fbpx
Inicio Superación Liderazgo: herramienta vital de personas exitosas. Descubre cuán líder eres

Liderazgo: herramienta vital de personas exitosas. Descubre cuán líder eres

Por Phrònesis
Liderazgo: herramienta vital de personas exitosas. Descubre cuán delegador eres

La decisión de SER está en tus manos, saber qué quieres, qué anhelas y que sueñas solo lo puedes definir tú.

Hay momentos en la vida en los que quizá te encuentras con dilemas, preguntas sin respuestas y caminos sin salidas, lo cual lleva a sentir frustración. Sentirnos frustrados sin serlo, es muy común en nuestra sociedad, así lo afirma el reconocido psicólogo y escritor Walter Riso, cuando propone el siguiente ejemplo: Supongamos el caso que ante un mal resultado en un examen (prueba intelectual) la persona pensara que la causa es: interna (“El error dependió totalmente de mí”, “Soy el responsable único de lo ocurrido”), estable (“Siempre me ocurrirá lo mismo”) y global (“Seguiré fallando en los exámenes de distintas materias”). Con este razonamiento la conclusión y rotulación final es apenas obvia: “Soy un fracaso, no soy capaz, soy una persona poco inteligente y no tengo forma de evitarlo”. Atrapado en la más profunda decepción de uno mismo.

Este caso te llevará indefectiblemente a la depresión si lo aplicas con frecuencia, ya que asumes toda la responsabilidad del hecho sin atenuantes e injustamente lo atribuyes de manera categórica a tu escasa capacidad intelectual. Inescapable. Además, como si no fuera suficiente, haces un pronóstico catastrófico de tiempo y lugar a seguir fracasando en cualquier situación académica ¿Cómo podrías sentirte bien pensando de esta manera?, dice Riso.

Y sí, ¿Cómo podrías sentirte bien?, si eres tú mismo quien “colabora” para quitarte méritos, si es tu valor como ser humano el estropeado; sin duda este tema va ligado con la autoestima, pues rotularte negativamente no ayudará a fortalecer tu amor propio, por el contrario te llevará a sentirte menos en cualquiera de los aspectos –que juzgues- de tu persona. Juzgarte, maltratarte, reprocharte… es aniquilarte y se podría decir que es un “arte”, es el arte de herirte, dejando de lado tus capacidades para demostrar lo que eres, lo que sabes y lo que puedes lograr, es el arte de hundirte en un hueco sin salid, y será sin salida por no resaltar lo bueno que hay en ti, si no construyes tus sueños dejando atrás los miedos y si no fortaleces tu autoestima. En la vida tú eliges ser o no un “fracasado”, todos estamos en el mundo con un propósito, no estás aquí porque sí. Creer y trabajar en lo que anhelas te permitirá, sin duda, avanzar.

A continuación te invito a que mires este video de Cristian Mariano Deppeler, un argentino que ha conmocionando las redes sociales con su historia. Un joven que recibió la anestesia que iba para su madre en su nacimiento, lo cual le provocó parálisis cerebral.

En este video Cristian dice: “Hay mucha gente a la que he escuchado diciendo: “No sirvo para nada, ¿para qué nací?” Naciste para mucho. Vos valés mucho. Hay algo más importante, y es que vos entendás el propósito de tu vida. Vos viniste acá con un propósito… Yo entendí que cada día tiene un propósito y yo lo encontré”.

Ver video de Cristian.

Ahora que has visto este ejemplo de vida, ¿qué opinión puedes dar?, ¿no sirves para nada?

Como mencioné al inicio de este texto, SER está en tus manos, este joven con “discapacidad” ha logrado tantas cosas que quizá la gente no podría creer ocurrirían, él se lo propuso, se demostró y le ha demostrado a una gran cantidad de personas que los límites los coloca uno, tu mente es capaz de bloquear o no tus habilidades y tu decides lo que en realidad quieres para tu vida.

En Phrònesis tuvimos una conversación con el líder espiritual Marcelo Bulk, a quien le preguntamos ¿Cómo una persona puede lograr detectar cuál es su misión, para qué vino al mundo? y ¿cómo lograr ser líder ante esa actividad que la vida le ha propuesto? A la cual Bulk responde: “Yo creo que todos los seres humanos del mundo tenemos el potencial de ser líder, en algún momento por lo menos hemos sido líderes, aunque sea de un hijo, líder de un amigo que estaba en alguna situación difícil, yo creo que todos los seres humanos podemos tener experiencia de liderazgo. El liderazgo es algo que hay que trabajar, hay que desarrollar, hay que dejar que salga. ¿Un comportamiento de un líder cuál sería? Un líder no se queja, no reclama. Un líder se enfoca en lo que hay que hacer, un líder es una persona que siempre está pensando de una manera positiva. El toma la realidad negativa como un reto o como algo que le puede enseñar algo, para progresar y transformar”.

Ver entrevista

Marcelo, afirma que el principal liderazgo es el autoliderazgo, ese que consiste en la capacidad de dar una solución, sin importar cuál sea la situación y salir adelante. Esta afirmación me conduce a preguntarle si esto que él señala tiene relación con el amor propio, indicando él que cuando el ser humano trabaja la espiritualidad, el conectarse con uno mismo, asimismo trabaja la autoestima y cuando se es capaz de amarse a uno mismo en las diferentes facetas o situaciones de la vida (madre/padre, amigo/a, profesional, etc.) y se presenta una crisis en alguna de estas facetas (una crisis que afecte el autoestima), sabremos superarlas, pues al conocernos ampliamente en cada una de ellas nos hace comprender que no somos solo amigo/a o madre/padre, por ejemplo, sino que somos seres completos capaces de desempeñarnos bien en cualquier otro rol presentado por la vida.

Todos cometemos errores, todos fallamos”.

Marcelo Bulk.

La anterior frase de este líder espiritual, él la complementa diciendo: “¿La persona más exitosa del planeta tierra, cuántas veces no ha fallado?” y concluye: “Es imposible que alguien tenga éxito si nunca ha fallado, puedes tener cualquier forma de éxito, pero siempre hay la presencia del fracaso. El fracaso es parte del éxito; es una cosa innata, el fracaso te da humildad, te hace aprender”.

De esta manera comunidad Phrónesis, podríamos entender que por más situaciones de prueba que la vida nos presente, si hemos logrado valorarnos como seres íntegros, únicos y capaces de gobernar nuestras emociones, conectándonos internamente con nosotros mismos y trabajando nuestra autoestima, seremos capaces de salir victoriosos ante cualquier adversidad. Seremos capaces de descubrir nuestro propósito y ser líderes ejemplares y admirables.

¿Lo crees?

Por: Sheyli Morales Uribe
Directora Editorial, Phrònesis S.A.S
Twitter: @sheylimu

Related Articles

Deja un comentario