fbpx
Inicio Pareja y sexualidad Hallazgo científico revela el porqué nos sentimos atraídos hacia algunas personas

Hallazgo científico revela el porqué nos sentimos atraídos hacia algunas personas

Por Phrònesis
Hallazgo científico revela el porqué nos sentimos atraídos hacia algunas personas

Escoger nuestra pareja, el padre o la madre de nuestros hijos, parece que ya no tiene la connotación romántica atribuida a Cupido, a la búsqueda de la media naranja o al amor. El asunto, aunque poco sexy, se debe a nuestro sistema inmunológico. Hallazgos científicos nos revelan el papel de este sistema en la selección de parejas. ¿Por qué nos sentimos atraídos hacia  algunas personas?, ¿los instintos nos guían en esa manera de relacionarnos? Sigue leyendo…

La ciencia, en su inagotable afán de explicar el porqué de las cosas, ha revelado importantes hallazgos acerca de cómo escogemos a las personas con quienes mantenemos relaciones sexuales o por quiénes nos sentimos atraídos sexualmente.

Todo indica que un pasado instintivo en nuestro accionar permanece presente a través del ‘antígeno leucocitario humano’ (HLA), un término médico para referirse a nuestro sistema inmunológico, también conocido como ‘complejo mayor de histocompatibilidad’ (MHC), es decir, que nos acercamos a otras personas siempre que tengan un antígeno muy distinto al nuestro.

¡Me gustas porque tus antígenos son muy diferentes a los míos! Nada romántico, ¿no?

Este complejo mayor de histocompatibilidad también es el responsable de, no solo identificar a los virus y bacterias que entran a nuestro cuerpo, sino también a defendernos de ellos, pero curiosamente asume como “buenos” los anticuerpos de la otra persona hacia la que nos sentimos atraídos.

La revista científica Nature, una de las más prestigiosas del mundo, llevó a cabo una investigación con 254 parejas, concluyendo que el HLA “se relaciona con nuestra sexualidad y con nuestro deseo de procrear”, descubriendo además que mientras exista más diferencia entre los antígenos leucocitarios “el deseo no solamente parecía mayor sino que también la satisfacción sexual” era mayor o más intensa.

¡Cupido puede quedarse sin trabajo!

Esto parece confirmar la máxima de ‘polos opuesto se atraen’. El travieso Cupido pareciera quedarse por fuera porque según los hallazgos del estudio de Nature, las decisiones en realidad son impulsos inconscientes y poco románticos, pues en la elección de la pareja sexual entran en juego algunos aspectos biológicos que no están bajo nuestro control.

¡El amor a primera vista en realidad es al primer olor!

El sentido del olfato juega un papel fundamental en la elección, las feromonas, el olor de las hormonas sexuales, se pone a nuestro servicio olfateando con quien irnos a la cama y sentirnos satisfechos, ¡y todo esto sin que tengamos clara conciencia de lo que nos ocurre!

Aunque los científicos admiten que los estudios aún son insuficientes, sostienen que el olor puede ser la clave en el proceso de atracción inicial.

Asimismo el estudio no subestima nuestro libre albedrío o la rebeldía ante la escogencia o no de determinada pareja, pero sí nos proporciona luces para ir comprendiendo nuestros orígenes y la importancia del sistema inmunológico en la conducta sexual.

¿Será que estamos en vías de confirmar y comprender cómo es que el llamado ‘instinto animal’ ha tenido una especial relevancia para mantener la especie humana?

Related Articles

Deja un comentario