Seamos realistas: el dinero es un tema que nunca parece desaparecer. Tanto si estás soltero, como si sales con alguien o estás casado con hijos, el dinero es importante. Y cuando los tiempos se ponen difíciles (por ejemplo: cuando tu pareja o tú se quedan sin trabajo), puede ser especialmente estresante si no sabes cómo manejar tus finanzas.
Para que la economía de ambos no se vaya a pique, el primer paso es calcular cuánto dinero necesitan cada mes. El siguiente paso será limitar los gastos innecesarios y, por último, buscar oportunidades de pago extendido para cualquier deuda o compromiso previo. En este artículo, te contamos el paso a paso con detalle, para que sepas cómo afrontar una mala situación financiera con mayor seguridad.
Calcula cuánto dinero vas a necesitar cada mes ¡Finanzas en orden!

Cuando soplan vientos de abundancia, es normal que comencemos a gastar de más en pequeños y grandes lujos. Por esta razón, aunque ya tengas un presupuesto mensual, es recomendable que vuelvas a hacerlo para asegurarte de priorizar esos gastos de los que no puedes prescindir, e identificar los gastos que no son indispensables.
Primero, calcula cuánto dinero necesitan tu pareja y tú para el alquiler, las necesidades básicas como la comida y los servicios públicos. Asegúrate de incluir también cualquier pago adicional, como préstamos estudiantiles o tarjetas de crédito.
Para una mayor precisión, revisa las facturas de meses anteriores y establece un presupuesto realista de lo que deben pagar. Luego, divide esta cantidad entre al monto que tienen disponible en el momento, para saber cuántos meses pueden sostenerse manteniendo sus finanzas controladas.
Recorta los gastos que no sean imprescindibles

Cuando tu pareja o tú pierden su empleo, una de las consecuencias inmediatas es que tengas que ajustar tu estilo de vida a corto plazo, pero es fundamental recordar que estás haciendo esto por una razón. Cuanto antes te recuperes, mejor.
Estos son algunos consejos para empezar sanas finanzas en pareja:
- Reduce las comidas fuera de casa.
- Evita los gastos de ocio.
- Compra menos.
- Posterga las vacaciones.
- Cancela los servicios innecesarios (como la televisión por cable o los planes de telefonía.)
Llama a tus acreedores y comprueba si puedes acogerte a algún programa de ayuda

Si uno de los dos ha perdido su trabajo y mantiene deudas con algún banco, conviene comprobar si los acreedores están dispuestos a colaborar concediendo algún periodo de gracia o brindando facilidades de pago. Algunas opciones por las que puedes preguntar son:
- Cambios en los tipos de interés.
- Modificaciones en las fechas de pago.
- Extensión de los plazos de amortización.
- Reducción de las comisiones por mora.
¡Finanzas en pareja! No menos importante: recuerda mantener la calma

Para la mayoría de las parejas, el desempleo es una situación difícil y estresante. Lo mejor que puedes hacer es intentar mantener la cordura y recordar que ambos están juntos en esto.
Si uno de los dos pierde su trabajo, puede ser tentador para el otro sentirse responsable de la situación o culparse por no ganar más dinero. Pero no te dejes llevar por la negatividad, siempre hay periodos de austeridad en la vida y lo más importante es poder ver con claridad, para aprovechar cualquier oportunidad que surja en el camino.
Adicionalmente, no tengas miedo de pedir ayuda a tus amigos o familiares. Aunque no puedan ofrecerte apoyo financiero, puede que haya otros recursos disponibles a través de ellos que te permitan aliviar los problemas financieros, como ponerte en contacto con otras personas o darte ideas para generar ingresos extra.
Todos estos consejos nos hacen entender que para llevar unas finanzas organizadas, debemos aprender a hacerlo desde niños, por eso es nuestra responsabilidad enseñarles a nuestros hijos cómo tener una correcta relación con el dinero. En el siguiente artículo te damos algunas pautas para hacerlo: ¿Cuándo es el mejor momento para empezar a hablar de temas financieros en familia?
Cuando nos enfrentamos a un cambio dentro de la economía del hogar, no es momento de entrar en crisis, es momento de ser creativos e incorporar nuevas ideas para generar nuevos ingresos, si es tu caso, la siguiente guía será de gran ayuda para que logres todos tus objetivos:

Guía práctica para generar nuevas fuentes de ingresos
Esta guía práctica te permite identificar y crear nuevas fuentes de ingresos con sencillas técnicas que podrás seguir paso a paso. En ella encontrarás: ideas para generar nuevas fuentes de ingresos, 3 estrategias para generar ingresos, validación del mercado, acciones a realizar y creación de nuevas fuentes de ingresos
Referencias:
“How to Budget as a Couple Without Fighting – The Balance.” https://www.thebalance.com/how-to-budget-as-a-couple-2385692. Fecha de acceso 3 ago. 2022.