fbpx
Inicio Actualidad Todo lo que debes saber sobre la fractura de pene

Todo lo que debes saber sobre la fractura de pene

Por Phrònesis
Todo lo que debes saber sobre la fractura de pene

Fracturarse el pene no es una leyenda urbana, es una realidad que afecta a 1 de cada 1000 hombres. Llamarlo fractura no es correcto ya que este miembro no tiene ningún hueso, pero sí se produce un ruptura de la túnica albugínea. Esta última es esa capa gruesa que recubre internamente el pene y que permite su erección.

Del 30 al 50% de los casos se da cuando se tiene relaciones sexuales muy fuertes ya que el pene debe estar erecto. De hecho, un caso típico de fractura se produce cuando la mujer se encuentra encima del hombre durante la relación sexual. Cuando el miembro sale de la vagina y al penetrar de nuevo choca contra la cadera. Ahí se produce un fuerte chasquido muy parecido al sonido de un hueso al romperse.

¿Cuáles son los síntomas de la fractura de pene?

Si te fracturaste el pene, de seguro lo sabrás inmediatamente. Uno de los síntomas más reveladores es el chasquido, que en realidad corresponde al desgarro del tejido. Igualmente otro indicio es que perderás tu erección de inmediato, algo así como cuando se clava un alfiler a un globo inflado. Seguido de esto, aparece la hinchazón, hematomas y, por supuesto, un intenso dolor.

Si la lesión también afecta la uretra, es posible que notes sangre al orinar. Esto significa que tu uretra se ha rasgado”, dice el doctor Jacob Rajfer, profesor de urología de la Escuela de Medicina David Geffen.

¿Qué hacer si te fracturas el pene?

Cualquiera de los anteriores síntomas durante el sexo debería alertarte sobre que algo no está bien. Aunque pueda parecer vergonzoso ir inmediatamente al médico, esto es lo de debes hacer. Un especialista te puede confirmar mediante un examen clínico o pruebas que tu pene está en problemas.

Generalmente, es necesaria la cirugía para reparar el tejido de tu pene. Tanto que es importante realizarla dentro de los 3 días siguientes a la lesión. Esta no da espera y si se retrasa puede aumentar el riesgo de complicaciones en el futuro. Entre estas: deformidad permanente del miembro, curvaturas y dolor durante la erección y relaciones sexuales, o incluso disfunción eréctil.

Con el paso del tiempo se vuelve mucho más difícil repararlo, y las cicatrices pueden comenzar a formarse”, dice el Dr. Rajfer.

¿Cómo evitar esta dolorosa ruptura?

Puedes reducir el riesgo asegurándote de estar completamente erecto antes de penetrarla. Si no es así, es probable que tu pene tenga una torsión, lo que podría aumentar el riesgo de fractura”, afirma Rajfer.

Si bien la fractura de pene no es una afección común, es bueno que tengas claro que aquellas posiciones en las que la mujer se encuentra encima del hombre son más riesgosas que aquellas donde esta se encuentra debajo. Según un estudio brasilero, la mitad de estas lesiones ocurrieron durante aquellas posiciones y solo 21% proviene de la postura misionero.

Cuando la mujer se encuentra arriba controla el movimiento y todo su peso corporal está aterrizando en tu pene erecto. Por esto, al haber un mal movimiento o errar en la penetración es tan fácil que pueda ocurrir una fractura. Así que te recomendamos las siguientes posiciones sexuales para que también puedas disfrutar más del amor con tu pareja, aquí.

Related Articles

Deja un comentario