Las personas, que buscan acercarse a un ideal físico con el menor esfuerzo posible, suelen someterse a cualquier tipo de dietas para bajar de peso, restando importancia a las consecuencias que éstas puedan dejar en su organismo.
En muchas ocasiones estas dietas resultan tan peligrosas que afectan la salud, incluso pueden provocar la muerte. Aprende sobre estas dietas y sus peligros.
La palabra dieta es un término utilizado para referirse a un régimen alimenticio que se sigue para alcanzar una meta en el peso y una vez logrado el objetivo, la creencia es que el régimen puede abandonarse. Por ello es usual incurrir en el error de decir “estoy a dieta” únicamente cuando nos encontramos en la aplicación de un régimen alimenticio puntual para bajar de peso.
El peligro de querer alcanzar las metas de peso de forma rápida y sin esfuerzo.
Con frecuencia escuchamos a las personas manifestar deseos de perder o ganar peso rápidamente. Este deseo poco saludable, los hace vulnerables para ser captados por dietas peligrosas para su cuerpo, las cuales pueden originar daños severos en su organismo, tales como mal funcionamiento renal, fallos hepáticos, trastornos gastrointestinales, alteraciones nerviosas e incluso la muerte.
Dietas famosas
En la actualidad han proliferado algunas modalidades de dietas que han ganado fama debido a los resultados obtenidos en corto tiempo, pero sin mencionar los daños irreversibles que se han producido en quienes las siguieron.
Las dietas hiper proteicas son muy comunes en quienes quieren perder peso de forma casi inmediata, lo cual ocurre porque la fase inicial del metabolismo proteico supone la inversión de energía por parte de nuestro cuerpo, sería algo así como adelgazar comiendo.
Algunas dietas bajo esta modalidad son, dieta dukan, dieta clínica mayo, dieta de la proteína líquida.
En los gimnasios, tanto hombres como mujeres, son expuestos a este tipo de dietas relámpagos, casi siempre por personal no calificado. ¿Las consecuencias? El consumo excesivo de proteínas genera daños y fallos a nivel renal y hepático, logrando la ganancia o pérdida de peso al costo de un daño al organismo, casi siempre irreversible.
Tanto en las dietas detox como en las dietas de sopas solo se permite el consumo de líquidos y estos únicamente pueden ser de alguna verdura como el apio o una fruta como la piña.
¿Qué tienen en común estas “dietas”?
En en estos tipos de planes fugases evidenciamos que solo se permite el consumo de un solo tipo de alimento, lo cual genera graves alteraciones metabólicas al no tener la variedad necesaria de vitaminas, minerales y macro nutriente que necesitamos para el funcionamiento orgánico normal. Al volver a la alimentación de rutina se recupera el peso perdido, incluso se aumenta más.
“Dietas descabelladas”
- La dieta de licuados de bolas de algodón para aumentar la saciedad y suprimir los deseos de ingesta de alimentos. Puede causar anemia, asfixia y severos trastornos digestivos.
- La dieta de la bella durmiente: Que consiste en doparse para sumergirse en sueños profundos creyendo que al dormir no invierten energía y de esta forma no necesitaran comer. Genera adicciones, anemia, alucinaciones, pérdida de la consciencia y hasta la muerte.
- Dieta de las lombrices: Consumo de animales, parásitos vivos o sus quistes, (huevos) como la tenia. Así los alimentos serán consumidos por el parasito y no asimilado por el organismo. Las consecuencias, el invasor va creciendo y originando daños como obstrucciones, accidentes cerebro vasculares, alteraciones gastrointestinales, daños oculares e incluso la muerte.
Cuida tu salud
No se trata de alcanzar un objetivo de peso, lo fundamental es modificar nuestros hábitos y garantizar que podamos permanecer en el peso ideal determinado por un especialista, considerando factores como la edad, el sexo y la talla y no siguiendo un concepto de belleza subjetivo y de índole comercial.
Si te preocupa tu peso, consulta a un profesional de la nutrición.