fbpx
Inicio Familia Lo que necesitas saber para alimentarte bien durante el embarazo

Lo que necesitas saber para alimentarte bien durante el embarazo

Por Phrònesis
Alimentate bien durante el embarazo

Redacción Editorial Phrònesis.
Para alimentarte bien durante el embarazo, debes considerar bien lo que comes, dejar atrás los malos hábitos alimenticios y comenzar a pensar en tu salud y en el desarrollo de tu bebé.
De manera que no sólo se trata de comer más, sino de elegir los alimentos adecuados. Incluso la Organización Mundial de la Salud ha señalado que los alimentos que se consumen durante el embarazo y periodo de lactancia pueden afectar la salud de la mamá y el bebé. Por ello, a continuación te contamos todo lo que necesitas saber para alimentarte bien durante el embarazo.
Importancia de las vitaminas prenatales
Una dieta balanceada es fundamental para mantenerte sana durante el embarazo. Sin embargo, a veces surgen las náuseas y un cierto rechazo a algunos alimentos, por lo cual necesitarás vitaminas extras para compensar el desequilibrio. Igualmente si eres vegana, tienes diabetes o anemia.
Por eso es importante que tomes las tabletas prenatales indicadas por tu especialista. Entre estas pueden estar presentes el ácido fólico, hierro, calcio y la vitamina D. Sólo recuerda seguir las instrucciones de tu doctor y no consumir más de la cuenta ya que esto también podría afectar la salud de tu bebé.
Adaptar la alimentación dependiendo de la etapa
Si tienes un peso adecuado, de acuerdo con tu tipo cuerpo y estatura durante los primeros meses, no necesitarás calorías extras. A partir del segundo trimestre, tu bebé requerirá unas 300 calorías más al día, cantidad que podrías obtener con un jugo natural, un poco de arroz, una tortilla o un filete de pollo a la plancha. Durante el tercer trimestre necesitarás unas 450 calorías adicionales.
La mayoría de las mujeres piensan que al estar embarazadas necesitan comer por dos, pero esto no es cierto. La realidad es que deben mejorar su alimentación e incrementar las proteínas, vitaminas, minerales, otros nutrientes y algunas calorías.
La OMS indica que una mujer sana y bien nutrida debe aumentar entre 11 y 16 kg en estado de embarazo, mientras que una mujer desnutrida debería subir entre 12 y 18 kg para asegurar la buena salud de su bebé. Por otra parte, una mujer que tenga sobrepeso sólo debería aumentar unos 6 u 10 kg, y con obesidad entre 5 y 8 kg.
Olvida las dietas durante el embarazo
Obsesionarse con el peso durante el embarazo puede ser peligroso, ya que las dietas para adelgazar podrían afectar el desarrollo del bebé e igualmente perjudicar tu salud. Las mujeres que mantienen una buena alimentación y aumentan una cantidad de peso aceptable y de forma gradual tienen menos complicaciones durante el embarazo, parto y periodo de lactancia, que aquellas que prefieren restringir su dieta por miedo a engordar.
La mayoría de las dietas modernas y efectivas para perder peso rápidamente no aportan suficientes nutrientes, proteínas, vitaminas y minerales para sustentar la vida que llevas dentro de ti.
Come con más frecuencia, en pequeñas porciones
Sentirás náuseas y rechazo a ciertos alimentos que quizás son esenciales para tu dieta, e incluso podrías experimentar acidez e indigestión, efectos que definitivamente te quitarán el apetito. Sin embargo, debes intentar comer seis comidas pequeñas y ligeras durante el día, sin saltártelas.
Puedes tener 2 meriendas por día que consistan en una porción de frutas frescas, vegetales, yogurt o gelatina.
Dulce de vez en cuando
Los alimentos procesados y con azúcar no se recomiendan. No obstante, no se trata de privarte de comer algún dulce de vez en cuando  o en ocasiones especiales, preferiblemente en la mañana. Así que no te atormentes por la porción de pastel de cumpleaños que te comiste ayer, que el chocolate de vez en cuando no le harán daño a tu bebé.

Por: Editorial Phrònesis
Para: 
elartedesabervivir.com

Related Articles

Deja un comentario