fbpx
Inicio Superación ¿Miedo a envejecer? Hablemos de gerontofobia y de cómo superarla

¿Miedo a envejecer? Hablemos de gerontofobia y de cómo superarla

Por Phrònesis
miedo a envejecer

A medida que nos vamos haciendo mayores, hay muchos aspectos de la vida que mejoran.

Comenzamos a tener más claridad sobre lo que merecemos y lo que nos hace daño, y eso es bueno. Pero claro, también hay un aspecto de crecer que nadie quiere celebrar y es la idea de envejecer. Con esto vienen muchos miedos, como el temor a volverse menos atractivo físicamente, enfermar o que nuestros seres queridos deban hacerse cargo por completo de nosotros. La suma de todo esto se llama gerontofobia o gerascofobia, un fenómeno que los expertos definen como “el temor anormal y persistente a envejecer”. 

Causas de la gerontofobia

Las personas que sufren de gerascofobia sienten mucha ansiedad por el envejecimiento, aunque su estado de salud física y emocional sea buena, y su situación financiera sea estable. 

También te puede interesar: ¿Cómo superar la ansiedad patológica?

Comienzan a preocuparse por los cambios en su apariencia, la pérdida de independencia, la inactividad después de la jubilación, el deterioro de la movilidad, la aparición de enfermedades y el confinamiento en un hogar de ancianos. 

Muchas veces, la gerontofobia se debe a un deseo de ser eternamente joven. Las personas que le tienen miedo al envejecimiento fantasean con detener el tiempo, y que su mente y cuerpo queden estancados en un periodo específico de la vida.

Por lo general, estos pensamientos son consecuencia de la desinformación sobre lo que es el envejecimiento, además de los estereotipos de belleza y senilidad.

Por ejemplo, es cierto que en algún momento todos llegaremos a la vejez y con eso habrá cambios importantes en nuestro estilo de vida, pero no es lo mismo la edad mental que la edad cronológica. Y más allá, la edad física no define el estado de salud corporal o mental de alguien. 

Ser un adulto mayor no debe relacionarse con el colapso de las capacidades mentales o que ya no puedas realizar las actividades que te gustan de forma independiente. 

El envejecimiento no ocurre igual para todos y, por eso, más que preocuparte por hacerte viejo, lo indispensable es comenzar a cuidar de ti hoy. Es así como puedes evitar que haya cambios drásticos en tu salud. 

¿Cómo sobrellevar el miedo a envejecer? 

Un cambio de mentalidad es la mejor forma de superar el miedo a envejecer y comenzar a disfrutar más la vida. 

¿Quieres aprender a manejar tus emociones para usarlas a tu favor? Este curso es para ti

Los prejuicios sobre el envejecimiento solo dañan la salud mental de las personas. Disfrutar de tus pasatiempos, pasar tiempo con seres queridos y amigos, hacer actividad física y repensar las ideas negativas te ayudará a aceptar los cambios naturales que vienen con la edad sin que esto sea motivo de malestar o amargura. 

Para empezar, comienza a adoptar hábitos más saludables para mantener a raya el deterioro que puede venir con los años. Ten presente que el riesgo es mayor cuando llevas una alimentación desequilibrada o una vida sedentaria, por lo tanto, un envejecimiento saludable tiene mucho que ver con las decisiones que tomas a diario. 

Tal vez no puedas evitar las arrugas, pero sin duda retrasarás su aparición y tu aspecto físico será mucho mejor que el de otras personas de tu edad que no practican deporte, o que no se alimentan bien. 

Estas son pequeñas acciones que te ayudarán a mantenerte en buen estado de salud con el paso de los años: 

  • Come una dieta rica en verduras y frutas.
  • Haz ejercicio físico moderado, pero constante.
  • Hazte revisiones médicas con frecuencia.
  • Modera el consumo de tabaco y alcohol. 
  • Evita el trasnocho. 
  • Realiza ejercicios mentales, como crucigramas y sopas de letras. 
  • Practica la gratitud por todo lo bueno que hay en tu vida. 
  • Evita los pensamientos negativos y limitantes. 

Sentirse satisfecho y feliz no depende de tu edad, se trata más de disfrutar de cada etapa de la vida y lo que viene con cada una de ellas, así que ¿por qué tener miedo a envejecer?

Referencias:

Medical Definition of Fear of age. 2021. Disponible en: https://www.medicinenet.com/fear_of_age/definition.htm

Gerascophobia: Fear of Growing Old. 2021. Disponible en: https://nhcoa.org/gerascophobia-fear-of-growing-old/

Afraid of Getting Older? Here’s Why You Shouldn’t Be. 2017. Disponible en: https://www.health.com/mind-body/fear-of-aging

Related Articles

1 comentario

Marta Cardenas Ocejas 25 septiembre, 2021 - 11:55 am

La vejez a ninguna mujer le gusta pk la apariencia física y verte cómo un cuadro y con todo caido y por encima la dentadura desgastada y ayudada c/ prótesis es incómodo,
El disfrutar de la familia y sobre todo de mi nieto es muy valioso y yo lo valoro un montón, igualmente muchas gracias por la reflexión. Marta

Responder

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: