fbpx
Inicio Salud y bienestar Exfoliación: la mejor forma de remover las células muertas de tu piel

Exfoliación: la mejor forma de remover las células muertas de tu piel

Por Phrònesis
Exfoliación: la mejor forma de remover las células muertas de tu piel

De manera muy natural la piel cuenta con su propio ciclo de renovación. Sin embargo, nunca es tarde para ofrecerle una ayuda extra. En este sentido, la exfoliación se presenta como un proceso que permite que la piel pueda verse más lozana y fresca.

En lo que respecta al ciclo de renovación de la piel, las células de la dermis se regeneran de forma automática. Empezando en las capas más profundas de la piel y que poco a poco se va desplazando más hacia la superficie. No obstante, hay factores que afectan de lleno a este proceso. Tal es el caso del envejecimiento, los malos hábitos o vicios como el tabaco, el alcohol, el abuso de azúcares. Además, la falta de sueño y la exposición del sol terminan ralentizando por completo la renovación de las células dérmicas.

La exfoliación, por tal, busca eliminar todas las células muertas de la piel. Con el fin, de darle bienestar a las mismas. Es por ello que, la textura y el tono de piel mejoran considerablemente con esta técnica. A continuación, te presentamos todo lo que necesitas saber acerca de este tema. Podrás saber más acerca de la exfoliación y los grandes beneficios que ofrece para tu piel ¡Sigue leyendo!

Debemos hacer todo lo posible por mantener el bienestar de la piel

 El bienestar de la piel se logra eliminando las impurezas, las células muertas y el exceso de grasa. Dando paso así a la activación de la circulación. Así pues, luego del proceso la piel se mostrará mucho más fina y luminosa. Si bien son muchos los expertos que defienden la exfoliación, otros consideran que con mantener una buena higiene diaria en la piel es suficiente. Es recomendable que por la mañana y por la noche se haga una limpieza profunda. Esto, debería ser más que suficiente para mantener una piel saludable y limpia.

Sin embargo, dependiendo del tipo de piel se necesitarán más o menores cuidados. La humectación es indispensable para la salud de esta. En general, la exfoliación puede ser aplicada cada 28 días.

La exfoliación no puede hacerse todos los días

El ser humano cuenta con una barrera cutánea natural. La cual, corre el riesgo de que al romperse pueda generar dermatitis y alergias. Es por ello que, las exfoliaciones vendrían bien si se hacen máximo una vez a la semana.  Si ese no fuera el caso y se recae en el abuso, la piel podría volverse mucho más grasosa obteniéndose un resultado desfavorable al deseado donde habría todo menos salud y bienestar.

Una exfoliación, también ayuda a preparar la piel para la exposición a los rayos solares. Con el fin de que la misma no resulte afectada. Es ideal para una jornada en la playa o la piscina. Así como preparación para paseos turísticos. En los cuales, se involucren largas caminatas. Hay que tener en cuenta que, la exfoliación debe realizarse en intervalos de 8 días antes de exponerse a la luz solar y 8 días después del receso.

La exfoliación no sólo se realiza en la piel del rostro ¡Todo el cuerpo puede ser exfoliado!

Exfoliación: la mejor forma de remover las células muertas de tu piel

La piel cuenta con su propio ciclo de renovación. Sin embargo, nunca es tarde para ofrecerle una ayuda extra. ¡Te presentamos a la exfoliación! ¿La conoces?

Un error que se suele cometer es que cuando se piensa en exfoliación se viene a la cabeza únicamente la piel del rostro. Y, en realidad tiene que hacerse en todo el cuerpo. Es por ello que, se suele recurrir a esteticista o dermatólogos.  En todo caso, también se puede esperar a que nuestro cuerpo actúe de forma natural y elimine las células muertas.

Sin importar cuál sea la opción que elegir, la persona debe ser consciente de que mantener una buena salud dérmica es primordial. Después de todo es el bienestar lo que se desea alcanzar. En cuanto a los productos dermatológicos destinados a este fin hay muchos en el mercado. Donde se destaca los scrubs o los granulitos así como diversos ácidos. Estos últimos deben ser manejados estrictamente por profesionales. Acotando, además, que la piel del cuerpo es más seca que la de la cara. Por lo tanto, necesita de productos distintos dependiendo del caso.

Un tratamiento que también puede realizarse en casa

En caso de que se desee aplicar tales productos en privacidad o en la tranquilidad del hogar para realizar una exfoliación. Los especialistas recomiendan los scrubs, en conjunto con la miel y la avena. Así como, también los cristales de sábila. El uso del café, la sal marina o la azúcar es muy extendido. Sin embargo, hay que ser cuidadosos. Ya que, los granos al ser tan gruesos provocan microheridas en la piel. Por ello, la alternativa más fiable son los scrubs dermatológicos.

Hecha ya esta salvedad, la sal y el azúcar pueden llegar a ser magníficos exfoliantes. Además, sus grandes beneficios en relación con la eliminación de las células muertas. Y, el incentivo a una buena circulación es un tratamiento perfecto para combatir el acné.

Cuando se hace una exfoliación con sal se puede conseguir una buena oxigenación en la dermis. La sal realiza un efecto detox natural terminando por absorber las toxinas y proporcionando minerales necesarios para la salud y bienestar de la piel.  El sodio y potasio son sólo algunos de los beneficios que adiciona a nuestra piel. A su vez, enriqueciendo y restaurando la piel con yodo y calcio. Tras la exfoliación, sólo falta una buena hidratación. Así como, un buen protector solar para mantener una piel preciosa y libre de imperfecciones. Recuerda que, debes saber usar a tu favor el poder de la belleza. 

Related Articles

Deja un comentario