¿Decidiste bajar de peso?, ¿o quieres cambiar de hábitos alimenticios? Estos trucos son para ti, no solo para el cumplimiento de una meta nutricional, también para incorporarlos en tu día a día. Aprende estos métodos que te recomendamos y disfruta de una cocina saludable y deliciosa. ¡Hoy es el día de cocinar diferente! ¡Buen provecho!
Nos sucede que compramos los alimentos, los miramos en nuestra despensa o en la nevera y luego no sabemos cómo cocinarlos para que queden ricos, resaltar su sabor sin usar demasiados condimentos artificiales y sin que al consumirlos nos representen un exceso de calorías. Por esto resulta todo un reto la cocina saludable y sabrosa.
A continuación te recomendamos algunos métodos que no solo mejoraran el sabor de los alimentos que prepares sino también tendrás mayor seguridad de obtener alimentos saludables e inocuos y además estarás aprovechando mejor sus nutrientes.
Recomendaciones básicas
Al momento de picar los alimentos asegúrate de usar superficies lisas y no porosas. De esta manera evitas su contaminación. Asegúrate de lavar la superficie cada vez que manipules distintos tipos de alimentos, por ejemplo carnes o vegetales.
- Pelar, lavar y posteriormente picar. Tener todo listo te facilitará el momento de la preparación de los alimentos.
- Utiliza siempre alimentos de fuente confiable y lo más naturales posibles.
Selección de la técnica a utilizar.
Es conocido por todos lo delicioso que resulta un platillo frito, donde intervenga la preparación con grasas. En contra parte con su delicioso sabor ni imaginamos el enorme daño que estas grasas saturadas le hacen a nuestro organismo.
A continuación te brindamos otras técnicas con las que vas a mejorar el sabor de los alimentos que prepares.
El salteado
Antes de aplicarla, ten la certeza de que el alimento utilizado posee sabores oleosos que puedas extraer con la aplicación de esta técnica. Solo necesitas un poco de aceite y una sartén preferiblemente antiadherente. Calienta a fuego medio y agrega los alimentos a saltear.
Esta técnica aplica muy bien, mejora y resalta el sabor en vegetales como: pimiento, ají, cebolla, ajo, cebollín, berenjenas, calabacín. Unos cuantos minutos en constante movimiento, bastarán para que estén listos para su consumo, puedes agregar un poco de sal, pimienta y perejil.
Resulta desfavorable en verduras y algunos vegetales de hojas verdes. Todo dependerá de lo que desees obtener.
El Horneado
El horno es más que para tortas y postres. En esta parte de tu cocina puedes preparas proteínas que larguen grasa durante su cocción. El cerdo, el pavo, pollo entero, entre otros. Con esta técnica no solo disminuyes la cantidad de grasa a consumir, también extraes los sabores particulares que se encuentran ocultos en estas proteínas.
Asegúrate de no pasarte de cocción ya que el producto final podría quedar algo seco, prepara una buena salsa para acompañar el plato final, quedará jugoso y apetecible.
Al grill o a la plancha
Es muy buena opción para obtener preparaciones muy bajas en grasa. Debes utilizar un grill o plancha que no adhiera el alimento en su superficie. Es conveniente aplicar esta técnica en alimentos correctamente cortados, como vegetales y proteínas, de forma tal que aumentes la superficie de contacto entre el alimento y la plancha, de esta forma se reducirá el tiempo de cocción.
Para que el producto final, posterior a esta técnica posea mejor cualidad, asegúrate de sellar correctamente el alimento con solo colocarle sal y pimienta. Recuerda aceitar la superficie de la sartén con solo unas gotas, previo a la colocación al grill.
Pochado o al vapor.
Estas formas de preparación resultan muy saludables y poseen cero grasas. Toma en cuenta la forma como piques los alimentos antes de aplicar la técnica. Esto es bueno para presentar tubérculos enteros o en puré. Vegetales solos o en ensaladas. Considera que al sumergir el alimento en agua hirviendo este proceso diluye un poco el contenido de vitaminas y minerales, cerciórate de dejarlos al dente y no pasados de cocción.
La aromatización y Saborización.
Otra estrategia provechosa que puedes aplicar en cada técnica mencionada es la aromatización o saborización con hierbas o especias. Ten siempre a la mano romero, perejil, cilantro, albahaca, pimienta blanca y negra, cúrcuma y curry entre otras. Solo debes tener en cuenta que sean compatibles y obtendrás sabores y aromas frescos y atractivos que derivarás en un plato gustoso y saludable.