El dinero es un concepto intangible, es decir que no se puede tocar. El papel moneda que conocemos y usamos como medio de intercambio es solo una representación del dinero, pero no algo que exista naturalmente como la plata y el oro, que usábamos en la antigüedad. La riqueza, por otro lado, tiene dos significados:
- El primero afirma que una persona que tiene muchas posesiones y dinero es rica.
- Otra definición sugiere que una persona que tiene suficientes posesiones para sobrevivir los próximos días es todavía más rica.
Ya leíste: El dinero te da la felicidad. ¿Crees que es así?
El dinero y la riqueza son dos conceptos que a menudo se confunden e intercambian, ya que pensamos que son lo mismo. Sin embargo, esto no es cierto. Una persona que tiene suficiente dinero a menudo puede pagar para tener riqueza, pero en algunos casos el dinero no puede comprar la riqueza. ¿Confundido? Tratemos de aclararlo.
¿Cuál es la diferencia entre dinero y riqueza?
El dinero se considera una mercancía intercambiable, ya que se puede intercambiar por ciertas cosas (comida, servicios de salud, ropa, autos…).
Por otro lado, una persona rica es alguien que tiene dinero y posesiones, y que –se espera– sea capaz de vivir bajo el amparo de ellas durante varios días.
También puede interesarte: Apego material: de dónde viene y cómo combatirlo
Cuando un desastre natural azota una ciudad, destruye hogares y causa la pérdida de posesiones. Además, muchas personas pierden la vida por falta de agua potable, alimentos y limitaciones en los servicios médicos.
Aunque estas víctimas tengan mucho dinero, no es suficiente para sobrevivir varios días. No pueden usarlo para comprar algo que no existe en ese momento: bienestar. Así que, ¿tienen riqueza? Desde cierto punto de vista, no. Solo tienen dinero que, dado el caso, resulta ser inútil.
Paz interior: la otra riqueza
La palabra “riqueza” deriva del inglés antiguo “weal”, que significa “prosperidad” o “bien-estar”.
Como hemos visto, generalmente se entiende que las personas que pueden comprar sustento y han acumulado muchos bienes son ricas, pero ¿te has preguntado qué pasa con quienes, a pesar de todo su dinero, no consiguen tener paz o no se sienten satisfechas?
En ocasiones, las personas que poseen un número mayor de bienes tienen más razones para estar preocupadas. Temen perder lo que tanto les costó conseguir, lo cual supone una gran inversión de tiempo y energía para tomar decisiones que les ayuden a conservar sus bienes.
Es probable que esto no les permita tener una vida tranquila, al menos en comparación con quienes tienen dinero, pero un número menor de posesiones.
El objetivo de esta reflexión es entender que hay muchas otras cosas que el dinero no puede comprar, y que son igual de importantes para tener una vida cómoda o considerarse plenamente “rico”. Por ejemplo:
- La gratitud
- El perdón
- El amor
- La amistad
- La paz
Es cierto que puedes usar el dinero para comprar objetos que cultiven tus relaciones personales, no obstante, las personas te amarán finalmente por quién eres.
Ni todo el dinero del mundo puede ocultar una personalidad desagradable, así como la escasez no haría que una personalidad carismática y amorosa pase desapercibida.
Visto así, puedes tener el dinero suficiente para comprar tu sustento y, sin tener demasiados lujos, sentirte una persona rica por el simple hecho de estar satisfecho con tu vida. De igual manera, alguien puede estar rodeado de lujos y sentirse desdichado.
Al final del camino, el dinero no es más que una herramienta. El modo en que lo uses será lo que determine si tendrás riqueza material y espiritual.
Referencias:
Online Etymology Dictionary. Disponible en: https://www.etymonline.com/word/wealth
Difference between Money and Wealth. Disponible en: http://www.differencebetween.info/difference-between-money-and-wealth