fbpx

Diabetes gestacional o del embarazo

Por Lic. Cecilia Albisu
diabetes gestacional o del embarazo

La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que algunas mujeres desarrollan durante el embarazo, donde los niveles de azúcar en la sangre se encuentran por encima del valor referido como normal.

En la mayoría de los casos, este tipo de diabetes desaparece después del nacimiento del bebé pero debe seguir presente la prevención a través de la adopción de un estilo de vida sano que complemente la alimentación saludable y la actividad física. Esto para disminuir el riesgo de desarrollar diabetes entre los 5 a 10 años después del embarazo.

¿Cómo saber si tengo diabetes gestacional?

Comúnmente la diabetes no presenta ningún síntoma, es por ello que a todas las mujeres entre las semanas 24 y 28 de embarazo se les realiza un análisis denominado “Prueba de tolerancia oral a la glucosa”. Ten en cuenta estos nutrientes claves durante tu embarazo.

Cuando se diagnostica, el objetivo del tratamiento alimentario es normalizar los niveles de glucemia de la madre para garantizar el adecuado crecimiento del bebé. El tratamiento inicial consiste en una dieta individualizada, fraccionada y con una correcta selección de los hidratos de carbono que debe consumir la futura mamá. 

Te puede interesar: 7 nutrientes claves para un embarazo saludable

Consejos prácticos:

  • Seguir una alimentación balanceada supervisada por un nutricionista.
  • Realizar las 4 comidas para mantener estables los niveles de glucosa. Intentar comer a la misma hora todos los días.
  • Evitar productos azucarados como golosinas, galletas, productos de pastelería, jugos y gaseosas. Es importante aprender a reconocer cuáles son los alimentos que maás afectan los niveles de glucosa en sangre.
  • Elegir alimentos fuente de fibra como granos enteros, cereales integrales, vegetales de hojas, semillas, ya que tardan más tiempo en digerirse evitando picos de azúcar en la sangre.
  • Hacer ejercicio de tipo moderado ya que ayuda al cuerpo a metabolizar el azúcar y mantener niveles normales de glucemia. Sin embargo, es importante consultar al médico sobre qué actividad o ejercicio es más conveniente en cada caso.

Los principios que rigen la alimentación en esta situación no difieren de aquellos que adoptaría una persona sana que quiera cuidar su salud. Con información oportuna se pueden trasformar las inquietudes en acciones que promuevan un embarazo saludable .

¿Qué consejos alimenticios quieres compartir para llevar un embarazo a buen término?

Related Articles

Deja un comentario