El Día Mundial de la Sonrisa se conmemora el primer viernes de octubre cada año, aunque debería celebrarse más a menudo ya que uno de nuestros objetivos en la vida debería ser sonreír a diario. Así lo pensaba el autor de esta fecha, Harvey Ball, un artista comercial que se hizo famoso por diseñar la carita sonriente que hoy es usada como emoji en redes sociales y anuncios publicitarios.
Luego de la muerte de Ball en 2001, la Harvey Ball World Smile Foundation adquirió el compromiso de dar continuidad al Día Mundial de la Sonrisa, y es así como miles de personas en el mundo celebran hoy esta fecha con actos de amabilidad o, simplemente, dando motivos a alguien para sonreír.
La historia

Harvey Ball ganó reconocimiento gracias a la carita sonriente que diseñó en la década de los 60, y que pronto se comercializó en todo el mundo ––no precisamente con las intenciones que Ball tenía en mente en un principio––.
El objetivo de la carita sonriente era convertirse en un símbolo de buena voluntad y simpatía. Sin embargo, a medida que el diseño se puso de moda, también su verdadera esencia comenzó a difuminarse.
Al ver esto, a Ball se le ocurrió emprender un Día Mundial de la Sonrisa para reconectar a las personas con el auténtico significado del símbolo, y promover buenas acciones en todo el mundo sin importar los límites geográficos, la política o la religión.
El primer Día Mundial de la Sonrisa fue celebrado en 1999.
Razones para sonreír todos los días
Para celebrar el Día Mundial de la Sonrisa, hemos preparado una lista con los beneficios que tiene sonreír ––y también reírse a carcajadas–– para la salud humana:
- Es más fácil relacionarse con otros. Cuando sonreímos a un desconocido o a un compañero en el trabajo, hacemos que establecer un vínculo social sea más sencillo. La sonrisa nos proyecta como personas accesibles y amistosas, y hasta puede que “contagiemos” nuestro optimismo a los demás (debido a cómo funcionan las neuronas espejo).
- Liberamos hormonas positivas. Cuando reímos, liberamos grandes cantidades de dopamina, endorfina y serotonina. Son estas hormonas las que hacen que nos sintamos más felices instantáneamente.
También te puede interesar: Reír, medicina gratuita con grandes beneficios
- Mejora la productividad laboral. Sentirse más satisfecho incide en un mejor desempeño y productividad en el trabajo, ya que los reservorios de energía se recargan y los demás se forman una impresión muy positiva de nosotros. Esto hace que tengamos mayores oportunidades de ascenso laboral, mejores ingresos y una mejor calidad de vida en general.
- Disminuyen los niveles de estrés. La sonrisa hace que te olvides de los problemas que perjudican tu salud cardíaca y presión arterial. Además, tu circulación mejora y tus músculos se relajan.
- Es posible que vivas más. Todos los beneficios anteriores sugieren que, entre más sonrías, mayores posibilidades tendrás de una vida más longeva en comparación con las personas que sonríen poco.
Con estos beneficios en mente, celebra el Día Mundial de la Sonrisa poniendo tu mejor cara y ayudando a quienes te rodean a disfrutar de la vida.
Entre más grandes sean los obstáculos, mayor será el cambio que puede hacer en tu estilo de vida el simple acto de abrirte a sonreír más a menudo.
No hay mejor remedio para las penas y los momentos difíciles que una sonrisa desde el corazón.
Referencias:
(s.f.). About World Smile Day®. Disponible en: https://www.worldsmileday.com/index.php/article-index/item/373-about-world-smile-day
(2019). Psychology To Grin About: The Benefits Of Smiling And Laughter. Disponible en: https://online.uwa.edu/news/benefits-of-smiling-and-laughter/