Es una pregunta algo complicada, y voy a dar mi punto de vista tanto positivo como negativo sobre esta cuestión de una forma breve y concisa:
POSITIVO:
- Es fácil encontrar miles de rutinas diferentes tanto para hombres como para mujeres, de edades más avanzadas o más jóvenes, con algún tipo de lesión o en función de si se cuenta con material para entrenar o no.
- Siempre va a resultar más económico que contratar un entrenador o un plan de entrenamiento personalizado.
- Al comenzar la rutina, se pueden apreciar buenos resultados.
- Siempre encontrarás gente que haya usado ese plan y haya funcionado.
NEGATIVO:
- Todas estas rutinas mencionadas antes suelen estar hechas para unos objetivos genéricos como podría ser bajar de peso o aumentar masa muscular. Esto no parece un punto negativo, pero la verdad es que cada persona es diferente, tiene una composición corporal diferente y seguramente bajo el mismo objetivo, dos personas necesiten rutinas adaptadas a ellos. Esto hará que el entrenamiento (siempre junto a una alimentación equilibrada) sea más efectivo y se consigan los resultados deseados.
- A largo plazo es probable que el usuario se estanque.
- Otro aspecto negativo es que al haber tanto y tanto material, es muy difícil separar el trabajo hecho por un buen profesional al trabajo hecho por cualquier persona que entrena y cree que por ello sabe programar planes de entrenamiento.
CONSEJO: Buscar un buen profesional que os haga un plan personalizado de entrenamiento de acuerdo a vuestro objetivo, vuestra experiencia deportiva y/o laboral y vuestra condición física. Que pueda enseñaros a realizar bien los ejercicios y que pueda llevaros un buen seguimiento y que el plan evolucione al mismo tiempo que vosotros.
Por: Daniel Martínez
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de Barcelona en INEFC