fbpx
Inicio Actualidad Día Mundial contra la Hepatitis: cosas que debes hacer para prevenirla y evitarla

Día Mundial contra la Hepatitis: cosas que debes hacer para prevenirla y evitarla

Por Phrònesis
Día Mundial contra la Hepatitis: cosas que debes hacer para prevenirla y evitarla

La hepatitis es una enfermedad que afecta el hígado. Se trata de una inflamación, que viene acompañada de irritación e hinchazón en este órgano. La cual, es causada por el virus de la hepatitis. Hoy en día, son muchas las personas que padecen esta enfermedad y los riesgos de contagio son extremadamente altos.  Es necesario, entonces, tomar medidas con la finalidad de evitar contraer o propagar el virus. De allí que, haya surgido la iniciativa de crear un día mundial contra la hepatitis. A través del cual se busca concientizar, alertar e informar a la población mundial sobre esta enfermedad y su gravedad.

Día mundial contra la hepatitis

Cada 28 de julio se celebra el día mundial contra la hepatitis. La fecha fue escogida en conmemoración del nacimiento del Baruch Samuel Blumberg, quién descubrió el virus de la hepatitis. En este día se busca hacer campaña para ayudar a eliminar al virus de la hepatitis del mundo.

Sensibilizando a la población sobre esta enfermedad, se busca que los gobiernos potencien su compromiso político en función de la erradicación del virus. Ayudando a las naciones con gran número de infectados. Analizando las respuestas y medidas que los mismos aplican en función a esta problemática. La idea es lograr que todo el mundo se involucre y colabore en la erradicación plena de la enfermedad. Además de enseñar todo sobre el tema. Por lo tanto, ¿cómo se vive con una enfermedad rara? Ya no será una interrogante para nadie.

Cosas que debes hacer para prevenir y evitar la hepatitis

Son muchos los factores que desencadenan al virus. Sin embargo, existen modos y medios de evitar el contagio. O, al menos evitar su propagación. A continuación, te presentamos las cosas que debes hacer para prevenir y evitar la hepatitis ¡Presta atención!

Lavado de las manos:

Con ello se busca reducir el riesgo de propagación y contagio del virus de la hepatitis. Es necesario seguir las siguientes indicaciones:

Lavarse siempre las manos cuidadosamente después de usar el baño. Sobre todo, si se entra en contacto con sangre, heces u otros fluidos corporales de una persona infectada.

Evitar el agua y los alimentos impuros.

El virus de la Hepatitis se puede propagar de forma muy rápida en guarderías, escuelas, universidades y otros lugares donde las personas están constantemente en contacto cercano. Una manera de prevenir los brotes es lavarse bien las manos antes y después de cada comida. De ir al baño o de preparar los alimentos.

Consumo de alimentos:

 El virus de la hepatitis es altamente contagioso. Sobre todo, en lo que respecta al consumo y manipulación de alimentos. Por lo tanto, se debe tener especial cuidado y énfasis en lo que a alimentos se refiere. La higiene y limpieza de estos es fundamental para evitar brotes de la enfermedad.

Se debe evitar consumir agua no potable o tratada. Si el caso es que el agua no recibe tratamientos es necesario hervirla y filtrarla. Los alimentos impuros y sucios deben evitarse. No se deben consumir alimentos lácteos que no hayan sido pasteurizados y procesados.

Evitar las carnes y los pescados que estén demasiado crudos. En pocas palabras que estén poco cocinados. Tener mucho cuidado con la fruta rebanada. Puesto que, ésta pudo haber sido lavada con agua contaminada. Las personas que están viajando, deben considerar tener a la mano sus propias frutas y vegetales ya pelados por ellos mismos.

¡Recuerda!

No es recomendable comprar alimentos a vendedores ambulantes o en locales de comida que no sigan de forma rígida normativas de salubridad. Estos lugares, por lo general, son focos de infección. Es recomendable, usar solamente agua carbonatada y que la misma esté embotellada. Incluso, para lavarse los dientes y para beber. A las bebidas que compres evita colocarles hielo. El uso de estos puede servir como medios de infección.

En caso de que no haya disponibilidad de agua carbonatada, es necesario hervir el agua a consumir. De esta manera, se elimina cualquier patógeno de la hepatitis. Hervir el agua al menos por un minuto ya la hace segura para ser bebida. Los alimentos que han sido calentados, deben mantenerse cálidos al contacto y ser consumidos de inmediato.

Si la persona ha estado expuesta a la hepatitis y no ha recibido ninguna clase de vacuna contra la enfermedad. Es necesario, entonces, recibir una inyección de inmunoglobulina. Además, de la vacuna contra la hepatitis. Actualmente, existe una gran disponibilidad de vacunas que ayudan a proteger al individuo contra la infección de la hepatitis. Este tipo de vacunas es altamente efectivo para niños cuya edad no sea superior a 1 año.

 

Related Articles

Deja un comentario