fbpx
Inicio ColumnasAlimentación saludable para un corazón saludable ¿Cómo evitar los excesos en las fiestas de fin de año? 10 consejos para no comer de más

¿Cómo evitar los excesos en las fiestas de fin de año? 10 consejos para no comer de más

Por Lic. Cecilia Albisu
10-consejos-evitar-excesos-en-fiestas-fin-de-año

Diciembre es sinónimo de fiestas, reuniones, despedidas y rutinas que se alteran frente a los incontables encuentros sociales, donde las comidas hipercalóricas ricas en grasas, azúcares y sodio se encuentran a la orden del día. Por este motivo, ten en cuenta los siguientes consejos a la hora de armar el menú de las fiestas de fin de año, para que evites los excesos sin sacrificar el placer y alegría que envuelve estas fechas.

1. Si tienes que cocinar, hazlo sin hambre, así evitas el continuo picoteo.

2. Elige un menú liviano, donde abunden las hortalizas crudas cocidas, de colores y novedosas.

3. Prefiere las carnas blancas y magras.

4. Utiliza medios de cocción sin grasa, por ejemplo, al vapor, hervido, a la parrilla, grille, etc.

5. Condimenta con aceites crudos ricos en omega 3 como el aceite de oliva, chía o canola.

6. Si este año estás de invitado, no llegues con hambre; es preferible que previamente comas una fruta, un buen puñado de frutos secos, semillas y un vaso con agua, así te sentirás saciado y evitarás comer todo lo que se encuentre en la mesa.

7. Mastica bien los alimentos, come despacio y así te saciarás antes. Intenta empezar la comida con ensaladas, preferiblemente que tengan legumbres, para que nos ayuden a realizar la digestión.

8. Sírvete la comida en un plato para controlar lo que comes y no estar “picando” de todas las fuentes.

9. Lleva un buen plato saludable para compartir; de paso puede demostrar que se puede comer sano y rico.

10. Ocupa la mayoría del plato con ensalada o verduras, esto te ayudará a tener menos hambre a la hora del postre y quedar satisfecho con una porción más pequeña.

También te puede interesar: 8 pautas para combinar bien los alimentos: aprende cuáles no combinar

Algunos consejos extra

No te saltes ninguna comida porque a la noche “nos espera la última cena”. Lo más conveniente es aprender a comer y seleccionar lo que más nos conviene en cada momento, y así se llegará a la próxima ingesta con menos hambre o ansiedad, lo que hará que se coma de una manera más responsable y consciente.

Asimismo, es fundamental que no pierdas la cuenta del número de veces que te levantas a servirte, de lo contrario el sodio, los azúcares y las grasas se multiplicarán en cada ración extra que no sirvamos .

¿Y si comí de forma excesiva en las fiestas?

Si llegaste un poco tarde a estos consejos y te excediste en alguna de las fiestas, puedes hacer lo siguiente:

• Haz una infusión de semillas de hinojo y comino. Coloca una cucharadita de estas semillas y déjalas actuar entre 10 a 15 minutos en una taza de agua hirviendo.
• Consume alimentos que activen el hígado como lechuga, alcachofa o berenjena
• Consume alimentos que activen la acción depurativa del riñón, como el apio, los espárragos, la manzana y la pera.

En la moderación está la clave

En conclusión, el equilibrio y la moderación se vuelven palabras claves para estas fechas. Asimismo, la actividad física puede ser un gran aliado para compensar los excesos y mantener el peso saludable; el baile tiene beneficios físicos y emocionales excepcionales, y nos permite ir quemando algunas calorías de más sin siquiera darnos cuenta.

Recuerda que todo cambio positivo lleva su tiempo, empieza cuanto antes a mejorar tus hábitos para que no caigas en las “dietas milagro” para perder peso de forma rápida, porque a pesar de lograrlo, una vez que las abandonas generan un efecto rebote.

¡Apuesta siempre por un estilo de vida saludable para unas felices fiestas!

Related Articles

Deja un comentario