En la más reciente conferencia virtual del reconocido psicólogo y escritor Dr. Walter Riso, organizada por Editorial Phrònesis, él nos invita a evaluarnos inteligente y objetivamente, con el fin de lograr un balance positivo de nuestra esencia. Afirma, además, que enamorarse de uno mismo es “una conducta casi de conservación de la especie; una especie que no se quiere a sí mismo se descuida” y hace énfasis especial en no llevar el amor propio al extremo del narcicismo, pues se trata en sí de amarte, pero sin excluir a los demás.
La autoestima es sin duda de los elementos más importantes que conforman al ser humano, quererse a uno mismo es una tarea a aplicar día a día. ¿Le llamamos “tarea”?, quizá podría sonar a esfuerzo y/o trabajo, por el contrario quererse a uno mismo no debería ser visto como un esfuerzo, sino más bien como un disfrute, de esta manera es mejor llamarlo “arte” y omitir la palabra “tarea”.
El mundo no para, el tiempo es mínimo y vivimos día tras día en ocupaciones y deberes poco relacionadas con el amor propio; el mundo de hoy, tan exigente en tiempo, no deja muchas horas libres para dedicarnos a nosotros mismos, pero ¿crees que es correcto no tener espacio para estar contigo mismo, para revisar mejoras y amarte?.
Esta conferencia, del mencionado Doctor en psicología, tuvo cerca de 2.000 asistentes virtuales. Fue un evento de gran acogida donde se pudo ver activamente la participación de quienes disfrutan del ‘arte de saber vivir’, de quienes decidieron llevar una vida sana, tranquila y próxima a la tan anhelada felicidad.
A través de nuestras diferentes redes sociales contamos con una alta interacción, siendo Twitter una de las redes sociales con mayor impacto. Como evidencia de esto #EnamórateDeTi, nuestro hashtag de la conferencia, dejó positivas cifras* que satisfactoriamente podemos compartir:
- Fue incluido, a la fecha, en 3.690 tuits.
- Recibió la contribución de 974 personas.
- Fue visto por 1,101,644 usuarios de Twitter, un total 15,274,514 veces.
Fuente: TweetBinder
Muchos ahora tienen la frase #EnamórateDeTi como parte importante de su vocabulario. pic.twitter.com/bxI6wqZEiO
— El arte de vivir (@phronesisvir) diciembre 6, 2015
¡FELICIDADES A NUESTRA GANADORA @Chance__Tendre! por ser la más activa con sus trinos originales #EnamórateDeTi pic.twitter.com/L1KwN7zypt
— El arte de vivir (@phronesisvir) diciembre 5, 2015
#EnamórateDeTi que los estereotipos de belleza que ha impuesto la sociedad son irrelevantes, ¡Eres único e irrepetible!…
— América Gutiérrez (@AmerikGutierrez) diciembre 1, 2015
Muy divertida la vídeo conferencia #EnamórateDeTi aprendiendo a ser mejores con una sonrisa en el rostro @phronesisvir @Walter_Riso
— NUBIA ASTRID MONTOYA (@NUBYMANU) diciembre 5, 2015
Para ser la primera vez que llevamos esta conversación a Twitter el resultado ha sido bastante alentador y una experiencia enriquecedora, además en otras redes sociales. Instagram fue otra de las redes en las que se apreció una fuerte participación de nuestros seguidores, algunos de quienes se deleitan con “el arte de saber vivir” nos enviaron fotografías creativas, también utilizando el hashtag #EnamórateDeTi:
Lograr vivir bajo esta creencia y/o filosofía como bien menciono es una decisión, pues sin duda está en cada ser escoger lo que quiere para su vida. Bien puedes vivir bajo el estrés que te corroe cada día (tráfico, trabajo, economía, hijos, poco tiempo, alimentación desequilibrada) o voltear tu percepción de lo negativo e ir solucionando cada momento, cada prueba y cada circunstancia bajo un pensamiento cargado de positivismo.
A continuación -y a sabiendas de que si estás aquí en este espacio y leyendo este texto, es porque te gusta “El arte de saber vivir” y lo aplicas tu vida- voy a citar algunos de los aportes del Dr. Riso durante su intervención en el evento “Enamórate de ti” y en el que nos indica el significado de dicho título:
Enamorarte de ti es:
- La capacidad de juzgarte de una manera racional e inteligente y razonada. Ser capaz de evaluarte de una manera inteligente y objetiva.
- Una lucha personal de no darse por vencido. Es desarrollar el autorrespeto y la dignidad personal.
- Aceptarte radical e incondicionalmente, con esos defectos que se sabe pueden cambiar y mejorar.
- Darle tiempo al error. No saltar del error a la autoevaluación global.
- No rotularte/etiquetarte, ni permitir que otros lo hagan hacia ti.
- Bajar la autocrítica.
- No tener el “Yo” real (lo que soy) en el piso/suelo y el “Yo” ideal (como me gustaría ser) en el cielo.
- No ver solo lo malo que hay en ti.
Walter Riso explicó ampliamente a los internautas el tema de la autoestima, abordando y explicando lo que él llama “Las 4 patas de la autoestima”:
- Auto-concepto: lo que piensas de ti mismo.
- Auto-imagen: si te gustas o no físicamente.
- Auto-reconocimiento: premiarse uno mismo.
- Auto-eficacia: capacidad para alcanzar las metas.
Hay algo que no podría dejar de mencionar – lo encontré en la ‘Guía práctica para mejorar la autoestima’ del doctor Riso-, se trata de la ‘Autoestima enfocada hacia el amor de pareja’. El prestigiosos psicólogo dice que: “En el amor la mala autoestima es una de las principales razones para que aparezcan problemas de dependencia, inseguridad y rechazo. La conclusión de los especialistas es clara: si la autoestima no posee suficiente fuerza, viviremos mal, seremos infelices y ansiosos”.
Luego de plasmar algunos conceptos importantes referentes al amor propio y sin dejar de analizar cada palabra yo te pregunto ¿Cómo crees que está tu autoestima? ¿Te aceptas? ¿Te valoras y te elogias? ¿Te amas, así, como amas a tu prójimo?
Con mucho más por decir y sin más papel para escribir 😉 aquí te dejo unos minutos de la conferencia “Enamórate de ti” y algunos comentarios de nuestros seguidores en nuestras redes sociales sobre el evento.
Por: Sheyli Morales Uribe
Directora Editorial, Phronesis S.A.S
Twitter: @sheylimu