fbpx
Inicio Superación Lo que necesitas para combatir la baja autoestima

Lo que necesitas para combatir la baja autoestima

Por Phrònesis
Lo que necesitas para combatir la depresion
La baja autoestima es un problema que puede afectar a cualquiera por muy diversas razones. Según la Fundación Imagen y Autoestima (IMA), se trata de los sentimientos que experimentamos hacia nosotros mismos, a partir del concepto que tengas de ti mismo y de la percepción de tu propio valor.

Por ende, tener una autoestima baja es una señal de tener un concepto pobre de sí mismo. Veamos entonces cómo se puede eliminar la baja autoestima.
Acéptate a ti mismo
Para no padecer una autoestima baja, la clave radica en aceptarte a ti mismo, con todas tus virtudes y –lo más importante–, tus defectos. Esto implica entender  admitir que nadie es perfecto y que, por ende, nunca llegarás a la perfección.
Algo que parece tan fácil resulta increíblemente difícil para las personas con autoestima baja. No se trata de algo que lograrás hacer en un solo día, sino que será un proceso bastante largo.
Acepta también que cometerás errores
De la misma forma que todos tienen defectos, todos también cometen errores en algún momento de sus vidas; tú no serás la excepción.
Según la Fundación IMA, tienes que entender que cometer errores o fallar, aunque pueda plantear problemas prácticos en ciertos ámbitos de tu vida, no pone en cuestión tu propio valor. Esto es, tus fracasos personales o profesionales no ponen en entredicho tu autoconcepto; no hay ninguna relación entre estos 2 ámbitos.
Resalta tus atributos
Haz de esto un hábito. Puedes usar una hoja de papel en la que coloques tus dotes o atributos, de manera positiva y cotidiana.
Si no te gusta escribir, puedes repasarlos o evocarlos antes de dormir, o escoge un lugar tranquilo y piensa en ellos. Si lo haces constantemente, con el tiempo notarás cómo te sientes mejor, si prefieres puedes llevar un registro de tus avances, sé creativo y notarás los resultados.
Ponte metas reales
Es muy importante fijarse metas en la vida, es así como las fijamos en nuestros estudios, trabajo, apariencia física o tu relación familiar o de pareja.
Imponerse metas puede minar tu autoestima si pretendes lograr metas que superan tus capacidades. Para evitar estos problemas, planifica bien y fíjate objetivos realistas, tomando en consideración que cometerás errores e incluso que habrá retrasos. De esta forma evitarás la fatiga y la desesperación de no lograr cumplir con tus propias metas.
Recuerda que no estás sometido a una competencia con nadie más. Nadie va a pensar que eres mejor o peor que otra persona si no alcanzas objetivos muy ambiciosos o lo logras con mucha dificultad.
Consulta a un experto
Si tienes un problema de salud, lo más razonable es que visites a un médico. Si haces esto con frecuencia, ¿por qué no lo haces para superar la baja autoestima? Si este es un inconveniente que padeces desde hace mucho tiempo, entonces un psicoterapeuta podrá ayudarte mucho.
El terapeuta te llevará a definir la causa de tu baja autoestima. Esta puede ser motivada entre otras cosas por depresión, un entorno desfavorable, una relación tóxica o tal vez ansiedad. Él te dará un tratamiento acorde con tu caso.

Por: Editorial Phrònesis

Related Articles

Deja un comentario