El cáncer, una difícil enfermedad que llega a la vida de millones de personas en todo el mundo.
De acuerdo con un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 70% de las muertes por cáncer registradas en 2012 se produjeron en África, Asia, América Central y Sudamérica, estimando un crecimiento anual de estos casos de 14 millones en 2012 a 22 millones en las próximas dos décadas, lo cual indica un alto porcentaje de elevación.
Pero ¿qué hacer para evitar esta situación?
Expertos afirman que es indispensable contar con una alimentación sana y balanceada, así como evitar la vida sedentaria y por el contrario hacer deporte al menos tres veces por semana, asimismo es importante hacerse chequeos médicos anuales y en el caso de las mujeres y el cáncer de seno, hacerse el autoexamen y como bien nos indica la reconocida actriz Lorena Meritano, en entrevista realizada en días pasados “el autoexamen puede salvarte la vida”.
Ver entrevista Lorena Meritano nos cuenta cómo le puso el pecho al cáncer de seno
Según estudios de la OMS aproximadamente un 30% de las muertes por cáncer se deben a cinco factores de riesgo comportamentales y alimentarios que sin duda pueden ser modificables y de esta manera previenen un mal estado de salud. Estos son:
- Índice de masa corporal elevado
- Consumo insuficiente de frutas y verduras
- Falta de actividad física
- Consumo de tabaco
- Consumo de alcohol
Existen diversos tipos de cáncer, los cuales se presentan de manera muy distinta entre hombres y mujeres, el más común de los casos en los hombres es el cáncer de próstata y en mujeres el cáncer de seno, con relación a este último se afirma –basado en estudios- que es la enfermedad a la que se le atribuye el mayor número de muertes de mujeres a nivel mundial. Cabe resaltar que este tipo de cáncer también se presenta en hombres, pero en un porcentaje muy mínimo.
En ocasiones suele ocurrir que esta enfermedad se presenta y logra afectar a los pacientes de manera más emocional que física, logrando así ganar la batalla ante la persona y sus ganas. Esta enfermedad “devastadora” así la llaman quienes la han padecido y han logrado salir adelante, merece más que lucha, tranquilidad, cuidado, estabilidad emocional y apoyo de seres queridos, así lo afirma la maravillosa Lorena Meritano, cuando en entrevista con Phrònesis dijo: “No puedo hablar de guerrera ni de lucha, porque no me identifico con eso, siento que mi proceso es la antítesis de eso. Porque en una lucha se pierde energía y lo que uno necesita para este tipo de procesos es mucha energía; y cuando se te acaba esa energía –porque también que se me acabó esa energía, en las quimioterapias, cuando ya no podía caminar, no podía respirar…- toca respirar, tener paciencia, tener fe y pegarte de esa fortaleza interna y fortalecerte y no pelearte con nada ni con nadie, al contrario, es conciliarte, entender que es algo que apareció en mi vida y saber qué me vino a enseñar”. Con este positivo mensaje Lorena Meritano enseña a comprender que en la vida las cosas pasan y que es mejor tratar de entender para qué pasan y no por qué pasan, de esta manera la parte emocional se estabiliza en cierta medida, ya que se entra un poco en la razón.
Sin duda alguna, lograr manejar este tipo de situaciones de una forma calmada y positiva es un arduo trabajo interno que debe realizar la persona para poder enfrentar la situación sin afectarse drásticamente de manera emocional.
El miedo, la angustia, el sufrimiento, el saber que puedes morir o el saber que otros sufren por tu estado de salud son aspectos que con seguridad interfieren en todo este proceso emocional por el que pasa una persona que padece este tipo de enfermedades. Afirma Lorena, que cuando esto le pasaba, cuando deseó en algún momento no seguir viviendo “había algo muy interno en mí que puedes llamarle Dios, fe, fortaleza, verraquera… que es algo muy adentro que yo creo que es Dios y es el amor que yo le tengo a la vida”. De acuerdo con esta afirmación de la reconocida actriz, solo resta decir que es una valiente sobreviviente de una de las enfermedades más arrolladoras y que su personalidad, su espiritualidad, su amor propio y su amor por la vida le permitieron salir victoriosa ante un cáncer de mama, que según investigaciones realizadas por la OMS, mata cada 30 segundos a una mujer en algún lugar del mundo.
Ver entrevista Lorena Meritano nos cuenta cómo le puso el pecho al cáncer de seno
Lorena Meritano nos dijo además que es importante tener presente que cada caso de esta enfermedad es distinto de otros y que si bien una persona padeció la enfermedad y murió, no quiere decir que todos los casos terminen iguales.
Una de las preguntas que en Phrònesis realizamos a la talentosa Lorena fue: ¿Crees que de alguna manera la espiritualidad, la paz interior ayudan a superar todo este proceso? Decidimos preguntar acerca de este tema porque sin duda tiene completa relación con nuestra filosofía “el arte de saber vivir”. Lorena nos dijo: “Es un gran ingrediente. Hay una dosis de todo, no?, primero es Dios, porque siento que Él es el que decide cuándo venís y cuándo te vas, segundo es lo que te toque, porque hay algo independientemente de Dios que yo siento que cuando venimos hay como algo marcado ahí arriba, pero también somos arquitectos de nuestro propio destino, si yo me hubiese tocado la bolita y no hubiese corrido al médico como corrí y no me hubiese hecho los exámenes rápido, cuando llegué a Buenos Aires dos días antes de la cirugía en vez de un tumor, ya eran dos. Si yo no hubiese actuado de manera rápida, tal vez no estábamos hablando. También tiene que ver el libre albedrio y cómo uno asuma y la conciencia de uno. Después es la fortaleza de tu mente, de tu espíritu, de tu alma de tu corazón, también los médicos que te toquen yo tuve la suerte de que caí en manos de ángeles terrenales; es como una dosis de cada cosa, también la paciencia que tengas, la fortaleza que tengas y también he visto que hay personas que deciden y que me parece muy respetable “soltarse”.
Planteado lo anterior es importante que tengamos en cuenta las cifras y la experiencia de vida de esta mujer que sin duda nos ayuda a tomar conciencia, quien como consejo nos dice que: lo ideal es llevar una vida sana, decirle no a las drogas, no al tabaco, y estar fortalecido y preparado, no para las enfermedades, sino para la vida.
Si bien es cierto los momentos difíciles en la vida siempre estarán, y solemos desear que estos no se presenten, la finalidad de este tipo de pruebas se enfoca en un claro mensaje, y es no caer en buscar respuestas sino en encontrar aprendizaje.