fbpx
Inicio Familia Cómo reaccionar ante el embarazo de un hijo adolescente

Cómo reaccionar ante el embarazo de un hijo adolescente

Por Phrònesis

Tener un hijo representa un  acto hermoso. Sin embargo, existen circunstancias que podrían nublar inicialmente la belleza de este acto. El embarazo de una adolescente puede resultar abrumador para sus padres, quienes pueden sentir una mezcla de emociones: angustia, miedo, ira, frustración y hasta culpa. ¿Cómo enfrentarlo? Sabemos que puede resultar muy difícil y por ello te preparamos una serie de consejos que te dicen cómo reaccionar.

Las reacciones son casi inevitables, los padres de un adolescente, ya sea chico o chica, jamás desearían enfrentarse a un embarazo precoz, pero si usted lo sospecha o si ya tiene la certeza, la peor reacción será culpar, juzgar, señalar, maltratar, amenazar o ignorar. Sabemos y entendemos que no es ni será una situación fácil, por lo inesperada  y frustrante pero a veces en la vida estos episodios ocurren y no es el momento de buscar culpables.

Se trata entonces de actuar, no de reaccionar.

  • Controle sus emociones:

Si le damos rienda suelta a nuestras emociones, quedaremos presa de la reacción, y en esa reacción, podemos hacer daño a los adolescentes y al embarazo. De modo que la primera recomendación es calmarse, respirar profundo, contar hasta cien o hasta mil.

  • Mirar la situación en perspectiva:

Usted será abuela/o. Viene un nuevo miembro a la familia y hay que asegurarse de que llegue en las mejores condiciones. Piense en qué consejo le daría a su mejor amiga/o si se enfrentara a una situación como la que usted está viviendo. Ver la situación “como si” fuera un tercero, le ayudará a encontrar la ansiada calma.

  • Busque apoyo:

Si no puede calmarse y siente que sus emociones negativas lo desbordan, busque apoyo de alguien de confianza, un familiar, incluso de un profesional de la psicología. Busque ayuda si la necesita, no se fustigue ni culpe.

  • Aguarde a encontrar la serenidad:

Es preferible postergar, un poco la situación de enfrentar la noticia del embarazo a tener una reacción inadecuada.

  • Converse con su hija/o y ofrezca todo el apoyo:

Una vez que es dueño/a de sus emociones, converse con su hija/o y sea empático. Indague, trate de transmitirle seguridad, usted está presente para apoyar.

También le puede interesar: Familias diversas: otra forma de vivir el amor.

Si es el padre/madre de la madre adolescente

  • Llévela a control prenatal:

Lleve a su hija lo más pronto posible a una revisión médica prenatal y solicite al médico que la oriente en tono a todos los cambios físicos que experimentará su cuerpo y suministre todas las recomendaciones para cuidar de su embarazo.

  • Acate las indicaciones médicas:

El cuerpo de una adolescente no está completamente maduro y es probable que puedan presentarse riesgos. Siga las pautas del médico, realice los exámenes solicitados y acate todas las indicaciones para cuidar el embarazo.

  • Contacte al futuro padre y a sus representantes:

Propicie la relación responsable entre los futuros padres adolescentes pero no obligue a una relación más formal o incluso matrimonio, que solo vendría a aumentar la situación estresante de ambos.

  • No escatime esfuerzo por asegurar una evolución sana del embarazo

Procure la máxima atención de parte de equipo de salud multidisciplinario para la futura madre, obstetricia, psicología, nutrición, son algunos de los especialistas que podrán ayudar durante el embarazo.

  • Proporcione todo el apoyo que esté a su alcance:

Garantice el monitoreo médico respectivo durante todo el embarazo, si es posible realice el acompañamiento, manifiéstese como un apoyo presencial. Suministre siempre que sea posible comentarios positivos en torno al embarazo, el afecto estimulará el desarrollo pleno y saludable del feto.

  • Involucre a los padres del adolescente en el sostén emocional de la futura madre:

Siempre que sea posible, procure el apoyo afectivo/emocional de los padres del adolescente responsable, sea asertivo/a.

  • Exija apoyo económico por parte del padre o sus representantes legales:

Para brindar a la futura madre asistencia integral y cumplir con todas las exigencias propias del embarazo; medicamentos, consultas médicas, vestimenta, productos de aseo personal, correcta alimentación es necesario el apoyo económico del padre o sus representantes legales. Convérselo en buenos términos y busque alianzas ganar ganar.

  • Prepárese para el futuro

Quien cuidará al niño, ¿ella retomará sus estudios?, ¿dónde vivirá? Hable del tipo de ayuda que usted puede brindarle una vez que el niño nazca.

  • Anime a la futura madre a continuar sus estudios o asegúrese de que aprenda un oficio que le permita tener una fuente de ingreso, para garantizar al bebe su saludable desarrollo y poder cumplir con las necesidades propias de la crianza de su hijo.
  • Apoyar no significa que usted se hará totalmente cargo del niño. Converse claramente sobre las nuevas responsabilidades y los cambios que implica en la vida de una adolescente. El niño debe tener prioridad.

El entorno donde se desarrollará la nueva familia es importante. Evite los conflictos, oriente, y apoye para favorecer la armonía y la estabilidad emocional de la futura madre, el desarrollo de su rol  como madre, al margen de ser precoz, y también el sano crecimiento de su bebé.

Si es el padre/madre del padre adolescente:

Si su rol es ser el padre o la madre del adolescente responsable del embarazo, asuma junto con su hijo la responsabilidad que le corresponde.Ofrezca y brinde apoyo a los padres de la adolescente embarazada.

Haga que su hijo  enfrente la situación, que sea un padre presente, con todo lo que implica y exige  el rol, eso le ayudará a madurar. Incentive la sana relación con la madre de su hijo.

Recuerde: Como lo asuman los adultos determinará que el enfoque de un embarazo en unos adolescentes resulte en un evento traumático y doloroso o en una situación que les dé oportunidad para madurar y salir adelante.

Related Articles

1 comentario

froleprotrem 4 abril, 2020 - 8:05 am

Great wordpress blog here.. It’s hard to find quality writing like yours these days. I really appreciate people like you! take care

Responder

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: