fbpx
Inicio Pareja y sexualidad La pareja que decide no tener relaciones sexuales

La pareja que decide no tener relaciones sexuales

Por Phrònesis
la-pareja-que-decide-no-tener-relaciones-sexuales

R y F son jóvenes, guapos y alegres. Están juntos desde hace 5 años y se sienten felices con su vida de pareja, aunque no mantienen relaciones sexuales como el resto de las parejas  de su edad. ¿Es esto una patología? ¿Deben buscar ayuda? ¿Son una pareja “rara” con problemas? Aquí te contamos sobre las parejas que no tienen relaciones sexuales y no por eso dejan de serlo.

Ser asexual, una condición más

Ser asexual es una condición del individuo. Se ha encontrado que entre el 1 % y el 3 % de la población mundial pertenecen o están dentro de la asexualidad, condición sexual que existe como existe la heterosexualidad o la homosexualidad.

No es igual al celibato, que es una decisión o elección consciente de la persona. Es una condición y, por tanto, la persona se siente cómoda dentro de ella.

La configuración emocional, afectiva y sexual de cada pareja no tiene por qué responder a los patrones socialmente establecidos.

Una relación sin sexo no está exenta de las “típicas” complicaciones de una pareja que sí lo tiene, o de las satisfacciones de convivir, de modo que no es el sexo lo que define una relación o ese ¨ser¨ pareja.

Existe una especie de continuo de comportamientos y situaciones entre ser asexual absoluto y “sexuales”. Muchas personas y parejas se ubican en algún punto intermedio, sin embargo, la presión social apunta a que todos debemos sentir atracción sexual considerada “natural y normal”.

La vida en pareja en una sociedad sexualizada

Para una sociedad cada vez más sexualizada e incluso hipergenitalizada, el hecho de que una persona o una pareja no encajen dentro de la ¨heteronormatividad,¨ son vistos como raros, excéntricos o anormales. ¡Pero debes saber que ser asexual no es un trastorno! Tampoco es un problema hormonal o psicológico. ¡Mucho menos son personas que odien el sexo!

La condición asexual está determinada por no sentir atracción sexual y no necesariamente por la falta de deseo sexual, el cual puede aparecer, pero es subliminado por la persona, porque no es de su interés o de su agrado mantener contactos o relaciones sexuales, sin que esto suponga restricciones en su vida emocional y afectiva.

Una persona asexual lleva una vida normal, sus emociones no tienen ningún problema y mantienen relaciones familiares y sociales como lo hace cualquiera que sí lleve una vida sexual activa. Lo mismo ocurre con las parejas asexuales, su vida juntos va más allá de la experimentación sexual y esto no es algo que les cause algún tipo de ansiedad o dificultad en su cotidianidad.

Cada pareja es un mundo

Que un hombre y una mujer puedan compartir y unir sus vidas sin mantener contacto sexual, puede ser difícil de entender desde la condición de ¨heteronormados¨, que suelen ser mayoría. Lo importante es que sepas que la vida es más amplia, diversa y variada de lo que puedes imaginar.

Si te identificas como asexual no tienes por qué sentirte culpable si no te sientes atraído sexualmente hacia otras personas. No eres un espécimen raro. No son una pareja extraña o extravagante. Si la comunicación entre ustedes es sana, si la relación es armoniosa, si sienten amor y respeto el uno por el otro, no tienen que dejarse llevar por la presión social.

Related Articles

Deja un comentario