fbpx
Inicio Salud y bienestar Lugares de la oficina donde hay más microbios y riesgo de contagio

Lugares de la oficina donde hay más microbios y riesgo de contagio

Por Phrònesis
Lugares de la oficina donde hay más microbios y riesgo de contagio

Los microbios siempre han ocasionado problemas a la humanidad. La mayoría de ellos tienen la facultad de afectar nuestra salud al generar enfermedades de aparición recurrente. Un espacio donde estos microbios permanecen al asecho y con mayor riesgo de contagio  son las oficinas, lugares por lo general encerrados y donde un considerable número de personas pasan 8 o más horas al día.

Durante la jornada laboral cometemos  algunos errores a través de nuestros hábitos o costumbres que ocasionan que estos gérmenes se propaguen y se mantengan con facilidad en nuestro entorno, lo cual repercute en nuestro estado de salud.

Diferentes espacios de la oficina  como la recepción, el sanitario y cocina, son los ambientes preferidos por los microbios, porque poseen buena cantidad de ¨alimentos¨ y condiciones de temperatura y humedad que les permiten mantenerse a salvo.  

¿Espacios limpios?

En todos los países existen normas técnicas y aspectos legales  que abordan la seguridad y la salud en el trabajo, para que este se realice en un ambiente que garantice el bienestar del trabajador.  Sin embargo, estos aspectos solo se aplican a escala macro, dejando a un lado a nuestros eternos acompañantes, los gérmenes.

Por ejemplo es necesario tomar en cuenta la diferencia entre un lugar limpio y un lugar desinfectado. Es de notar que el primer término se refiere a una escala macro,  define la ausencia de suciedad, mientras que la desinfección trata de forma más microscópica de garantizar que no exista microorganismo alguno.

De esta forma se torna común encontrar en los ambientes de oficina, gérmenes que prácticamente se hacen indestructibles, no solo enfermando a las personas que permanecen en sus espacios, sino también a la propia estructura física, como es el caso de edificios enfermos, donde la presencia de microorganismos aumenta la posibilidad de enfermar de las personas con tan solo ingresar al lugar de trabajo.

Existen espacios con una mayor predisposición para que estos agentes patógenos instales sus colonias. En la oficina  son las superficies porosas, donde se dificultad la correcta limpieza y desinfección, incluso en superficies que aparentemente son lisas.

No lavarse las manos o hacerlo  incorrectamente

Algunos hábitos inadecuados como no lavarse de forma correcta las manos, con suficiente agua y jabón, potencian que  se propaguemos los gérmenes en distintas áreas, tales como teclados de computador, mouse, escritorios, asas de puertas, espacio de recepción, teléfonos, asa de microondas, bebederos de agua y hasta otros implementos de trabajo como engrapadoras, tijeras y boligrafos.

Existen otras costumbres que favorecen la permanencia de microorganismos en las áreas de oficina como lo son los reservorios de agua usados en ocasiones para las plantas, la humedad que ofrecen estas micro lagunas son un ambiente ideal para la proliferación de gérmenes y/o de sus vectores, como por ejemplo los mosquitos.

Otra práctica común es asistir a nuestros lugares de trabajo con alguna sintomatología a la que no le damos importancia y que pone en riesgo a otras personas. El virus de la gripe por ejemplo, al  estornudar permanece en el aire, y se propaga con facilidad a través de los ductos de aire acondicionado.

Debemos recordar y tener presente algunas prácticas que evitaran que los gérmenes se mantengan a nuestro asecho en los puestos de trabajo:

  • Lavándose de forma frecuente las manos y con la técnica correcta.
  • Garantizando la correcta desinfección de las superficies con productos destinados para tal fin, usándolos según las indicaciones de su fabricante y evitando la dilución.
  • Realizar limpiezas profundas a los ductos, rejillas y sistemas de aires acondicionados como tarea rutinaria.
  • Rotar de forma repetida el agua de los reservorios o materos evitando su estancamiento por tiempo prolongado.

Por último, si sentimos algún tipo de malestar debemos acudir de forma inmediata al médico y guardar reposo de nuestras actividades laborales pues además de favorecernos, evitará la propagación de gérmenes en las oficinas.

Related Articles

Deja un comentario