sí que se han visto niños en el mundo de la moda, Maddy es la primera adulta que ha llegado a la “New York Fashion Week”. Y lo ha hecho con rotundo éxito.

Ha causado expectación no solo por su indudable encanto, sino por su madurez y su elegancia a la hora de desfilar. Como la mejor modelo.

Rosanne Stuart es la madre y la representante de Maddy. Según ella misma nos explica, el hecho de ver a su hija en la Semana de la Moda de Nueva York no es solo un triunfo personal. Es algo más. Maddy simboliza la inclusión de todo tipo de personas en el mundo de la moda.

Y aún más, esta joven con síndrome de Down representa la expresión del amor más sincero y a su vez, un modo de educar a la gente en valores como el respeto, el reconocimiento y la superación personal.

De hecho, a Maddy Stuart la han nominado en su país de origen, Australia, como “Representante del orgullo nacional”. Y estamos seguros de que lo va a conseguir por todas estas dimensiones:

Maddy siempre fue consciente de que sus capacidades y su físico no encajaban con el mundo de la moda.

Tiene problemas de expresión oral, no pude articular las palabras de forma correcta y, durante mucho tiempo, padeció sobrepeso.

Siendo muy consciente de esas limitaciones, luchó para afrontarlas. A día de hoy ya se expresa mucho mejor, aún tiene problemas pero se hace entender. Además, logró con gran fuerza de voluntad perder 20 kilos.

Sabe encandilar a las cámaras. Es segura, madura, se siente feliz con su imagen y su cuerpo y sabe cómo sacarle el máximo partido.

A día de hoy Maddy Stuart es el rostro que representa a una marca de cosméticos: Glossigirl. Y aún más, una firma de bolsos llamada EverMaya ha lanzado una colección y una serie de accesorios bautizados como “The Madeline”.

En San Francisco están a punto de nombrarla la Modelo del año. Y, por si eso fuera poco, su imagen es todo un éxito en las redes sociales. De hecho, cuenta con miles de seguidores en sus cuentas de Facebook y Twitter.

Estaremos pendientes de los próximos éxitos de esta joven, esperando que sea la primera de muchas más personas que como ella, también tienen derecho a alcanzar sus sueños.

Fuente: www.mejorconsalud.com

Related Articles

Deja un comentario