fbpx

Elige con el corazón

Por Lic. Cecilia Albisu
Elige con el corazón

“Mi corazón, tu corazón”

Mi corazón, tu corazón” se trata de decirnos a nosotros mismos, a las personas que nos importan y a las personas de todo el mundo: “¿Qué puedo hacer ahora para cuidar mi corazón… y tu corazón?”

Cada año mueren 17,5 millones de personas a causa de la enfermedad cardiovascular (ECV), que incluye las enfermedades cardíacas y cerebrovasculares. Hoy en día, la ECV es la primera causa de muerte en todo el mundo y se estima que la cifra ascenderá a 23 millones en el año 2030.

Pero esto no tiene por qué ser así. Si haces pequeños cambios en tu vida, tendrás una vida más larga, saludable y plena. Solo se trata de preguntarte a ti mismo, a las personas que quieres y a gente de todo el mundo: “¿Qué puedo hacer desde este preciso momento para cuidar MI CORAZÓN y TU CORAZÓN?”

Elige con el corazón

La alimentación saludable es parte del cuidado del corazón, con actividad física podemos mantenerlo en perfecto estado. Conoce más con este artículo.

 10 Consejos para un corazón sano:

  • ¡Rompe el sedentarismo!: Camina 20 minutos diarios, sacando a pasear a tu perro, de camino al trabajo, paseando al aire libre o utiliza como medio de transporte la bicicleta.
  • ¡Descansa bien!: dormir entre 7 y 8 horas diarias te mantendrá más activo durante el día.  
  • ¡Incorpora a tus comidas una mayor variedad de alimentos!: para evitar la monotonía y mantenerte saludable.
  • ¡Afuera estrés!: Busca un momento del día para relajarte y hacer algo que te guste.
  • ¡Lo importante es prevenir!: es recomendable realizar controles médicos anualmente para conocer y monitorear tu estado de salud; el peso no lo dice todo.
  • ¡Evita el humo!: una vida libre de tabaco reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.
  • ¡Cuidado con los excesos!: el exceso de alcohol aumenta el riesgo cardiovascular.
  • ¡Hidrátate!: reemplaza el consumo de bebidas envasadas por agua.
  • ¡Controla tu peso!: tener un peso saludable optimiza el funcionamiento del organismo y disminuye el riesgo.
  • ¡Aprende a alimentarte mejor!: realiza una visita al nutricionista para que te ayude con tu alimentación.

Esto obedece a una estrategia para poder tener la oportunidad de dar a conocer masivamente las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento, y así cuidar nuestros propios corazones y los de nuestros seres queridos.

Por: Lic. Cecilia Albisu
Licenciada en nutrición
Especialista en Nutrición Clínica Metabólica

Related Articles

Deja un comentario